
 foto: Lorenzo Encinas
Por. Pablo Ramos.
Cuando se firmo la Capitulacion de Monterrey el dia 24 de Septiembre de 1846 en la Sacristia de la Catedral Metropolitana de Monterrey

ver: 
http://static.panoramio.com/photos/original/12390502.jpg
entre el General Zacary Taylor y el General Pedro de Ampudia ,uno de los limites fue la HACIENDA DE RINCONADA en GARCIA Nuevo Leon,

Foto; 
Lorenzo Encinas
esta antigua area de descanzo de los viajeros permaneceria por mas de 6 semanas como limite de Guerra, ahora a 163 años se debe de recordar las areas de Campos de Batalla uno de ellos es el Paso de Rinconada 

donde los soldados Mexicanos colocaron un Fortin en la cima del cerro , a continuacion un articulo sobre la Hacienda de Rinconada.
*******************************************************************
ARTICULO DE LORENZO ENCINAS
sede de antiguas fortalezas durante la Intervención Francesa y la Revolución Mexicana
Rinconada, la cuna del demonio azul
Esta comunidad ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Monterrey es incluso más antigua que la capital del estado, pues según algunos historiadores, su primer asentamiento data del año 1583.
2009-08-09•
Los arcos de lo que fue el nuevo casco de la hacienda denotan una gran influencia sefardita y mudéjar. 
Pese a ser un lugar donde cada rincón tiene su historia, el efecto del paso de los años parece no perdonar a Rinconada, lugar que por sí solo encierra infinidad de leyendas y relatos que forman parte de la memoria de García, Nuevo León. 
En este lugar el tiempo parece haberse detenido y el peso de los años y de la modernidad poco a poco va acabando con las añejas edificaciones, que pese al deterioro no dejan de maravillar al visitante.
La Hacienda de Rinconada se ubica a pocos kilómetros de la ciudad, y es uno de esos sitios típicos del desierto donde las construcciones están hechas de adobe y sirvieron como auténticas fortalezas durante los periodos de agitación, como lo fueron la Intervención Francesa y la Revolución.
En este sentido, el transitar por las calles y callejones de este viejo poblado es una especie de paseo por un museo de sitio que se conserva, pese al olvido, como referente del pasado en esta zona del estado.
El poblado por sí mismo transporta al visitante al pasado, de hecho las viejas construcciones de hace más de 400 años, ya que el poblado es más antiguo que Monterrey, pues fue fundado en 1583.
La lejanía y el aislamiento son algunos de los factores que influyen en las condiciones en que se encuentran las viejas edificaciones, que junto al estado de abandono y la falta de una política de conservación las condenan a sufrir los embates del tiempo.
Éste es uno de los muros de la vivienda donde nació Alejandro Muñoz Moreno, quien luego sería conocido como Blue Demon.
Durante un recorrido por el lugar, el silencio es roto por el ruido de las hojas de los árboles movidas por el viento.
“Aquí está solo, nadie viene, la construcción está muy olvidada y da pena que un lugar tan bonito esté así de olvidado. Pudiendo ser un sitio turístico no lo es, y lo malo es que al paso del tiempo se destruye más y más y la gente ya ni lo toma en cuenta”, dice doña María de los Ángeles Martínez, habitante del poblado conocido como Casa Blanca, ubicado por la Carretera a Saltillo.
En la Hacienda Rinconada el tiempo no perdona nada, hasta el sillar con que la construyeron se está cayendo a pedazos, como si los elementos le cobraran una cuota por permitirle sobrevivir en medio de las condiciones extremas. 
“La antigua Hacienda de Rinconada fue muy importante y como construcción aportó un estilo diferente, ya que fue diseñada con motivos arabescos mucho muy diferentes a la construcción vernácula”, sostuvo el pintor radicado en García, Luis Alférez Platán. 
El casco nuevo de la hacienda tal y como se puede ver fue edificado en 1825 y los arcos muestran la influencia sefardita (judeo-española) y mudéjar, propia de de los primeros inmigrantes de Nuevo León. 
En esta comunidad nuevoleonesa localizada a 40 kilómetros de la ciudad de Monterrey, sus habitantes se ganan la vida principalmente de la siembra del ajo y las flores.
Pese a lo aislado, la huella depredadora ya llegó al lugar. “Rinconada está muy cerca de la carretera y viene mucho joven a rayar las paredes”, comentó Alférez Platán.
García/Lorenzo Encinas