Mostrando las entradas con la etiqueta Ampudia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ampudia. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. INAUGURADO EL 29 DE FEBRERO DE 2024

Se inaugura el MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.








Por:Pablo Ramos.


Durante muchos años el contar con un MUSEO QUE RECORDARA A LOS HEROES DE MONTERREY DE 1846 FUE UN SUEÑO, en una reunión en el café del museo con un regidor del municipio de Monterrey En el año   2013 se gesto esta idea de contar la ciudad con un MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 para recordar este hecho histórico,  El regidor Rafa Serna Jr,el de Patrimonio y Pablo Ramos, de ahí la propuesta de que Monterrey fuera HEROICA y de tener un museo en dicho lugar.se ha cumplido con creces,


ahora se ha inaugurado la planta baja del museo situado en Héroes del 47 y Paseo Santa Lucía,



Ahi en espiritu recordamos a nuestros amigos fundadores :

Jesus Avila Ávila(+)

,Javier Alcala  ()

Luis Rafael Rodriguez,()

que desde el cielo estan aplaudiendo este museo,



ahí vi tambien caras sinceras y alegres como Doña Consuelo De La Rosa , Doña Blanquita, Elvira Ramos Blanca Laura Muñoz ,Romulo Rómulo Vela ,Charly,Rafa Olivares ,Juan Crouset,Jorge Elias,Alberto Yañes,Antonio Guerrero,Arnulfo Cadena Maldonado,Ricardo Arron,César Betancourt,El Maestro Miguel Ángel Gonzalez Quiroga,Eduardo Elizondo Barragán,Don Roberto Batres,Oscar Tamez ,César Morado,Mauricio Gonzalez,Hugo Amezcua, Ramiro Tellez el Arq. Benjamin Valdes,JuanJose Benitez,Mario Nuñez,Oscar Tamez, Araceli Rivera,Juan Antonio Cerda,Martha Elda Avalos Salazar Emeterio Alejandro Mantecon Siller ,Samuel Samuel G Alemán G ,Don Roberto Batres,feliz Félix Torres Gómez , Ahmed Valtier, Luis Felipe Ibarra , entre otros que con su presencia ayudaron este recinto sagrado.


claro agradecemos al Presidente Municipal Luis Donaldo Colosio Riojas a Cecelia Ortiz de Cultura  y a todos los que trabajaron para hacer posible se cumpliera este sueño.

domingo, 26 de septiembre de 2021

175 ANIVERSARIO LA BATALLA DE MONTERREY 1846


Este 21 de septiembre se cumplio 175 aniversario de  la Batalla de Monterrey de 1846 

san Gerónimo  1846. Daniel P. Withing


Por: Pablo Ramos.
.nuevamente  salimos  a la calle ,recordamos a los HEROES DE MONTERREY DE 1846.
HUBO ADEMAS 3 PLATICAS Y UNA VISITA E DIA 22 AL FORTIN DEL OBISPADDO,EL DAI 23 ESTUVIMOS SEN LA CASA DE MARIA JODDEFA ZOZAYA.









ESTA  HISTORIA CONTINUARA.

lunes, 5 de agosto de 2019

151 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA 1805-1868







7 DE AGOSTO, 151 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA(1805-1868)HEROE DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846






GENERAL PEDRO DE AMPUDIA Y GIMARAIZ

(1805-1868)







Por: Pablo Ramos


 "SI PORQUE NO ME HE DEFENDIDO A LOS QUE ME LLAMAN COBARDE POR HABER ESTIMULADO LA RENDICION DE MONTERREY,ESOS MALOS MEXICANOS QUE SOLO CRITICAN DESDE SU ESCRITORIO,PERO LLAMAN HÉROES  A LOS QUE DEFENDIERON LA ANGOSTURA DE LA CUAL YO FORME PARTE LLEGARA EL DIA EN QUE REIVINDICARE MI NOMBRE"
General Pedro de Ampudia



El 7 de Agosto del 2019 se cumple 151  aniversario de la muerte del General y Héroe de Mier ,Pedro de Ampudia y Gimaraiz,
NOTICIA DE LA MUERTE DE PEDRO DE AMPUDIA 7 DE AGOSTO DE 1868. 
que aunque nacio en la Cuba española inicio su carrera de las armas con el Ultimo Virrey de la Nueva España trasladandose a México en 1821, el se adhirió al Plan de Iguala con Don Agustin de Iturbide, pelearía en san Juan de Ulua, en la defensa de Barrada en Tampico en 1829, en la Batalla del Alamo de marzo de 1836,en la Batalla contra los Franceses en 1838, en la Victoria de Mier Tamaulipas en 1841,
fue gobernador de Yucatan,y Tabasco comandante del ejercito del Norte en 1846, en la Batalla de Monterrey de 1846,
http://info7.mx/a/noticia/413577
en la Batalla de la Angostura de 1847, en Cerro Gordo, inhabilitandose hasta que se incorpora como Gobernador de Nuevo León en 1853-1854,
 apoyo a Benito Juarez como Ministro de Guerra, y ya en la Intervención Francesa apoya a Juarez pero ya canzado ,viejo y enfermo se lamenta no poder combatir al ejercito Francés, que ocupaba la capital de la República,
enfermo y cansado por sus mas de 40 años de luchas, batallas, hambre, frió, con la incomprensión de su país adoptivo, el se defienda de los que lo llamaban cobarde por haber rendido a Monterrey, el en un manifiesto explica los motivos de retirarse de manera honrosa de Monterrey antes de ver derramar sangre inocente de civiles, en sus luchas siempre se caracterizo por su valor y entrega, muchos han querido manchar su imagen pero su persona ha sido en la actualidad restaurada y entendida su personalidad,
sus restos yacen en una humilde tumba en el Cementerio de San Fernando en la Capital de la Republica, se dice que Don Benito Juarez pago el servicio funerario,





 el dejaría una Hija Barbara Gonzalez quien se casaría y tendría hijos y muchos sobrinos entre ellos el militar Enrique de Ampudia que también estuvo en la Batalla de Monterrey de 1846, El Teniente Coronel Ricardo Raul Palmerin Cordero menciona que una hija del Sobrino del General Pedro de Ampudia, Enrique vivía y se caso en Montemorelos, quizás existan descendientes que aun falta que se interesen por este personaje.



Don Pedro de Ampudia



en su honor realize  este  BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 y con el seudónimo de PEDRO DE AMPUDIA logramos que mas personas se interesara en su vida y en la Heroica Batalla de Monterrey de 1846.



Ahora que se esta valorando la Batalla de Monterrey de 1846 justo es reconocerle su valor en esta importante Batalla que durante tres días fue atacada por el ejercito Norteamericano y el comandaba a su ejercito del Norte y a mas de 2000 civiles regiomontanos
 dieron muestra de valor y coraje en la defensa de la soberanía de Monterrey Nuevo León México.





!VIVA EL HÉROE DE MIER Y DE MONTERREY! VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN. 
                              LA MAQUETA DEL FORTÍN DE LAS TENERÍAS Arquitecto Arnulfo Cadena

ASITE ESTE MIERCOLES 7 DE AGOSTO A LA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 6.00 PM NO FALTES.


FUENTES

http://info7.mx/a/noticia/413577
http://labatallademonterrey1846.blogspot.mx/2010/04/la-tumba-del-general-pedro-de-ampudia.html

martes, 23 de abril de 2019

EN MEMORIA DE MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR , LA TATARANIETA DE LA HEROINA DEL 23 DE SEPTIEMBRE MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES


Por: Pablo Ramos.


Hace años en el 2008 investigamos si aun existían descendientes de la HEROÍNA DEL 23 DE SEPTIEMBRE DOÑA MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES(1822-1857)
MARIA JOSEFA ZOZAYA VALDES

Es la joven viuda de 23 años que con dos hijitas MARÍA TRINIDAD  de 1 año y JUANA ROMANA DE LA GARZA ZOZAYA de 4 años de edad que meses ,antes de septiembre de 1846 habían llegado CHEPITA ZOZAYA  a Monterrey procedentes de Linares donde había fallecido su esposo MANUEL URBANO DE LA GARZA FLORES en 1844,ella se fue a vivir con su suegra enfrente de la Catedral de Monterrey en la casa de los GARZA FLORES ahí pasaba su vida rutinaria,llevando a sus
La hija JUANA ROMANA DE LA GARZA ZOZAYA 



 pequeñas hijas a la iglesia ahí observo los preparativos para combatir al enemigo invasor norteamericano que habían llegado al Estado de Nuevo Leon el 5 de Agosto de 1846,los periódicos locales dan cuenta de ello,se alistan los regiomontanos incluyendo a mas de 81 seminaristas quienes quieren les enseñen a manejar las armas,es testigo al igual que sus pequeñas hijitas Trinidad y Juanita de la concentración de soldados en agosto y septiembre,los cuales en numero de 5000 se alojan en varias casas y en edificios públicos junto con sus caballos y provisiones,escuhan  los toques de queda, la instruccion militar la construcciones de fuertes, trincheras y barricadas incluyendo la fortificaciones de los cerros cercanos,a Josefa Zozaya le acompañaría su sirvienta ANTONIA quien procede de el Barro en Santiago Nuevo Leon, la cual acompañada de su esposo que siendo de Villagran conocía a Chepita y a su Papa,así en los tres meses anteriores a la BATALLA DE MONTERREY DE 1846 acude con su fiel sirvienta Antonia a misa, a cuidar a sus hijas al llegar el General Pedro de Ampudia a la ciudad de Monterrey ella le facilita su casa como CUARTEL PRINCIPAL y por su ubicación estratégica,Chepita pudo salir de la ciudad antes de iniciar los combates pero DECIDIÓ QUEDARSE Y AUXILIAR Y DAR EJEMPLO DE PATRIOTISMO A SUS PAISANOS REGIOMONTANOS, ella y sus hijitas serian expuestas a la muerte ,en el primer dia de combates ella y su sirvienta Antonia llevaban comida y agua a los soldados y voluntarios en el OBISPADO donde estaba su primo y el esposo de Antonia que fue herido de muerte,en los dias siguientes auxilio a municionar a las tropas y en la azotea dio ejemplo de VALENTIA Y CORAJE, al termino de la Capitulación ella salio con su sirvienta y sus hijitas con rumbo a México, ahi le alcanzaría el exgobernador de Tamaulipas y cuñado Juan Martin de la Garza Flores con quien tubo tres hijos mas una de ellas sobreviviría en Linares casándose en 1887,Josefa Zozaya y jaun Martin regresarían a Tamaulipas a Matamoros donde morirían en Octub re victimas de la FIEBRE AMARILLA dejando a sus pequeñas hijas huerfanas, sus hermanas mayores se casaria Juana Romana en 1861 en Linares con el Dr. Manuel Doria, de esos hijos naceria nuestra homenajeada















Maria Eugenia Doria Salazar(1944-2018)





 MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR TATARANIETA DE LA HEROÍNA DE MONTERREY E HIJA DE JUANA ROMANA, ella Maria Eugenia la Coneja como cariñosamente le llamaban, se uniria junto con su Prima Esther y su hermana Idolisa a los


 AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 en el año 2008.
Ella acaba de fallecer el 15 de Noviembre de 2008 a los 74 años. HOY 23 DE ABRIL cumpliría 75 años FELIZ CUMPLEAÑOS MARIA EUGENIA DORIA SALAZAR.



SIEMPRE LE RECORDAREMOS.



lunes, 4 de febrero de 2019

MASACRE Y ASALTO POR EL EJERCITO NORTEAMERICANO A SABINAS HIDALGO 17 DE JULIO 1848.



Por. Pablo Ramos


DR.FRANCISCO MONTANARI ASESINADO POR UNA PARTIDA DE NORTEAMERICANOS RANGER TEXAS EN EL ASALTO A SABINAS HIDALGO 17 DE JULIO 1848.

Después que el ejercito norteamericano emprendió la salida de Nuevo León desde su campamento principal en el bosque del Nogalar o Walnut Spring,muchas partidas salieron hacia California, otras al norte hacia Laredo y Camargo,una de ellas que eran gente del Ranger MARBIN MUSTANG GREY quien murió en 1848 y fue enterrado en algún lugar de Nuevo León,ellos estuvieron involucrados en la MASACRE DE GUADALUPE EN MARIN NL el 28 de marzo de 1847 donde en un falso juicio sumario fueron asesinados mas de 25 habitantes de dicha hacienda de 12 a 75 años entre ellos el abuelo del profesor Pablo Livas don Eugenio Livas.

regresando al caso de l asalto a Sabinas esta partida de norteamericanos Ranger Texas en numero de 55 aproximadamente que saqueaban y asaltaban a los ranchos en su trayecto,llegaron la mañana del 16 de julio a Sabinas Nuevo León, procedentes de Camargo o Laredo donde se comportaron de manera tranquila, comprando cosas,forraje para sus caballos,paseándose,observando, hasta que el dia 17 llego un tal Juan John o Jhon pidio al alcalde suplente que reuniera a los vecinos porque traia un mensaje de comandante de EU John Wool incluyendo al parroco del lugar el cura PEÑA sin embargo al reunirlos en la casa oficio , cerraron las puertas y le pidieron al alcalde que reuniera 60,000 pesos oro de los vecinos, los cuales fueron amenazados y torturado para reunir dicha suma, matando a 4 personas entre ellos al Dr Italiano compañero del Dr Jose E. Gonzalez,el Dr. Francisco Montanari italiano radicado en Monterrey desde 1840 que se habia refugiado ahi para evitar la guerra,casado con la Sabinense Jose Maria ANCIRA sin embargo fue muerto y saqueado su casa robando mas de 12,000 pesos en dinero y joyas, el resto fue saqueado mas de 20 vecinos con dinero y alhajas hasta reunir 17,200 pesos oro ,publicado en el periódico de Nuevo León el 23 de agosto de 1848. después el alcalde de EU de Laredo Pirce contesto que no era posible perseguirlos por tener pocos hombres al igual que el Comandante encargado en el Walnut Spring Juan Washington quien también se disculpo por no poder castigarlos,estos bandidos de Texas siguieron asaltando varias poblaciones mas en Cerralvo y Villaldama con numerosos robos y asesinatos,esto a pesar que ya se había firmado el tratado de Guadalupe Hidalgo del 2 de febrero de 1848,donde se aseguraba la paz entre ambos paises y cuidar a los ciudadanos que no se cumplio, México Perdio mas de 2 millones 400 mil kilometros cuadrados y la linea se corrio al rio Bravo,perdiendo de manera definitiva,Texas, Arizona,Nuevo México, parte de Kansas, Utha, la alta California. asi murio uno de los pocos medicos con que contaba Nuevo León DR. FRANCISCO MONTANARI.

En el año de 1875 la Familia del Dr Montaneri Doña JOSE MARIA ANCIRA reclamo al gobierno de Estados Unidos la compensacion por esta afrenta que un tal G.K.LEWIS perteneciente al regimiento del comandante Chevalier de GTexas  se metiron a Sabinas Hidalgo y asaltaron y mataron a 4 personas, se reclama y ganan por la muerte de su esposo Francisco Montaneri.


miércoles, 29 de agosto de 2018

LOS NEOLEONESES APOYARON A L GENERAL PEDRO DE AMPUDIA EN 1846, SOLO HUBO ALGUNA S EXCEPCIONES


EL GENERAL AMPUDIA SOSPECHABA QUE ALGUNOS NEOLEONESES SIMPATIZABAN CON EL EJERCITO NORTEAMERICANO EN 1846 .


Por: Pablo Ramos.



Nuevo León desde sus orígenes ha mantenido un conservadurismo que lo ha llevado a no apoyar diversas etapas de los momentos históricos en el Estado, en la Independencia apoyo a l Imperio, en la guerra contra Texas en el 36 , en la Intervención Francesa en 1838, en la Invasión Norteamericana a Nuevo León en 1846, en la Invasión Francesa de 1865, en la Revolución Mexicana apoyo a Victoriano Huerta,así es llamado el Estado de la REACCIÓN sin lugar a dudas este conservadurismo ha ocasionado , incidentes y enfrentamientos como la percepción que tubo el General Pedro de Ampudia a su llegada a la Ciudad de Monterrey en 1846,

, ya en meses anteriores Ampudia habia descubierto que cuando solicitaba apoyo en mulas , y material de guerra y alimentos para continuar la defensa del país en la invasión norteamericana en Matamoros en Abril de 1846 previo a la s Batallas de Palo Alto y Resaca de Guerrero, no le fue enviado ayuda por el Gobernador Juan N. de la Garza.Evia y el grupo de poderosos, entre ellos el General Mariano Arista, y el Dr. Manuel M. de Llano quien en 1841 se había unido al General Antonio Canales junto con Antonio Carbajal para fundar la Republica del Rio Grande, esto le traería sospechas al General Ampudia así cuando llego a finales de Agosto como Comandante en Jefe, en sustitucion del General Francisco Mejia quien se había afincado ya en Monterrey al casarse con una regiomontana la Señorita Barragan Arispe ,el Gobernador de la Garza y Evia renunciaria al cargo y se nombraria en su lugar al Lic Francisco de Paula y Morales que no tomaría posesión de la Gobernatura hasta el 20 de Septiembre de 1846, siendo Gobernador en esos 20 dias el General Ampudia, quien en sendas cartas enviadas ala Secretaria de la defensa Mexicana, explicaba las sospechas por las simpatias de los Neoleoneses con el ejercito invasor americano, esta animadversion de algunos Neoleoneses, ocasionaron que fuera enviada una carta por parte del Ex-gobernador Manuel M. de Llano al Lic Valentin Gomez Farias para destituir al General Ampudia pero este , apoyaria la designación ya que ademas lo habría propuesto el mismo General Santa Ana.
A continuación las cartas donde el General Ampudia sospechaba de algunos regiomontanos.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


"Cuerpo del Ejercito del Norte "General en Gefe Numero 45

"Exmo señor:

el 29 de Agosto sali del Saltillo y llegue a Monterrey a media noche , luego que amaneció los señores generales y Oficiales se presentaron a cumplimentarme con arreglo a ordenanzas y todos ellos así como la tropa y el vecindario, han manifestado un verdadero jubilo no menos que una gran esperanza de los sucesos de la guerra y una nueva animación, porque el espíritu publico se haya amortiguado y todas las obras y movimientos en una estado de paralización. "En la misma tarde recorrí los puntos que se están fortificando y puedo asegurar a V.E. que estas obras concluidas pondrán a Monterrey en un estado de respetable defensa para resistir a la calidad y numero de los enemigos.

"Hoy se publica el bando que acompaño a V.E bajo el numero 1 que llevara el debido efecto; pues con escandalo he sabido por el señor General Requena, Coronel Uraga y otros gefes que aquí hay casas marcadas que mantienen relaciones con los enemigos y aun que han pagado libranzas giradas para ellos,confiados en la impunidad."
Hoy dispongo también la publicacion del bando que declara a esta ciudad en estado de sitio, para vencer las obstinadas reticencias que presenta el Gobernador d. Juan N. de la Garza Hevia, a fin de poder organizar el batallon de auxiliares que prestara grandes beneficios a la patria en estas circunstancias: en concepto de que el vecindario se halla entusiasmado por la justa causa para que ayude a la conclusión de las obras de fortificacion y por ultimo para que los nuevo leoneses impulsados por mi, y por el honor y el patriotismo de los demás señores generales y gefes, contribuyan eficazmente a las operaciones de la guerra.
En Cadereyta Jimenez a distancia de 10 leguas tenemos mas de 1000 caballos de linea avanzados, con 2 piezas de a 4 y para que la mande y dirija las operaciones previas sobre 500 enemigos que se hayan en china y que se haga efectiva toda clase de hostilidad a las fuerzas que se hallan en Cerralvo y Camargo.
Me participan que muchos de los contrarios quieren pasarsenos y que no lo verifican por falta de guias y que el espíritu que se advierte en sus filas es muy contrario al orgullo que sustentaban por los lances de armas en 8 y 9 de mayo, como también que no tienen mas de 2500 de linea siendo el total de 6 a 7000.
Comuniquele al General Antonio Lopes de Santa Anna que desempeño gustosamente cualquier comisión o destino que se me confiase en la guerra santa que sostenemos contra los Estados Unidos. En mi pecho arde el fuego sagrado de la patria y cuando desde 1836 a sido para mi como lo he probado con hechos remarcables, un intenso sentimiento de contrariar energicamente los avances y ultrajes que nos han inferidos sin interrupción y progresivamente el Gobierno de Washington.

Dios y libertad 
Cuartel General en Monterrey Agosto 31 de 1846


PEDRO AMPUDIA


;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

En otra carta del 9 de Septiembre menciona lo siguiente:

"Nulificare las tiranias publicas de aquellos indignos mexicanos que han trabajado por SEGREGAR A ESTOS ESTADOS DE LA REPUBLICA, para imponerme por mi mismo al teatro de guerra para tomara activamente todas las disposiciones convenientes asegurar esta ciudad de Monterrey y la del Saltillo con objeto de que no cayesen en poder del enemigo".
"No he demolido las fortificaciones ni emprendi la retirada para el Saltillo: primero porque la demolición de ellas era obra de lo menos un mes y el enemigo podria mientras atacarnos con todas las probabilidades de triunfo ; segundo, porque se carece de medios de conduccion para salvar el material de esta division; tercero porque abandonando a Monterrey era evidente
y demostrado que estos pueblos habrían levantado su acta de independencia y se unirian al ejercito invasor y este que conoce la importancia de poseer esta plaza, el Saltillo y las gargantas de la sierra madre tomarian en tal caso una amplitud tan importante, ;Cuarto, que a mi y al supremo gobierno exigiria la responsabilidad la opinión publica y quinto que la moralidad de las tropas que existían aquí y las que venían por los sucesos del 8 y 9 de mayo agregandose la referida retirada habría muerto completamente:
Si el enemigo se presentase con el grueso de sus fuerzas llevando la idea de tomar esta importantísima Ciudad de Monterrey, siendo iguales a las nuestras, LE LIBRARE LA BATALLA, pero si superiores fueren, con infantería y Artilleria le resistire hasta con el ultimo soldado y mientras nuestra brigada de caballería ,interponiendose entre su base de operaciones los molestaran día y noche ,les quitaran sus recursos y hoztilizaran de cuantas manera se puedan para dar tiempo a que vengan los refuerzos que dejo mencionados.
DIOS Y LIBERTAD
 Cuartel General en Monterrey, Septiembre 9 de 1846.

 PEDRO DE AMPUDIA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ahora que se esta revisando la HISTORIA DE MONTERREY Y EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA conviene reflexionar sobre la participacion de la sociedad regiomontana en estas dos celebraciones.
!VISITE MONTERREY! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION-

miércoles, 25 de julio de 2018

7 DE AGOSTO, 150 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA(1805-1868)HEROE DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846






GENERAL PEDRO DE AMPUDIA Y GIMARAIZ

(1805-1868)







Por: Pablo Ramos


 "SI PORQUE NO ME HE DEFENDIDO A LOS QUE ME LLAMAN COBARDE POR HABER ESTIMULADO LA RENDICION DE MONTERREY,ESOS MALOS MEXICANOS QUE SOLO CRITICAN DESDE SU ESCRITORIO,PERO LLAMAN HÉROES  A LOS QUE DEFENDIERON LA ANGOSTURA DE LA CUAL YO FORME PARTE LLEGARA EL DIA EN QUE REIVINDICARE MI NOMBRE"
General Pedro de Ampudia



El 8 de Agosto del 2018 se cumple 150  aniversario de la muerte del General y Héroe de Mier ,Pedro de Ampudia y Gimaraiz,
NOTICIA DE LA MUERTE DE PEDRO DE AMPUDIA 7 DE AGOSTO DE 1868. 
que aunque nacio en la Cuba española inicio su carrera de las armas con el Ultimo Virrey de la Nueva España trasladandose a México en 1821, el se adhirió al Plan de Iguala con Don Agustin de Iturbide, pelearía en san Juan de Ulua, en la defensa de Barrada en Tampico en 1829, en la Batalla del Alamo de marzo de 1836,en la Batalla contra los Franceses en 1838, en la Victoria de Mier Tamaulipas en 1841,
fue gobernador de Yucatan,y Tabasco comandante del ejercito del Norte en 1846, en la Batalla de Monterrey de 1846,
http://info7.mx/a/noticia/413577
en la Batalla de la Angostura de 1847, en Cerro Gordo, inhabilitandose hasta que se incorpora como Gobernador de Nuevo León en 1853-1854,
 apoyo a Benito Juarez como Ministro de Guerra, y ya en la Intervención Francesa apoya a Juarez pero ya canzado ,viejo y enfermo se lamenta no poder combatir al ejercito Francés, que ocupaba la capital de la República,
enfermo y cansado por sus mas de 40 años de luchas, batallas, hambre, frió, con la incomprensión de su país adoptivo, el se defienda de los que lo llamaban cobarde por haber rendido a Monterrey, el en un manifiesto explica los motivos de retirarse de manera honrosa de Monterrey antes de ver derramar sangre inocente de civiles, en sus luchas siempre se caracterizo por su valor y entrega, muchos han querido manchar su imagen pero su persona ha sido en la actualidad restaurada y entendida su personalidad,
sus restos yacen en una humilde tumba en el Cementerio de San Fernando en la Capital de la Republica, se dice que Don Benito Juarez pago el servicio funerario,





 el dejaría una Hija Barbara Gonzalez quien se casaría y tendría hijos y muchos sobrinos entre ellos el militar Enrique de Ampudia que también estubo en la Batalla de Monterrey de 1846, El Teniente Coronel Ricardo Raul Palmerin Cordero menciona que una hija del Sobrino del General Pedro de Ampudia, Enrique vivía y se caso en Montemorelos, quizás existan descendientes que aun falta que se interesen por este personaje.



Don Pedro de Ampudia



en su honor realize  este  BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 y con el seudónimo de PEDRO DE AMPUDIA logramos que mas personas se interesara en su vida y en la Heroica Batalla de Monterrey de 1846.



Ahora que se esta valorando la Batalla de Monterrey de 1846 justo es reconocerle su valor en esta importante Batalla que durante tres días fue atacada por el ejercito Norteamericano y el comandaba a su ejercito del Norte y a mas de 2000 civiles regiomontanos
 dieron muestra de valor y coraje en la defensa de la soberanía de Monterrey Nuevo León México.





!VIVA EL HÉROE DE MIER Y DE MONTERREY! VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN. 
                              LA MAQUETA DEL FORTÍN DE LAS TENERÍAS Arquitecto Arnulfo Cadena

________________________________________________________________________________




http://info7.mx/a/noticia/413577
http://labatallademonterrey1846.blogspot.mx/2010/04/la-tumba-del-general-pedro-de-ampudia.html