Mostrando las entradas con la etiqueta AHMED. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AHMED. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

DISCURSO DEL 167 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846

 
 

 Este articulo esta dedicado a la RECUPERACION DE FERMIN TELLEZ QUE SE ENCUENTRA EN delicdo de Salud por una operacion cerebral  de una embolia Cerebral,ANIMO ...
 
 
 
Cuando visitamos CAMPOS DE BATALLA EN MONTERREY DE 1846  O LOS DEMAS CAMPOS DE BATALLA debemos recordar que SON CAMPOSANTOS donde cientos de individuos murieron y fueron heridos en las colinas , montes,o caminos.
Quisiera reproducir , un interesante discurso del Maestro en Historia
Miguel Ángel Gonzalez Quiroga :miembro de los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY alusivo a esta gesta heroica:

"Muchas personas y organizaciones merecen nuestra gratitud por la celebración de esta fecha y esta batalla. Especialmente admirable ha sido la tenacidad de LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, que han soñado con darles un justo reconocimiento a los defensores de la Batalla de Monterrey de 1846.

Hoy, hace 167 años, el lugar que pisamos fue un escenario desolador. Imagínense la escena de la batalla: Los caminos y veredas polvosas de estos montes regadas de hombres, algunos muertos, otros muriendo; con un fuerte olor a pólvora y sangre; en medio de un ruido ensordecedor, nutrido por cañonazos y metralla, mezclado con gritos, unos de ánimo, otros de dolor.
Muchos de esos cuerpos esparcidos eran de jóvenes: muchachos que apenas empezaban a vivir, jóvenes que jamás regresarían al seno de sus familias o conocerían otra primavera o sentirían una brisa veraniega; jóvenes que ya no probarían los pequeños y grandes placeres que nos da la vida.
Con el optimismo de la juventud no amanecieron ese día pensando que sería el último de sus vidas y que estos campos serían su sepulcro.
Lo que acontecio me recuerda la frase del Poeta Walt Witzman “me entrego al Barro parra renacer en la Hierba Mala buscame bajo la suela de tus zapatos”



Por mucho tiempo hemos buscado a esos valientes, pero el dolor de la derrota hizo que muchos los hayan borrado de nuestra memoria.



Pero yo les afirmo que la memoria es la única forma que no mueren los que han muerto; los mantenemos vivos en nuestro propio vivir, les devolvemos la vida con la misma nuestra.
La injusticia que hemos cometido con esos valientes se empieza a corregir el día de hoy.










Un ejercicio de honestidad nos obliga a hacer una reflexión: ¿Valió la pena el sacrificio de aquellos jóvenes? Al fin y al cabo México perdió la batalla, perdió la guerra, perdió la mitad de su territorio.





La respuesta, también honesta, es que sí valió la pena porque escogieron no vivir arrodillados. Lucharon para mantener la integridad de la nación, en su camino por construir un país libre y justo. Nosotros, y el país que habitamos somos la razón por la que ellos murieron. Por eso, más que cualquiera otra consideración, merecen este reconocimiento.





Finalmente, de esos héroes, que con su sangre consagraron este suelo, podemos sacar inspiración para seguir luchando por un país mejor para nuestros hijos".
 
 
VISITA MONTERREY TIERRA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846...AÑO 2014 SE PROPONDRA A MONTERREY COMO HEROICA CIUDAD DE MONTERREY Y LA CREACION DEL MUSEO DE LA  BATALLA DE MONTERREY DE 1846.

sábado, 28 de septiembre de 2013

MONTERREY RECUERDA EL 167 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846




Por: Pablo Ramos.

MONTERREY HA RECORDADO NUEVAMENTE A SUS HEROES DEL 46 en la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 localizada en el PASEO SANTA LUCIA.

asi se expresaban los periódicos locales y medios de televisión,


 esta GESTA HEROICA


por mucho tiempo olvidada por la historiografía local de Monterrey ha sido recordada por la población civil,


 los amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, las autoridades Estatales del Estado de Nuevo Leon , la 4a zona militar ,


el Congreso del Estado, las damas de Monterrey, el día 21 y 22 de Septiembre se realizaron ofrendas florales, se dieron discursos alusivos, se entono el Himno Nacional Mexicano,

 y se entrego RANCHO que es comida de la época consistente en Totopos, piloncillo, pinole, agua natural y carne seca, culminando con la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS del Arq. Arnulfo Cadena
cuando la maqueta visito GENTE REGIA de televisa Monterrey Mario Nuñez, Ernesto Dalesio,Arnulfo Cadena,y Pablo Ramos


y en colaboración de l Arq. Mario Núñez,


Ahmed Valtier  y Pablo Ramos, asimismo hubo varias platicas en el Museo de Historia Mexicana y el Museo Metropolitano de Monterrey,



el día 22 se recordó a los HEROES DEL OBISPADO


 
se realizo la ceremonia cívica, con himno nacional mexicano y la marcha del silencio por los caídos en el Obispado


 se realizo un recorrido al Museo,

 se observo la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS



PUBLICACION EL NORTE SECCION VIDA 23 SEPTIEMBRE 2013

 y se realizaron tambien discursos del Director del Museo, del TC Ricardo Palmerin


y de La Condesa Mont,


 culminamos con una esplendida comida,


 se rifaron revistas de RELATOS E HISTORIAS donde se habla de LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,

al final hubo fotografías con las DAMAS DE MONTERREY

 se recordó que aun faltan DOS PENDIENTES HISTORICOS, EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y PROPONER A LA CIUDAD COMO H HEROICA CIUDAD DE MONTERREY, por su valor y defensa de esta noble ciudad.




VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION. Y VISITA AL MUSEO DEL NORESTE MUNE EN PASEO SAMTA LUCIA DONDE SE PODRA OBSERVAR LA MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS