 http://www.flickr.com/photos/pedrodeampudia/2176943858/
http://www.flickr.com/photos/pedrodeampudia/2176943858/


 http://www.flickr.com/photos/pedrodeampudia/2176943858/
http://www.flickr.com/photos/pedrodeampudia/2176943858/


 
http://en.wikipedia.org/wiki/Civil_Disobedience_(Thoreau)
Otro opositor de esta Guerra fue el Sr John Quincy Adams 6o. Presidente de los EU
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Quincy_Adams
http://www.sonofthesouth.net/slavery/abraham-lincoln/abraham-lincoln-portrait.htm
http://www.historicaldocuments.com/AbrahamLincolnAutobiography.htm
http://www.historyplace.com/lincoln/
 
 Solo quedó un espacio en la esquina actual de la avenida Juárez y la calle Tapia. En 1940 se construyó un pequeño jardín conmemorativo, que posteriormente fue derrumbado y corresponde al área que ocupan hoy a la Biblioteca Pública Felipe Guerra Castro y al Teatro Calderón.
Solo quedó un espacio en la esquina actual de la avenida Juárez y la calle Tapia. En 1940 se construyó un pequeño jardín conmemorativo, que posteriormente fue derrumbado y corresponde al área que ocupan hoy a la Biblioteca Pública Felipe Guerra Castro y al Teatro Calderón. por . Pablo Ramos.
Monterrey es una Ciudad llena de lugares dignos de ser visitados, uno de ellos es la Iglesia de la Purísima Concepción de Monterrey localizada al Oeste de la Ciudad en la Calle Hidalgo entre Profirió Diaz y Serafín Peña, su historia se remonta al siglo 18 infinidad de libros se han publicado pero el mas reciente digno de tenerlo en la Biblioteca personal es el libro del Padre José Antonio Portillo Valadez una parte del libro dice "con el testamento hecho por la indígena tlaxcalteca Antonia conocida como la Zapatera fechada en 1719 haciendo referencia a esta imagen y a una capillita que se encontraba en un solar de su propiedad heredandosela a su hija ,esta capillita era de paja o zacate sus milagros los relata el padre Mier en 1817, diciendo que se sacaba la imagen para aplacar la furia del rió Santa Catarina,en el año de 1756, una señora rica dono dinero para hacer mejo la capillita" "esta señora Rica dice el Dr. Gonzalitos se llamaba Petra Gomez de Castro (1731-1784)viuda del General Salvador Lozano,en distintos mapas de la Ciudad del siglo XVII se observa la capillita" .
esta Capillita seria testiga de distintos acontecimientos historicos ya que era parte del Camino Real hacia el Saltillo, ahí también se colocaría los soldados Mexicanos y Neoleoneses que defendieron la Ciudad en la olvidada Batalla de Monterrey de 1846.ahi mismo a espaldas de la misma se construiría un cementerio de 6.70 por 20 metros que funcionaria de 1821 a 1849 cuando se lleno de cadaveres fue cerrado ,quizas ahi se encuentren algunos de los combatientes mexicanos muertos en esta Batalla, la Capilla fue casi destruida pero se erigió el tercer templo de la purísima en un terreno donado por el municipio en 1874,
así cuando fue demolido el 29 de Mayo de 1942 ante la presencia de los Ingenieros Rabize y Juan C. Doria terminandose el Febrero de 1946." en ese año recibe el premio Ncional de Arquitectura Enrique de la Mora junto con Jose Clemente Orosco."
por . Pablo Ramos.
Monterrey es una Ciudad llena de lugares dignos de ser visitados, uno de ellos es la Iglesia de la Purísima Concepción de Monterrey localizada al Oeste de la Ciudad en la Calle Hidalgo entre Profirió Diaz y Serafín Peña, su historia se remonta al siglo 18 infinidad de libros se han publicado pero el mas reciente digno de tenerlo en la Biblioteca personal es el libro del Padre José Antonio Portillo Valadez una parte del libro dice "con el testamento hecho por la indígena tlaxcalteca Antonia conocida como la Zapatera fechada en 1719 haciendo referencia a esta imagen y a una capillita que se encontraba en un solar de su propiedad heredandosela a su hija ,esta capillita era de paja o zacate sus milagros los relata el padre Mier en 1817, diciendo que se sacaba la imagen para aplacar la furia del rió Santa Catarina,en el año de 1756, una señora rica dono dinero para hacer mejo la capillita" "esta señora Rica dice el Dr. Gonzalitos se llamaba Petra Gomez de Castro (1731-1784)viuda del General Salvador Lozano,en distintos mapas de la Ciudad del siglo XVII se observa la capillita" .
esta Capillita seria testiga de distintos acontecimientos historicos ya que era parte del Camino Real hacia el Saltillo, ahí también se colocaría los soldados Mexicanos y Neoleoneses que defendieron la Ciudad en la olvidada Batalla de Monterrey de 1846.ahi mismo a espaldas de la misma se construiría un cementerio de 6.70 por 20 metros que funcionaria de 1821 a 1849 cuando se lleno de cadaveres fue cerrado ,quizas ahi se encuentren algunos de los combatientes mexicanos muertos en esta Batalla, la Capilla fue casi destruida pero se erigió el tercer templo de la purísima en un terreno donado por el municipio en 1874,
así cuando fue demolido el 29 de Mayo de 1942 ante la presencia de los Ingenieros Rabize y Juan C. Doria terminandose el Febrero de 1946." en ese año recibe el premio Ncional de Arquitectura Enrique de la Mora junto con Jose Clemente Orosco."
 Digna de visitarla es esta Iglesia de la Purísima Concepción y su hermosa Fuente de peces y mas importante platicar con el afable Padre Jose Antonio Portillo Párroco de la Purísima, además de excelente Historiador, otros libros del Padre, es el presentado en Octubre del 2008 "HUELLAS FRANCISCANAS en el Noreste Novo Hispano" que de manera erudita explica la presencia Franciscana en el Noreste de México,también descubriras el misterio de cuando se le realizo la Cupula del Obispado de Monterrey y la reconstrucción del mismo posterior a la ocupación Americana por dos años , reconstruyéndolo en varias etapas y esto ocasiono que todavía podamos admirarlo hasta nuestros días, busque el Libro y pregunte en la misma Iglesia de la Purísima.
Ah en el recorrido Turistico del Tranvia que parte del Catedral tambien se pasa por este bello monumento de la Purisima.
Digna de visitarla es esta Iglesia de la Purísima Concepción y su hermosa Fuente de peces y mas importante platicar con el afable Padre Jose Antonio Portillo Párroco de la Purísima, además de excelente Historiador, otros libros del Padre, es el presentado en Octubre del 2008 "HUELLAS FRANCISCANAS en el Noreste Novo Hispano" que de manera erudita explica la presencia Franciscana en el Noreste de México,también descubriras el misterio de cuando se le realizo la Cupula del Obispado de Monterrey y la reconstrucción del mismo posterior a la ocupación Americana por dos años , reconstruyéndolo en varias etapas y esto ocasiono que todavía podamos admirarlo hasta nuestros días, busque el Libro y pregunte en la misma Iglesia de la Purísima.
Ah en el recorrido Turistico del Tranvia que parte del Catedral tambien se pasa por este bello monumento de la Purisima.
 ver. pagina oficial de iglesia de Purisima:http://basilicafatima.tripod.com/index.html
ver a FERMIN TELLEZ sobre la Purisima:
http://fermintellez.blogspot.com/2008/10/fotos-de-la-iglesia-la-pursima.html
ver. pagina oficial de iglesia de Purisima:http://basilicafatima.tripod.com/index.html
ver a FERMIN TELLEZ sobre la Purisima:
http://fermintellez.blogspot.com/2008/10/fotos-de-la-iglesia-la-pursima.html
 
 Por: Pablo Ramos
Por: Pablo Ramos
 Por. Pablo Ramos
Hoy 12 de Enero  los Presidentes de México y los EU, FELIPE CALDERON Y BARAK OBAMA se reunieron por primera vez y estrecharon la amistad en la relacion entre ambas Naciones, en medio de esta crisis existe una esperanza para que las relaciones entre los socios comerciales del NAFTA o TLC sean cordiales y aplicar la política del buen vecino, enhorabuena por esta reunión que ayudara a los millones de Compatriotas en EU y a los Miles de Estadounidenses que viven en México, continuando con la costumbre de reunirse antes de la toma de protesta de los Presidentes de ambas Naciones.
anteriores reuniones las pueden ver en el Blog de FERMIN TELLEZ:
http://fermintellez.blogspot.com/2008/11/presidentes-de-estados-unidos-en.html
Por. Pablo Ramos
Hoy 12 de Enero  los Presidentes de México y los EU, FELIPE CALDERON Y BARAK OBAMA se reunieron por primera vez y estrecharon la amistad en la relacion entre ambas Naciones, en medio de esta crisis existe una esperanza para que las relaciones entre los socios comerciales del NAFTA o TLC sean cordiales y aplicar la política del buen vecino, enhorabuena por esta reunión que ayudara a los millones de Compatriotas en EU y a los Miles de Estadounidenses que viven en México, continuando con la costumbre de reunirse antes de la toma de protesta de los Presidentes de ambas Naciones.
anteriores reuniones las pueden ver en el Blog de FERMIN TELLEZ:
http://fermintellez.blogspot.com/2008/11/presidentes-de-estados-unidos-en.html
 
 Doña: Josefa Zozaya
Doña: Josefa Zozaya
 
 cuando un soldado le pregunta en el fragor de la Batalla que las balas ya se habían terminado y les menciona que no necesitan balas mientras haya Bayonetas, saliendo de l parapeto y obligando a l ejercito Americano a retroceder el día 21 de Septiembre de 1846.
Los siguientes 2 años combatiria en las diversas Batallas de la Guerra del 47 hasta su culminación en el 1848.
cuando un soldado le pregunta en el fragor de la Batalla que las balas ya se habían terminado y les menciona que no necesitan balas mientras haya Bayonetas, saliendo de l parapeto y obligando a l ejercito Americano a retroceder el día 21 de Septiembre de 1846.
Los siguientes 2 años combatiria en las diversas Batallas de la Guerra del 47 hasta su culminación en el 1848. 
 
Por. Pablo Ramos
Nuevamente la Historia Regional de Nuevo León sale a la luz a través de esta revista Bimestral ATISBO Numero 17 , con ágiles artículos y sesudas investigaciones de los hechos ocurridos en el pasado de Monterrey y sus alrededores dando a conocer historia inéditas de importancia para la memoria de los regios. Los siguientes temas aparecen en este numero.
Buscala en las Librerías y Revisterias de los Museo de MARCO, Museo de Historia Regional, Museo Metropolitano de Monterrey,Fototeca, Librería Universitaria de UANL, y puestos de Revista MAC, : revista@atisbo.net

Fotografia de FERMIN TELLEZ
 http://en.wikipedia.org/wiki/Squares_of_Savannah,_Georgia#Monterey_Square
http://www.ourcoast.com/savannahcityguide/visiting/tours/savannah/monterey.shtml
http://www.flickr.com/photos/23506671@N07/
http://www.savannahga.gov/cityweb/p&tweb.nsf/02e67f6f5dc1d3e585256c2f0071940a/b92adb48bbd7990d852571f7002c8d4a?OpenDocument
http://www.tripadvisor.com/Attraction_Review-g60814-d107744-Reviews-Monterey_Square-Savannah_Georgia.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Squares_of_Savannah,_Georgia#Monterey_Square
http://www.ourcoast.com/savannahcityguide/visiting/tours/savannah/monterey.shtml
http://www.flickr.com/photos/23506671@N07/
http://www.savannahga.gov/cityweb/p&tweb.nsf/02e67f6f5dc1d3e585256c2f0071940a/b92adb48bbd7990d852571f7002c8d4a?OpenDocument
http://www.tripadvisor.com/Attraction_Review-g60814-d107744-Reviews-Monterey_Square-Savannah_Georgia.html