Mostrando las entradas con la etiqueta Molano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Molano. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2008

CAPITAN MANUEL MOLANO EL HEROE OLVIDADO DE MARIN EN LA BATALLA DE MONTERREY 1846

Nieto Manuel Molano Garza





Firma del Capitan Manuel Molano

"Su amor y valor fue probado en los dias amargos de el sitio de Monterrey en Septiembre de 1846"



Por: Pablo Ramos

La participación de Neoleoneses en los días amargos de la invasión americana a Nuevo León es poco conocida mas lo es sus nombres y la mayoría de sus descendientes desconocen este pasado familiar, así en los días previos a la batalla de estos dos países, los Municipios de Nuevo León por órdenes del Gobernador Don Juan N. De la Garza-Evia que estuvo en el gobierno desde 1845 hasta Agosto de 1846 se preparaban para el enfrentamiento, y se les ordeno a sus municipios enviaran la cuota de Sangre o mas bien los ciudadanos que defendieran a su país, así la mayoría de sus habitantes salieron antes de que se les obligara a participar, llevando a su familia al interior de la República o hacia Santiago Nuevo León, refugio de las familias de Monterrey , a Marín se le asigno mas de 80 ciudadanos, pero solo juntaron menos de 60 y su Capitán de Infanteria Don Manuel Molano casado con Paula Guerra y al parecer Maestro de la escuela de Marín según actas de cabildo, desde 1833, le informa al Alcalde que solo consiguió reunir a 53 ciudadanos la mayoría pastores y que no contaban con armas , caballos, uniformes ni alimentos necesarios para su traslado a Monterrey(1)(2), por lo que estos acontecimientos ocurrían al principio de Septiembre ya casi llegaban a suelo Monterreyeno el ejercito invasor Americano , por lo que le ordena el gobernador militar General Don Pedro de Ampudia que había sustituido al Gobernador De la Garza-Evia a finales de Agosto, que así se viniera a Monterrey y que se les dotaría de lo necesario para que su participación fuera exitosa así como los Marinenses los demás municipios enviarían a su contingente de patriotas Neoleoneses, otros no completarían la cifra por que se habían marchado con sus familias fuera de la ciudad, esta historia de participación de Don Manuel Molano que se encuentra en el valioso Archivo del Estado de Nuevo León y que espera se cumpla la promesa del Sr. Gobernador José Natividad González Paras de trasladarlos a un nuevo edificio antes que concluya su sexenio por cierto que el Sr. Gobernador es descendiente del Gobernador que reconstruyo y despidió a l ejercito norteamericano en su salida de suelo Neoleonés a finales de Julio de 1848 José María Paras Ballesteros, así Don Manuel Molano desconocido para la mayoría de los Regiomontanos lo relacione de manera fortuita y casual con la Doctora Maria Elena Molano la cual al preguntarle por el apellido MOLANO Y si era pariente de Manuel Molano Me dijo que era su Abuelo,¡¡¡ obviamente le dije que era imposible porque este Manuel Molano existió hace 160 años y que era de Marín, ella comenta que tubo un abuelo Manuel Molano de Marín y que conoció así como a su tatarabuelo que también se llamaba Manuel Molano, por lo que al investigar en el archivo del Estado encontré que efectivamente ella y su bisabuelo era Nieto del Capitán Don Manuel Molano participante en la batalla de Monterrey junto con mas de 1500 a 2000 soldados del ejercito Neoleonés y la mayoría de los 13,500 habitantes que en los días de la batalla de Monterrey defendieron heroicamente a su ciudad pagando en ocasiones con su vida esta noble acción, así durante los dos años que se convivió con el ejercito americano, los civiles también sufrieron el llamado síndrome postraumático de la Guerra, estos hechos honrosos y que ensalzan el patriotismo de los mexicanos y Neoleoneses en particular, no deben ser olvidados por lo que debemos rescatar sus nombres y buscar a mas descendientes de esta olvidada Batalla de 1846 para formar la asociación de descendientes Mexicanos de la Batalla de Monterrey, asimismo que el municipio de Marín recuerde a estos héroes olvidados de su historia y sean rescatados los acontecimientos ocurridos en los dos años de ocupación Americana a Nuevo León de Agosto de 1846 a Julio de 1848, posteriormente encuentre un documento en el archivo del Estado donde Don Manuel Molano participo en el gobierno municipal de Marin como secretario del Interior en 1849 hasta su fallecimiento, no he encontrado todavía la fecha de su fallecimiento, otro documento narra que los dias previos a l enfrentamiento, Don Manuel Molano fue testigo de un vecino que golpeo a su papa en Marin NL.

Genealogía MOLANO:

Capitan Manuel Molano(¿ ---¿ …………….caso Paula Guerra 1 jul 1830. Iglesia la Asunción en Marin Hijo, Manuel Molano Guerra (1844-1904) 21 de julio)………..caso……Librada Garza Vela Hijo. Manuel Molano Garza (1871-1950)…………caso…… Lazara Benavides Garza Hijo. Manuel Molano Benavides (1904-1977)…….caso……Juana Arevalo Castillo Hijo.. Carlos Molano Arevalo (1930-2004) ……caso…… Maria de los Angeles Alarcón Games Hija: Dra. Maria Elena Molano Alarcón (1953-………………..Hija Angelica Lopes Molano(1978-
Hija: Lic. Maria Teresa Molano Alarcon(1952.......................