 
domingo, 28 de junio de 2009
MEMORIA HISTORICA DE NUEVO LEON CAMBIA DE SEDE EL 29 DE JUNIO DEL 2009
 
jueves, 25 de junio de 2009
LA VILLA DE SANTIAGO EN 1846 Y ORIGEN DE LA PALABRA " GRINGO"
 
 de:
de:
 

“Aprovecho la oportunidad de un estraordinario al Saltillo, mandado por el señor gobernador que por fin no pudiendo servir a nuestro gobierno ni a la ciudad de Monterrey,se resolvió a abandonarlo y a marchar a Galeana, punto del Departamento, digo Estado y fuera de la linea que formo el enemigo en la infame capitulación del General Ampudia,para contestar sus tres gratas del 9,12 y 16 de septiembre de 1846, que recibí en esta por la que he visto los aprestos que se hacían para la campaña de Tejas, Crea Usted compañero que otro hombre cualquiera se habría llenado de gloria pero este todo se reducía a que peleaba sin garantias,porque en efecto, Taylor había ofrecido a los voluntarios(entre los que están todos los visionarios de Mier y algunos de Yucatan de los de Semanat)que se los entregaria vivo, para ejercer en el venganzas,y esto, que en otros habría producido valor hasta para morir, en este hombre produjo,un pavor pánico,que solo quería que las tropas lo cuidaran y por eso reconcentro las tropas a su rededor, y dio lugar para que lo estrecharan como sucedió,y en lo general tuvieron igual conducta todos los generales y si se quiere Coroneles y Tenientes, pues la ultima noche los puntos estaban al cuidado de capitanes y subalternos. Es necesario hacer honor al que lo merezca, tales son el Coronel Uraga, el Corornel Ferro, y algunos otros pocos. Entrar en pormenores seria muy dilatado,y se espondria uno a equivocarse e injuriar quizás a quien no lo merezca baste decir que sobro tropa y falto cabeza al revés de la Resaca.
 Cuando todo el mundo ha sufrido, unos mas y otros menos yo por voluntad de dios nada he padecido,sino la emigracion que tuve que hacer con toda mi familia a esta villa,distante 10 leguas de Monterrey y en un cañon de la sierra. La casa del governador fue horadada, robada y ocupada, como lo fueron otras muchas.Las huertas de mis dos yernos fueron robadas y están ocupadas y hechas caballerizas por los GRINGOS.apenas hace tres días(8 de Octubre) han cesado los frios asesinatos que los Voluntarios de Tejas Cometieron sobre los indefensos y algunos habitantes de Monterrey.
Cuando todo el mundo ha sufrido, unos mas y otros menos yo por voluntad de dios nada he padecido,sino la emigracion que tuve que hacer con toda mi familia a esta villa,distante 10 leguas de Monterrey y en un cañon de la sierra. La casa del governador fue horadada, robada y ocupada, como lo fueron otras muchas.Las huertas de mis dos yernos fueron robadas y están ocupadas y hechas caballerizas por los GRINGOS.apenas hace tres días(8 de Octubre) han cesado los frios asesinatos que los Voluntarios de Tejas Cometieron sobre los indefensos y algunos habitantes de Monterrey. Cuentan entre estos un General,tres Coroneles y setenta y tantos oficiales.Los regimientos de linea números 3,4 y 5,casi concluyeron pues al que mas le quedaron cosa de 150 hombres y al que menos como 40.
El triunfo de la LOMA
Cuentan entre estos un General,tres Coroneles y setenta y tantos oficiales.Los regimientos de linea números 3,4 y 5,casi concluyeron pues al que mas le quedaron cosa de 150 hombres y al que menos como 40.
El triunfo de la LOMA  que el que los animo un tanto para continuar la empresa, aunque desde lejos y lo que basto a nuestro General para intimidarse porque menudeaban las bombas y granadas,y parecen que lo perseguían porque le tronaban cerca. Concluiré con decir a usted que un miedoso basta para acobardar a un millón, que se debería esperar donde había tantos.
Hoy no Tienen LOS GRINGOS, ni gente, ni dinero,porque no han podido encontrar cambio de libranzas pero el Sr. Ampudia nos amarro para nuestro mayor tormento por 8 semanas y hoy que están en el Saltillo han recibido orden de contramarchar a S. Luis. Si esto sucede creo que debemos perder toda esperanza ya”.
LIGAS INTERESANTES:
1.-
http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/08/desde-cuando-existe-la-palabra.html
2.-.- http://www.santiago.gob.mx/
3.-http://travelbymexico.com/travelblog/monterrey-nl/villa-de-santiago-pueblo-magico
4.-http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/nuevoleon/municipios/19049a.htm
5.-http://boadhu25.blogspot.com/2007_06_01_archive.html
que el que los animo un tanto para continuar la empresa, aunque desde lejos y lo que basto a nuestro General para intimidarse porque menudeaban las bombas y granadas,y parecen que lo perseguían porque le tronaban cerca. Concluiré con decir a usted que un miedoso basta para acobardar a un millón, que se debería esperar donde había tantos.
Hoy no Tienen LOS GRINGOS, ni gente, ni dinero,porque no han podido encontrar cambio de libranzas pero el Sr. Ampudia nos amarro para nuestro mayor tormento por 8 semanas y hoy que están en el Saltillo han recibido orden de contramarchar a S. Luis. Si esto sucede creo que debemos perder toda esperanza ya”.
LIGAS INTERESANTES:
1.-
http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/08/desde-cuando-existe-la-palabra.html
2.-.- http://www.santiago.gob.mx/
3.-http://travelbymexico.com/travelblog/monterrey-nl/villa-de-santiago-pueblo-magico
4.-http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/nuevoleon/municipios/19049a.htm
5.-http://boadhu25.blogspot.com/2007_06_01_archive.html  6.- http://www.flickr.com/groups/muestratumexico/discuss/72157604218553751/
7.-http://www.golfandspa.com.mx/esp/ids/5/identrada/109/campos-de-golf-los-10-mejores-de-mexico
8.-http://turismo.monterrey.gob.mx/conoce_mty/atractivos_naturales/cola_de_caballo.html
6.- http://www.flickr.com/groups/muestratumexico/discuss/72157604218553751/
7.-http://www.golfandspa.com.mx/esp/ids/5/identrada/109/campos-de-golf-los-10-mejores-de-mexico
8.-http://turismo.monterrey.gob.mx/conoce_mty/atractivos_naturales/cola_de_caballo.html
martes, 23 de junio de 2009
MARIN EN "CAFE CON HISTORIA "24 DE JUNIO 2009
 originaria de la Hacienda de Guadalupe, sus costumbres, vivencias e historia serán recordadas para el publico que semana tras semana acuden a escuchar a los Cronistas de los Municipios de Nuevo León, El Museo de Historia Mexicana sera la sede de esta Charla donde se llegara a las nada fáciles 100 CHARLAS de Café con historia.
 originaria de la Hacienda de Guadalupe, sus costumbres, vivencias e historia serán recordadas para el publico que semana tras semana acuden a escuchar a los Cronistas de los Municipios de Nuevo León, El Museo de Historia Mexicana sera la sede de esta Charla donde se llegara a las nada fáciles 100 CHARLAS de Café con historia. 
 con 60 marinenses en la Batalla de Monterrey,así es importante que este pasaje de la historia regional de los pueblos de Nuevo León no se olvide, estas y otras historias forman parte de este bello y tranquilo municipio de Nuevo León.
con 60 marinenses en la Batalla de Monterrey,así es importante que este pasaje de la historia regional de los pueblos de Nuevo León no se olvide, estas y otras historias forman parte de este bello y tranquilo municipio de Nuevo León.
martes, 16 de junio de 2009
HONRARA EL PASEO DE LA MUJER A HEROINA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846

 ahí ella y sus dos pequeñas hijitas JUANITA Y TRINIDAD defendieron y pusieron en peligro su vida para evitar que extranjeros Americanos tomaran la ciudad Adoptiva de Monterrey. durante los tres días sangrientos mas de 6500 americanos accedieron la ciudad la cual fue defendida por 4500 soldados y oficiales del ejercito Mexicano y mas de 2000 voluntarios de los pueblos de Nuevo León,fue del 21 al 23 de Septiembre cuando se llevaron enfrentamientos,siendo la casa de Doña Josefa Zozaya el Cuartel Principal del General Pedro de Ampudia, ahí mismo el día 23 de Septiembre a las 10.00 A.M. las calles de Monterrey estaba siendo atacada, Doña Josefa permite que los soldados mexicanos suban a su azotea y ataquen al enemigo extranjero, ayuda a municionar las armas, les da de comer y beber, les infunde ejemplo y su belleza impacta al soldado Mexicano quienes luchan por no ser cobardes a la vista de esta heroica mujer que poniendo el ejemplo y aun a costa de la vida de ella y de sus pequeñas hijitas de 5 y 3 años dan la batalla,al final Monterrey capitularia para evitar que mas familias que habian quedado en el centro del teatro de Guerra fueran lastimadas, ya que el General Americano Taylor no quizo que salieran mujeres y niños, siendo rehenes de esta fatídica Batalla, a 162 años de ocurridas los hechos el año pasado en el paseo Santa Lucia
ahí ella y sus dos pequeñas hijitas JUANITA Y TRINIDAD defendieron y pusieron en peligro su vida para evitar que extranjeros Americanos tomaran la ciudad Adoptiva de Monterrey. durante los tres días sangrientos mas de 6500 americanos accedieron la ciudad la cual fue defendida por 4500 soldados y oficiales del ejercito Mexicano y mas de 2000 voluntarios de los pueblos de Nuevo León,fue del 21 al 23 de Septiembre cuando se llevaron enfrentamientos,siendo la casa de Doña Josefa Zozaya el Cuartel Principal del General Pedro de Ampudia, ahí mismo el día 23 de Septiembre a las 10.00 A.M. las calles de Monterrey estaba siendo atacada, Doña Josefa permite que los soldados mexicanos suban a su azotea y ataquen al enemigo extranjero, ayuda a municionar las armas, les da de comer y beber, les infunde ejemplo y su belleza impacta al soldado Mexicano quienes luchan por no ser cobardes a la vista de esta heroica mujer que poniendo el ejemplo y aun a costa de la vida de ella y de sus pequeñas hijitas de 5 y 3 años dan la batalla,al final Monterrey capitularia para evitar que mas familias que habian quedado en el centro del teatro de Guerra fueran lastimadas, ya que el General Americano Taylor no quizo que salieran mujeres y niños, siendo rehenes de esta fatídica Batalla, a 162 años de ocurridas los hechos el año pasado en el paseo Santa Lucia  Otras de las Heroínas de Monterrey que merece también estar en este grupo selecto de mujeres es la enigmática y valiente"Juana de Arco Mexicana" Doña Maria de Jesus Dosamantes la cual la prensa de la epoca dio parte de este importante "Rasgo de Patriotismo" ya que ella intelectual y escritora quizo estar donde primero silbaran las balas y enfrentar el mayor peligro, poniéndola en el fortin de la Ciudadela, asimismo recorrió los campàmentos mexicanos, encabezo un grupo de Jinetes que persiguieron a l ejercito Americano en retirada, asimismo socorrió en el interior del Obispado a los soldados mexicanos heridos el 22 de Septiembre de 1846, después al bajar al río Santa Catarina fue hecha prisionera y ya no se supo mas de ella hasta ahora......ojala que también sea incluida en este Paseo de la Mujer.
el Periódico EL NORTE, publico el día 16 de Junio que se ha entregado este importante Paseo de la Mujer que formara parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolucion Mexicana.
----------------------------------------------------------------------------------------
Otras de las Heroínas de Monterrey que merece también estar en este grupo selecto de mujeres es la enigmática y valiente"Juana de Arco Mexicana" Doña Maria de Jesus Dosamantes la cual la prensa de la epoca dio parte de este importante "Rasgo de Patriotismo" ya que ella intelectual y escritora quizo estar donde primero silbaran las balas y enfrentar el mayor peligro, poniéndola en el fortin de la Ciudadela, asimismo recorrió los campàmentos mexicanos, encabezo un grupo de Jinetes que persiguieron a l ejercito Americano en retirada, asimismo socorrió en el interior del Obispado a los soldados mexicanos heridos el 22 de Septiembre de 1846, después al bajar al río Santa Catarina fue hecha prisionera y ya no se supo mas de ella hasta ahora......ojala que también sea incluida en este Paseo de la Mujer.
el Periódico EL NORTE, publico el día 16 de Junio que se ha entregado este importante Paseo de la Mujer que formara parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolucion Mexicana.
----------------------------------------------------------------------------------------
lunes, 15 de junio de 2009
TALLER DE CONSERVACION DE CAMPOS DE BATALLA EN BROWNSVILLE TEXAS 16 Y 17 DE JUNIO DEL 2009
 es ahi donde los dias 16 y 17 de Junio se llevara a cabo este importante taller, han sido invitados diversos arqueologos del INAH, en Nuevo Leon y Coahuila se recibio la invitacion
 es ahi donde los dias 16 y 17 de Junio se llevara a cabo este importante taller, han sido invitados diversos arqueologos del INAH, en Nuevo Leon y Coahuila se recibio la invitacion ya que en estos lugares se encuentran CAMPOS DE BATALLA con vestigios Culturales de la Intervencion Americana a Mexico de 1846 a 1848, las Batallas de Monterrey de 1846
 ya que en estos lugares se encuentran CAMPOS DE BATALLA con vestigios Culturales de la Intervencion Americana a Mexico de 1846 a 1848, las Batallas de Monterrey de 1846  y la Angostura en 1847,
y la Angostura en 1847, 
 pero en Mexico y EU se encuentran otros campos de Batalla como el Monterey California, Nuevo Mexico, Arizona, Veracruz, Tampico, Cerro Gordo, Puebla, Churubusco, Chapultepec, Padierna, Molino del Rey etc, etc.
pero en Mexico y EU se encuentran otros campos de Batalla como el Monterey California, Nuevo Mexico, Arizona, Veracruz, Tampico, Cerro Gordo, Puebla, Churubusco, Chapultepec, Padierna, Molino del Rey etc, etc. 
El martes, el 16 de junio, 2009
Universidad de Tejas en Brownsville, Salon Cassia, Edificio de Educación
“La Protección del Campo de Batalla”
Los Temas de la Sesión de la Mañana:
1.- La Introducción del Programa Norteamericano de la Protección del Campo de Batalla (ABPP);
2.-Componentes de un Campo de Batalla;
3.-Trazando Campos de Batalla con GPS &GIS, La Inspección y el Inventario;
4.- Investigación y Métodos Aplicados
Los Temas de la Sesión de la Tarde:
1.-La Planificación de Conservación – Elementos de un Plan Efectivo de Campo de Batalla;
2.- Resultados Finales: La Coordinación, La Interpretación, La Participación Pública, & La Educación;
3.- El Programa Norteamericano de Protección del Campo de Batalla & otros programas federales de financiación;
4.- Discusión;
5.-Comentario Final
El miércoles, el 17 de junio de 2009
Viaje de Estudio – “La Protección del Campo de Batalla”, Palmito Ranch Battlefield (la Sesión de la Mañana)
Museo Histórico de Brownsville 1.- “La Conservación de Colecciones Artefactos " por el “Intermountain Region Museum Services” Programa del Servicio de Parques Nacionales (la Sesión de la Tarde)
Los temas:
1.- La Conservación de Artefactos;
2.-los Efectos de Empeoramiento;
3.-Maneja y Limpieza de Objetos de Museo;
4.-Discusión;
5.- Comentario Final
LIGAS:
2.-http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/arte/vidayarte/abre_el_museo_de_la_angostura/123212
martes, 9 de junio de 2009
LA BATALLA DEL PUENTE DE LA PURISIMA 21 SEPTIEMBRE 1846
 fue la que se llevo a cabo el dia 21 de Septiembre en el lado Este de la Ciudad,en ese sitio mas de 394 bajas americanas entre muertos y heridos ocasionaron que el General Taylor cambiara su estrategia de combate, cuando un dia antes planeaba como entraria a la fortificada ciudad ,se le ocurrio dividar su ejercito en dos frentes uno con la segunda brigada a cargo del General Williams Worth seguria el camino hacia el Oeste de la ciudad enfrentandose con el ejercito mexicano
fue la que se llevo a cabo el dia 21 de Septiembre en el lado Este de la Ciudad,en ese sitio mas de 394 bajas americanas entre muertos y heridos ocasionaron que el General Taylor cambiara su estrategia de combate, cuando un dia antes planeaba como entraria a la fortificada ciudad ,se le ocurrio dividar su ejercito en dos frentes uno con la segunda brigada a cargo del General Williams Worth seguria el camino hacia el Oeste de la ciudad enfrentandose con el ejercito mexicano 
 ,ahi un devoto habia hecho construir una virgen de cantera
,ahi un devoto habia hecho construir una virgen de cantera  colocada en el lado Este del Puente que atravezaba el rio de Santa Lucia, esta inmaculada virgen de la Purisima
colocada en el lado Este del Puente que atravezaba el rio de Santa Lucia, esta inmaculada virgen de la Purisima cuyos pinturas azules resaltaban en el horizonte de Monterrey, ahi eran colocadas veladoras perpetuas para que protegiera al pueblo de Monterrey
 cuyos pinturas azules resaltaban en el horizonte de Monterrey, ahi eran colocadas veladoras perpetuas para que protegiera al pueblo de Monterrey  foto : leoncillo sabino
foto : leoncillo sabino , las Tenerias en el lado Oeste, el Fortin del Diablo y dos flechas en el centro , las casas que quedaban en la acera sur del rio Santa Lucia y en donde los habitantes subieron a las azoteas desde donde atacaron al enemigo invasor, y el Fortin del puente de la Purisima.
Cuando los Mexicanos y americanos se enfrentaron en el punto de las Tenerias durante 4 horas y lo tomaron ,con perdidas importantes de ambos bandos, se dirijieron los voluntarios de Ohio, Texas, Kentocky,Tenneesssii, Mississippi, etc. comandados por el mismisimo Zachary Taylor,al intentar entrar por el lado oeste de Monterrey es decir por el puente de la Purisima los heroicos mexicanos atacaron a los soldados que no encontraban de donde les disparaban ya que al cruzar las estrechas calles eran muertos o heridos tanto humanos como caballos, ahi caeria tambien un T.C Americano Watson,durante este dia fueron replegados tres veces los americanos hasta que se retiraron hacia el Nogalar donde se encontraba su campamento, ese dia solo tomarian el fortin de las tenerias pero con importantes y dolorosas bajas como el Coronel Watson y el Ingeniero Williams,los valerosos defensores mexicanos y Neoleoneses vibraron con este importante triunfo en el heroico Fortin del Puente de la Purisima,
, las Tenerias en el lado Oeste, el Fortin del Diablo y dos flechas en el centro , las casas que quedaban en la acera sur del rio Santa Lucia y en donde los habitantes subieron a las azoteas desde donde atacaron al enemigo invasor, y el Fortin del puente de la Purisima.
Cuando los Mexicanos y americanos se enfrentaron en el punto de las Tenerias durante 4 horas y lo tomaron ,con perdidas importantes de ambos bandos, se dirijieron los voluntarios de Ohio, Texas, Kentocky,Tenneesssii, Mississippi, etc. comandados por el mismisimo Zachary Taylor,al intentar entrar por el lado oeste de Monterrey es decir por el puente de la Purisima los heroicos mexicanos atacaron a los soldados que no encontraban de donde les disparaban ya que al cruzar las estrechas calles eran muertos o heridos tanto humanos como caballos, ahi caeria tambien un T.C Americano Watson,durante este dia fueron replegados tres veces los americanos hasta que se retiraron hacia el Nogalar donde se encontraba su campamento, ese dia solo tomarian el fortin de las tenerias pero con importantes y dolorosas bajas como el Coronel Watson y el Ingeniero Williams,los valerosos defensores mexicanos y Neoleoneses vibraron con este importante triunfo en el heroico Fortin del Puente de la Purisima,  En Monterrey una calle recuerda a los HEROES DEL 47 siendo que es en el año del 46 cuando sucedieron los hechos, pero como la historia se habia centralizado se honro a los heroes del 47 de las batallas de Chapultepec y Churubusco
En Monterrey una calle recuerda a los HEROES DEL 47 siendo que es en el año del 46 cuando sucedieron los hechos, pero como la historia se habia centralizado se honro a los heroes del 47 de las batallas de Chapultepec y Churubusco 
viernes, 5 de junio de 2009
PESQUERIA II EN LA INVASION AMERICANA A NUEVO LEON 1846-1848
 FOTO: Fermin Tellez
 FOTO: Fermin Tellez
 FOTO: Fermin Tellez
 FOTO: Fermin Tellez
 estaba acampado en la vecindad de Pesquería Chica, un pequeño pueblo situado al suoeste y a la izquierda de la ruta principal a Monterrey,enviando al Coronel May,y su escuadrón d Dragones así como a los Ranger de Texas comandadas por el Capitán R.A. Guillespie por lo que tomamos a la derecha del arroyo, encontramos a un hombre viejo a quien le pedimos nos guiará por el camino que llevaba el General Torrejon, negándose hasta que lo amenazamos de muerte, guiándonos hasta un bello valle rodeado de montañas y cerros, encontramos huellas de los mexicanos que se encontraban espiándonos en las montañas, llegando a las 8.00 AM del 18 a PESQUERIA CHICA,
estaba acampado en la vecindad de Pesquería Chica, un pequeño pueblo situado al suoeste y a la izquierda de la ruta principal a Monterrey,enviando al Coronel May,y su escuadrón d Dragones así como a los Ranger de Texas comandadas por el Capitán R.A. Guillespie por lo que tomamos a la derecha del arroyo, encontramos a un hombre viejo a quien le pedimos nos guiará por el camino que llevaba el General Torrejon, negándose hasta que lo amenazamos de muerte, guiándonos hasta un bello valle rodeado de montañas y cerros, encontramos huellas de los mexicanos que se encontraban espiándonos en las montañas, llegando a las 8.00 AM del 18 a PESQUERIA CHICA, 
 FOTO. FERMIN TELLEZ
FOTO. FERMIN TELLEZ
 
 
