Mostrando las entradas con la etiqueta santa rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta santa rosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

LOS HEROES DEL CAÑON DE SANTA ROSA GALEANA DICIEMBRE 1846

VER:
LA GUERRA DE GUERRILLAS EN EL CAÑON DE SANTA ROSA GALEANA NUEVO LEON,DICIEMBRE DE 1846
Por: Pablo Ramos
Hace 164 años cuando el ejercito de ocupación Norteamericano realizaba recorridos por las diversas comunidades de los caminos de Nuevo León, ocurrió un acto heroico poco conocido de los ciudadanos de San Pablo de Labradores actual Galeana Nuevo León, cuando 20 vecinos comandados por un Saltillense Francisco Recio avecindado en dicho municipio,enfrentaron a un regimiento norteamericano de mas de 500 efectivos, entre los 20 vecinos se encontraba un enclenque muchacho de 16 años futuro Héroe de la Intervención Francesa su nombre, Mariano Escobedo Peña. Esta historia que se encuentra en los archivos del Estado de Nuevo León.(AGENL),en el libro del Soldado Samuel Chamberlain, quien plasmo en su libro de imágenes de la Guerra de 1846-1848,este sorprendente suceso , por este hecho el Presidente de la Republica Antonio Lopes de Santa Anna y el Ministro de Defensa Mexicano acordaron otorgarles un reconocimiento a estos valientes vecinos de Galeana Nuevo León, solicitándole al Gobernador en el exilio Francisco de Paula y Morales los nombres de estos valientes. A Continuación parte de esta Narración escrita en el libro de ANTOLOGIA 1 DE LA BATALLA DE LA ANGOSTURA editado en Saltillo en el año 2001, este articulo fue elaborado por el Investigador: José García Rodríguez. ************************************************************************** VEINTE CONTRA QUINIENTOS
Por: Jose Garcia Rodriguez.
A principios de Diciembre de 1846, se supo en la comarca montañosa donde colindan por el sur los Estados de Nuevo León y Coahuila que una columna de quinientos dragones “ americanos” recien llegada a Linares, entraría por el cañón de Santa Rosa. Para ocupar el pueblo de San Pablo de Labradores( Galeana), los vecinos se alarmaron pretendiendo ponerse a salvo, pero uno de los mas audaces; Francisco Recio los persuadió a quedarse y a unirse para combatir a los invasores. No tenian armas suficientes y aunque salieran la totalidad de los hombres del pueblo serian menos que los yankis,pero en el cañón por donde estos se proponían pasar era fácil atacarlos y hacerles gran daño, sin que ellos pudieran no ya defenderse, pero ni ver siquiera a sus agresores. Los rancheros estaban decepcionados de las guerras, La falta de protección por parte de los gobiernos, la pobreza y abandono en que vivían era ciertamente contrario al entusiasmo patriótico y a los generosos impulsos del sacrificio personal que en otras ocasiones solo había servido para acrecentar su miseria, Vencidos sin embargo por las convincentes razones de Francisco Recio se reunieron veinte hombres, armados de hachas, machetes,palos,y cinco viejas carabinas con municiones bastantes para solo dos cargas, y caminando por los atajos mas cortos llegaron oportunamente al paraje elegido de antemano en las cumbres del cañón de Santa Rosa.
Es este una larga y sinuosa garganta que forman dos sierras paralelas, altas y cubiertas de pinos por cuyo fondo se desliza el rio del mismo Nombre. Una angosta vereda oprimida entre los taludes y el cauce , sube por las peñas , resbala hacia el agua, se retuerce y se disloca desaparece en las torrenteras tributarias del rio y sale al lado opuesto,agarrándose a las piedras y a los troncos. Los dragones, uno tras otro, y paso ante paso, caminaban penosamente por el desfiladero, precedidos de un corto grupo de guias y exploradores. Los mas habían desmontado y estibaban sus caballos. Eran las 2 de la tarde ,se oia claramente en el silencio pesado de la siesta el ruido de las herraduras sobre las piedras, las voces de los soldados, el resbalar de las bestias en los pasos difíciles y el derrumbe del cascajo que rodaba hasta caer en el agua. Recio y su gente ocultos en el bosque esperaban sobre uno de los pasos mas estrechos y peligrosos. Y Cuando los “ americanos” desfilaban por el , emprendieron el ataque ,rodando grandes piedras sobre la vereda que rebotaban en los taludes con estruendo imponente y caían sobre los Dragones. Hiriéndolos , aplastándolos,o lanzando impetuosamente los cuerpos mutilados al fondo del rio. La estrechez del camino y el espanto de los caballos encabritados, impedían la defensa y la fuga, en los precisos momentos de la confusión y el desorden, los asaltantes dispararon los mosquetes sobre la columna despavorida, acabaron de consumar la derrota. Francisco Recio y sus hombres cogieron 19 prisioneros, doble numero de buenos caballos, gran cantidad de buenos caballos gran cantidad de armas, pertrechos y viveres y una poderosa mula cargada de monedas de oro y plata. Con tan copioso botín regresaron triunfantes y satisfechos a San Pablo de Labradores( Galeana) donde el vecindario los recibió con aplausos, aclamaciones y cohetes. Recio trato caballerosa y humanamente a los prisioneros. Los puso en libertad y les dio recursos bastantes para que regresaran a su tierra.
! VISITA NUEVO LEON! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION. Y COMPRA LA REVISTA ATISBO Y APOYA A LOS ESCRITORES DE MONTERREY.....

sábado, 25 de julio de 2009

ANTONIO LOPES DE SANTA ANNA FELICITA A LOS NUEVOLEONESES QUE SE ENFRENTARON A LOS AMERICANOS EN SANTA ROSA 1846

Por: Pablo Ramos
Uno de los personajes mas relevante en la Invasión Norteamericana a México fue el General Antonio Lopez de Santa Anna, su participacion en la Batalla de Monterrey fue marginal ya que cuando se desarrollaron los hechos el se encontraba en Mexico preparando al Ejercito Mexicano que se dirigía hacia San Luis Potosi es ahí que en el mes de Octubre recibe las infaustas noticias de la Capitulación de Monterrey en Septiembre de 1846, ahí mismo conocería la salida del Gobernador Neoleones Francisco de Paula y Morales dirigiéndose hacia Galeana ,durante, los meses siguientes los Norteamericanos incursionarian en las distintas localidades de Nuevo León, asi una partida de Norteamericanos hiban por el paso de Santa Rosa hacia Galeana cuando un grupo de Muchachos y vecinos del Pueblo se armaron de valor y se dirigieron a las altas Montañas del Cañon de Santa Rosa donde interceptaron al grupo de mas de 100 americanos, causandoles daños y confiscandoles carretas y provisiones así como prisioneros, por este hecho que el Gobernador le hizo saber al General Santa Anna es que este los felicita y les solicita medallas de honor, publicandose este heroico hecho en periódicos nacionales, entre estos muchachos estaba un futuro héroe de la intervención Francesa el Joven de 16 años Mariano Escobedo.
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=107753 ligas:

viernes, 18 de enero de 2008

Los Patriotas de Galeana

Nuevo Leon ocupado por los Americanos empezo a ser explorada asi cuando fueron a la region citricula, e hiban por el cañon de Santa Rosa con direcciona Galeana, una caravana de mas de 120 soldados americanos, fueron vistos por algunos muchachos valientes que habian sido testigos de la Batalla de Monterrey asi se subieron a las montañas de cañon y los observaron ya que sin armas era dificil enfrentarlos pero su valor y patriotismo los llevo a a idear la forma y les arrojaron PIEDRAS siendo sorprendidos y huyendo la mayoria de los americanos, bajando los muchachos y detuvieron a 11 soldados invasores, entregandolos a las autoridades, dentro de estos muchachos se encontraba el futuro HEROE de la Patria Mariano Escobedo de escasos 16 años, el gobernasdor Francsico de Paula dio parte de este hecho heroico al General Antonio Lopez de Santana y al comandante del ejercito quien dio instrucciones para que les fuera distingido tan heroico hecho, por lo que este dia 23 de Diciembre fue esta gesta heroica.