martes, 23 de abril de 2019

EN MEMORIA DE MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR , LA TATARANIETA DE LA HEROINA DEL 23 DE SEPTIEMBRE MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES


Por: Pablo Ramos.


Hace años en el 2008 investigamos si aun existían descendientes de la HEROÍNA DEL 23 DE SEPTIEMBRE DOÑA MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES(1822-1857)
MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES

Es la joven viuda de 23 años que con dos hijitas MARÍA TRINIDAD  de 1 año y JUANA ROMANA DE LA GARZA ZOZAYA de 4 años de edad que meses ,antes de septiembre de 1846 habían llegado CHEPITA ZOZAYA  a Monterrey procedentes de Linares donde había fallecido su esposo MANUEL URBANO DE LA GARZA FLORES en 1844,ella se fue a vivir con su suegra enfrente de la Catedral de Monterrey en la casa de los GARZA FLORES ahí pasaba su vida rutinaria,llevando a sus
La hija JUANA ROMANA DE LA GARZA ZOZAYA 



 pequeñas hijas a la iglesia ahí observo los preparativos para combatir al enemigo invasor norteamericano que habían llegado al Estado de Nuevo Leon el 5 de Agosto de 1846,los periódicos locales dan cuenta de ello,se alistan los regiomontanos incluyendo a mas de 81 seminaristas quienes quieren les enseñen a manejar las armas,es testigo al igual que sus pequeñas hijitas Trinidad y Juanita de la concentración de soldados en agosto y septiembre,los cuales en numero de 5000 se alojan en varias casas y en edificios públicos junto con sus caballos y provisiones,escuhan  los toques de queda, la instruccion militar la construcciones de fuertes, trincheras y barricadas incluyendo la fortificaciones de los cerros cercanos,a Josefa Zozaya le acompañaría su sirvienta ANTONIA quien procede de el Barro en Santiago Nuevo Leon, la cual acompañada de su esposo que siendo de Villagran conocía a Chepita y a su Papa,así en los tres meses anteriores a la BATALLA DE MONTERREY DE 1846 acude con su fiel sirvienta Antonia a misa, a cuidar a sus hijas al llegar el General Pedro de Ampudia a la ciudad de Monterrey ella le facilita su casa como CUARTEL PRINCIPAL y por su ubicación estratégica,Chepita pudo salir de la ciudad antes de iniciar los combates pero DECIDIÓ QUEDARSE Y AUXILIAR Y DAR EJEMPLO DE PATRIOTISMO A SUS PAISANOS REGIOMONTANOS, ella y sus hijitas serian expuestas a la muerte ,en el primer dia de combates ella y su sirvienta Antonia llevaban comida y agua a los soldados y voluntarios en el OBISPADO donde estaba su primo y el esposo de Antonia que fue herido de muerte,en los dias siguientes auxilio a municionar a las tropas y en la azotea dio ejemplo de VALENTIA Y CORAJE, al termino de la Capitulación ella salio con su sirvienta y sus hijitas con rumbo a México, ahi le alcanzaría el exgobernador de Tamaulipas y cuñado Juan Martin de la Garza Flores con quien tubo tres hijos mas una de ellas sobreviviría en Linares casándose en 1887,Josefa Zozaya y jaun Martin regresarían a Tamaulipas a Matamoros donde morirían en Octub re victimas de la FIEBRE AMARILLA dejando a sus pequeñas hijas huerfanas, sus hermanas mayores se casaria Juana Romana en 1861 en Linares con el Dr. Manuel Doria, de esos hijos naceria nuestra homenajeada















Maria Eugenia Doria Salazar(1944-2018)





 MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR TATARANIETA DE LA HEROÍNA DE MONTERREY E HIJA DE JUANA ROMANA, ella Maria Eugenia la Coneja como cariñosamente le llamaban, se uniria junto con su Prima Esther y su hermana Idolisa a los


 AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 en el año 2008.
Ella acaba de fallecer el 15 de Noviembre de 2008 a los 74 años. HOY 23 DE ABRIL cumpliría 75 años FELIZ CUMPLEAÑOS MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR.



SIEMPRE LE RECORDAREMOS.



viernes, 8 de marzo de 2019

JUAN EBARISTO TANGUMA PARTICIPANTE NUEVO LEONES EN LA BATALLA DEL ALAMO DE 1836



Por: Pablo Ramos.


EL 6 DE MARZO 1836 TRIUNFAN LAS ARMAS MEXICANAS AL RECUPERAR SAN ANTONIO DE BEJAR Y EL ALAMO,ENCABEZADAS POR EL GENERAL PRESIDENTE DON ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA, DE LOS SUBLEVADOS TEXANOS .LOS CUALES SON PASADOS POR LAS ARMAS. ES HERIDO DE MUERTE EL HEROE DEL ALAMO EL ZAPADOR JOSE MARIA TORRES QUIEN AL ESCALAR UNA PARED DEL ALAMO Y RECUPERAR UNA BANDERA ENEMIGA DE LOS GREY DE ORLEANS Y COLOCA LA BANDERA MEXICANA,ESTA BANDERA ENEMIGA ES ENVIADA COMO TROFEO DE GUERRA ,ACTUALMENTE ESTA EN EL MUSEO DE LAS INTERVENCIONES.




Poco se conoce la participacion de Nuevoleoneses en la defensa del Alamo en Diciembre de 1835 por el General Martin Perfecto Coss.divesas Batalla en febrero de 1836 hasta el sitio y batalla del Alamo que inicio el 23 de Febrero de 1836 y culmina el 6 de marzo ,los mas de 3000 combatientes mexicanos encabezados por el General Presidente Don Antonio Lopez de Santa Anna que quiere darle una lección a los sublevados Abglotexanos y tejanos que se revelaron contra el gobierno central de Mexico, buscando su Independencia con el apoyo de EU,

Nuevo Leon siempre participante en las acciones contra los Indios,contra los Texanos y años despues conta la invasion norteamericana a Mexico y Nuevo Leon 1846-1848,encabezados por el General Jose Maria Ortega 138 Nuevo leoneses de las compañia Presidial de Lampazos,la 1 y 2a Activa de Nuevo Leon esta ultima era a la que pertenecia el soldado JUAN EBARISTO TANGUMA.

En el año 1841 se les pide a los oficiales que enviaran las listas de los nuevoleoneses que habian participado en las batalla de texas y del Alamo esta es una de las listas donde se recuerda el triunfo de las armas Mexicanas por la soberania de MEXICO.

SIGAMOS DIFUNDIENDO LA HISTORIA.

lunes, 11 de febrero de 2019

6 DE MARZO DE 1836,LA BATALLA DE EL ALAMO .VICTORIA DE MEXICO.





por Pablo Ramos

Cuando inicio la sublevación de los anglotexanos . En octubre de 1835, en González.   , http://www.presidiolabahia.org/texas_revolution.htm
se empezaron a juntar diversos vecinos de pueblos cercanos, algunos no apoyarían esta sublevación por serles leales al gobierno mexicano que les había abierto la puerta su país con solo jurar ser mexicano y profesar la religión católica,el pueblo de san Patricio mayoritariamente de Irlanda,
no apoyaron esta propuesta y saldrían de su s tierras con rumbo a Matamoros,hasta que terminaran las hostilidades,la gente del general perfecto Coss,se repliegan a San Antonio de Bejar ,donde darian pelea por la defensa del departamento de Tejas, peleando hasta el cansancio muriendo muchos mexicanos los primeros dias de Diciembre,de 1835, saliendo los mexicanos hacia el interior de la Republica, siendo informado el Presidente de México, el Benemérito de la Patria General Don Antonio Lopez   de Santa Anna, quien de manera personal decide darles un escarmiento a los sublevados Anglotexanos y alguno que otro  mexicano como Lorenzo de Zavala,que apoyaba a los rebeldes el general Santa Anna decide convocar a los mejores hombres entre ellos al general FILIZOLA, AL GENERAL JOSE URREA,AL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA, AL GENERAL TORREJON etc y en numero de mas de 6000 soldados y voluntarios, empiezan a recuperar las poblaciones tomadas por los sublevados anglotexanos, los mexicanos que vivían en Texas la mayoria apoyo a su gobierno, entre las poblaciones vulneradas por el general José Urrea estaba San Patricio quienes regresaron a sus casas y agradecieron al ejercito mexicano y se mantuvieron fieles a México,
 el General Santa Anna llegaria a orillas de Bejar con la consigna de recuperar San Antonio y el Alamo, de los rebeldes, siendo recuperado de manera heroica,este Fortín del Alamo,respetando se a las mujeres y niños y pasados por las armas a los rebeldes sublevados, entre ellos a Bowie, Travis,Crockett, etc.
bandera tomada por Mexico el 6 de Marzo del 1836  colocada la bandera Tricolor en el Fuerte del Alamo, esta bandera se encuentra en Mexico. imagen proporcionada por el T.C. Ricardo Raul Palmerin Cordero,
 siendo colocada  la bandera  mexicana el 6 de Marzo de 1836, en el fortín del Alamo,
 hace ya 183 años de esta heroica batalla que fue ganada  por México,siempre se ha señalado de la barbarie de Santa Anna por los sublevados del Alamo, pero el solo cumplía un decreto donde se dictaba que se pasaría por las armas a los sublevados que se levantaran en armas contra México , por eso fue Goliad, Fannin, el Salado, etc, etc.
Algunos combatientes de origen mexicano combatirían de lado de los rebeldes,como Juan Seguin,quien despues seria desconocido y regresaría para apoyar a los  mexicanos en la llamada mexican war 1846-1848. entre ellas La batalla de Monterrey de 1846.
esta Batalla del Alamo  y las demas poblaciones  fueron recuperadas y el general Santa Anna deseaba acabar con los rebeldes  por eso los persigue hasta San Jacinto actual Houston, donde seria tomado prisionero el 21 de abril, obligado a firmar el tratado de Velasco, el cual no era valido porque no estaba avalado por el congreso mexicano,el Presidente Santa Anna
seria liberado un año despues en 1837, escribiendo sus memorias y describiendo su prisión y como se llevaron a cabo su aprensión  y siendo traicionado por un mexicano, el hijo de Lorenzo  de Zavala, esta y muchas historias deben ser revisadas para darle la justa dimensión en la historia de los EU y México.


Visita Monterrey ,Tierra de historia y tradición .Y VISITA LA PLAZA HISTÓRICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 EN EL PASEO SANTA LUCIA.

lunes, 4 de febrero de 2019

MASACRE Y ASALTO POR EL EJERCITO NORTEAMERICANO A SABINAS HIDALGO 17 DE JULIO 1848.



Por. Pablo Ramos


DR.FRANCISCO MONTANARI ASESINADO POR UNA PARTIDA DE NORTEAMERICANOS RANGER TEXAS EN EL ASALTO A SABINAS HIDALGO 17 DE JULIO 1848.

Después que el ejercito norteamericano emprendió la salida de Nuevo León desde su campamento principal en el bosque del Nogalar o Walnut Spring,muchas partidas salieron hacia California, otras al norte hacia Laredo y Camargo,una de ellas que eran gente del Ranger MARBIN MUSTANG GREY quien murió en 1848 y fue enterrado en algún lugar de Nuevo León,ellos estuvieron involucrados en la MASACRE DE GUADALUPE EN MARIN NL el 28 de marzo de 1847 donde en un falso juicio sumario fueron asesinados mas de 25 habitantes de dicha hacienda de 12 a 75 años entre ellos el abuelo del profesor Pablo Livas don Eugenio Livas.

regresando al caso de l asalto a Sabinas esta partida de norteamericanos Ranger Texas en numero de 55 aproximadamente que saqueaban y asaltaban a los ranchos en su trayecto,llegaron la mañana del 16 de julio a Sabinas Nuevo León, procedentes de Camargo o Laredo donde se comportaron de manera tranquila, comprando cosas,forraje para sus caballos,paseándose,observando, hasta que el dia 17 llego un tal Juan John o Jhon pidio al alcalde suplente que reuniera a los vecinos porque traia un mensaje de comandante de EU John Wool incluyendo al parroco del lugar el cura PEÑA sin embargo al reunirlos en la casa oficio , cerraron las puertas y le pidieron al alcalde que reuniera 60,000 pesos oro de los vecinos, los cuales fueron amenazados y torturado para reunir dicha suma, matando a 4 personas entre ellos al Dr Italiano compañero del Dr Jose E. Gonzalez,el Dr. Francisco Montanari italiano radicado en Monterrey desde 1840 que se habia refugiado ahi para evitar la guerra,casado con la Sabinense Jose Maria ANCIRA sin embargo fue muerto y saqueado su casa robando mas de 12,000 pesos en dinero y joyas, el resto fue saqueado mas de 20 vecinos con dinero y alhajas hasta reunir 17,200 pesos oro ,publicado en el periódico de Nuevo León el 23 de agosto de 1848. después el alcalde de EU de Laredo Pirce contesto que no era posible perseguirlos por tener pocos hombres al igual que el Comandante encargado en el Walnut Spring Juan Washington quien también se disculpo por no poder castigarlos,estos bandidos de Texas siguieron asaltando varias poblaciones mas en Cerralvo y Villaldama con numerosos robos y asesinatos,esto a pesar que ya se había firmado el tratado de Guadalupe Hidalgo del 2 de febrero de 1848,donde se aseguraba la paz entre ambos paises y cuidar a los ciudadanos que no se cumplio, México Perdio mas de 2 millones 400 mil kilometros cuadrados y la linea se corrio al rio Bravo,perdiendo de manera definitiva,Texas, Arizona,Nuevo México, parte de Kansas, Utha, la alta California. asi murio uno de los pocos medicos con que contaba Nuevo León DR. FRANCISCO MONTANARI.

En el año de 1875 la Familia del Dr Montaneri Doña JOSE MARIA ANCIRA reclamo al gobierno de Estados Unidos la compensacion por esta afrenta que un tal G.K.LEWIS perteneciente al regimiento del comandante Chevalier de GTexas  se metiron a Sabinas Hidalgo y asaltaron y mataron a 4 personas, se reclama y ganan por la muerte de su esposo Francisco Montaneri.


domingo, 3 de febrero de 2019

Try Us: Arkansas and the U.S.-Mexican War



http://www.oldstatehouse.com/rotating-exhibits/try-us-arkansas-and-the-u-s-mexican-war

Por: Pablo Ramos

La Guerra Mexico -EU 1846.1848,sigue difundiendo en la Historia de ambos paises, en Arkansas en el año 2005 se realizo una magna exposicion ahi muchos recuerdos de la Guerra fueron exibidos .

SIGAMOS DIFUNDIENDO LA HISTORIA Y POR EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.

https://www.youtube.com/watch?v=EilAycYmbzw












martes, 8 de enero de 2019

THE FIELD OF MONTERREY 1846 CANCION DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846 INTERPRETADA POR LA CANTANTE ANA LAURA ALLENDE

https://twitter.com/Analauraallende

Por. Pablo Ramos.

Cuando la ciudad de Monterrey de 13,500 habitantes, en 1846 fue un teatro de Guerra entre 6500 soldados y oficiales de EU al mando del General Zachary Taylor y el Ejercito Mexicano al mando del General Pedro de Ampudia,ocurririan inumerables bajas 123 muesrtos mexicanos y 244 heridos y 120 muertos y 368 heridos ,asimismo al paso de los dias ocurrieron mas muertes entre los heridos de ambos bandos, en las calles  de Monterrey hubo una HEROINA REGIOMONTANA que auxilio a heridos de ambos BANDOS LA LLAMADA MAID OF MONTERREY EN LOS CAMPOS ROJOS DE MONTERREY DE 1846.
Estos videos que interpreta ANA LAURA ALLENDE AL PIANO CARLOS FUENTES y con la interpretacion de las partiruras.


martes, 1 de enero de 2019

LOS RETOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 EN EL AÑO 2019





Por; Pablo Ramos


En el año 2019, en Monterrey se recordara el 173 aniversario de esta gesta heroica,ya se ha avanzado en la difusion, el estudio y el análisis de esta primeras Batallas entre los Estados Unidos de America y los Estados Unidos Mexicanos, el año pasado se realizaron visitas de los Doctores Derek Frisby y Tim Johnson en Mayo del 2018, en Junio regreso despues de 11 años el escritor Cristopher Dishman a dar una conferencia de su libro,se presento una Reliquia de la Batalla de Monterrey de 1846,que estara en el MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 cuando se termine,ademas pendiente aun el nombramiento de Monterrey como CIUDAD HEROICA.

Continuan las platicas mensuales con diversos temas ,Historia Viva,y nuevos proyectos pendientes por completar.

ESTA HISTORIA CONTINUARA........FELIZ AÑO 2019.











viernes, 28 de diciembre de 2018

LA PUERTA FRONTAL DEL OBISPADO, Y SU ESCALERA EN 1852-2018



Por: Pablo Ramos.

El Obispado en Imágenes a lo largo de la historia ha sido desde su fundación en 1783 por el Obispo Joseph Verger,y en la Batalla de Monterrey fue un importante fortaleza donde ocurrio una defensa valiente del ejercito Mexicano,en la invasión norteamericana a Monterrey en Septiembre de 1846,algunos cañones se utilizaron,también en la intervención francesa,al reconstruirse en 1950 se agregaria una escalera al parecer mas ancha,de la original  a continuación una serie de imágenes
.