Noticia el Norte 1995
Arqueologos rescatan restos 2006
EL NORTE publicó el viernes que el megaproyecto Capital Santa Lucía pretende detonar el desarrollo del paseo del mismo nombre. La construcción planea iniciarse el año próximo.La zona ha sido reconocida por historiadores e investigadores como el lugar donde se levantó el Fortín de las Tenerías, que sirvió de defensa a la Ciudad en contra el Ejército estadounidense. Ahí se desarrolló uno de los más encarnizados combates en septiembre de 1846. La calle Héroes del 47 fue llamada así por los eventos ocurridos en el área, pero tomó el año siguiente para recordar, en forma más general, la llamada popularmente "Guerra del 47".
Por: Ahmed Valtier
Monterrey, México (16 noviembre 2009).- La posibilidad de que vestigios en la zona de Washington y Héroes del 47, punto histórico relacionado con la Invasión Norteamericana y la Batalla de Monterrey de 1846, desaparezcan en los próximos meses por la construcción de torres departamentales y oficinas, ha surgido en forma inesperada.
portada revista ATISBO No. 4(revista@atisbo.net)
Aunque las primeras escaramuzas se dieron desde el primer día, la batalla realmente dio inicio el 21 de septiembre, cuando una parte del ejército invasor trató de bloquear el camino a Saltillo. En el extremo oriente de la Ciudad, sobre las actuales calles de Washington y Héroes del 47, el "Fortín de las Tenerías" protegía los límites de Monterrey.De aproximadamente 50 metros de largo y hecho con bloques de sillar y sacos de tierra, el fortín estaba defendido por 200 soldados pertenecientes al Segundo Batallón Ligero de Infantería y al Batallón de Auxiliares de Nuevo León, al mando del Coronel José María Carrasco.
Placa Fortin Tenerias 2007
A las 9:00 horas, los norteamericanos asaltaron el fuerte, en lo que se convertiría en el más sangriento combate en los tres días que duró la Batalla de Monterrey.Aunque los reportes de ambas fuerzas no son muy precisos, sobre todo del lado mexicano, no menos de 60 personas, entre mexicanos y estadounidenses, perdieron la vida en el combate del Fortín de las Tenerías, siendo posteriormente enterradas en ese lugar. La Batalla de Monterrey concluyó el 25 de septiembre, con la capitulación de la Ciudad y la salida del Ejército mexicano. El autor es historiador FUENTES. Periodico EL NORTE revista ATISBO Blog. La Batalla de Monterrey 1846 LIGAS INTERESANTES: 1.- http://fermintellez.blogspot.com/2007/10/el-paseo-santa-luca-monterreymxico.html
Hola,
ResponderBorrarCreo que deberiamos tratar de luchar por salvar la historia de la ciudad y eregir los debidos monumentos que tanto se merecen los heroes anonimos de la heroica defensa de la ciudad.
Saludos
saludos John Reily o Riley ojala que mas personas se suken a este proyecto de rescate de la Batalla de Monterrey y se pueda algun dia nombrar a Monterrey como H de Heroica por su defensa de 1846
ResponderBorrargracias por tus comentarios a este BLOG
por que no hacen una simulacion de lo que fue el fuerte las tenerias para honrar a los mexicanos que defendieron a monterrey que fuera como una plazita en un punto alto para colocar una bandera y una escultura de estos mexicanos olvidados
ResponderBorrarincluido el batallon de san patricio
antonio gonzalez
MI MONTERREY PRECIOSO ERES HERMOSO Y OJALA QUE UN DIA VUELVAS HACER LA MISMA CIUDAD LIMPIA POR DONDE TANTAS VECES PSEAVA FELIZMENTE RELAJADA SIN TEMOR A SER SECUESTRADA POR LA LEMPRA QUE NOS INVADIO.
ResponderBorrar