 
por: http://www.youtube.com/watch?v=OMZOkgCz34w
 
por: http://www.youtube.com/watch?v=OMZOkgCz34w
 
 ahí fue colocada dos cañones para tratar de evitar el paso del ejercito Norteamericano,ahí cuando se perdió el día 22 de Septiembre el emblemático Fortín del Obispado, el T.C FRANCISCO BERRA se posiciono del área
 ahí fue colocada dos cañones para tratar de evitar el paso del ejercito Norteamericano,ahí cuando se perdió el día 22 de Septiembre el emblemático Fortín del Obispado, el T.C FRANCISCO BERRA se posiciono del área  hasta que observo que el ejercito de Americano bajaba del Obispado por dos calles que hiban al Corazón de Monterrey: calle del Padre Hidalgo y Calle del Padre Mier, dos héroes de la Independencia de México.
hasta que observo que el ejercito de Americano bajaba del Obispado por dos calles que hiban al Corazón de Monterrey: calle del Padre Hidalgo y Calle del Padre Mier, dos héroes de la Independencia de México. alrededor de los cuales se asentaron por 2 años estos combatientes, los vecinos de San Nicolás de los Garza acudían a ofrecer sus productos de hortaliza y frutas al campamento, ahí permaneceria el General Taylor en 1846 y 1847, cuando pintores Estadounidenses,
 alrededor de los cuales se asentaron por 2 años estos combatientes, los vecinos de San Nicolás de los Garza acudían a ofrecer sus productos de hortaliza y frutas al campamento, ahí permaneceria el General Taylor en 1846 y 1847, cuando pintores Estadounidenses, reporteros y mensajeros acudían a la tienda del General Taylor se sorprendían por la precaria humildad de su tienda de Campaña y por su Cocina poco digna para el Futuro Presidente Numero 12 de los EU, en una noticia que apareció en el periodico: the weekley herald, aparecia la pequeña cocina donde le eran preparados sus alimentos.
reporteros y mensajeros acudían a la tienda del General Taylor se sorprendían por la precaria humildad de su tienda de Campaña y por su Cocina poco digna para el Futuro Presidente Numero 12 de los EU, en una noticia que apareció en el periodico: the weekley herald, aparecia la pequeña cocina donde le eran preparados sus alimentos. 
 
 un momento emotivo
 un momento emotivo El busto del Irlandés John Reily
El busto del Irlandés John Reily de esta Batalla ocurrida en Monterrey del 21 al 23 de Septiembre de 1846.
de esta Batalla ocurrida en Monterrey del 21 al 23 de Septiembre de 1846. 
El día 21 de Septiembre del 2010, se cumplen 164 años de la batalla de Monterrey de 1846, entre el ejercito Norteamericano y el Ejercito Mexicano  ocurrido en las calles de Monterrey,por tal Motivo un grupo de historiadores, amigos, familiares,arqueologos, y publico en General se reunirán el uno de los sitios emblematicos de esta Batalla en el FORTIN DE LAS TENERIAS, lugar donde se llevaron a cabo actos de heroismo de ambos ejercitos, ahí fue donde ambos ejercitos pelearon cuerpo a cuerpo y donde mas bajas tuvo el ejercito Norteamericano,
ahi como ocurre desde hace 4 años sera colocada un OFRENDA FLORAL que recordara a los HÉROES DEL 46, la cita es en los Bajos del Puente de HÉROES DEL 47 y Paseo Santa Lucia,a las 18: 30 PM.
ocurrido en las calles de Monterrey,por tal Motivo un grupo de historiadores, amigos, familiares,arqueologos, y publico en General se reunirán el uno de los sitios emblematicos de esta Batalla en el FORTIN DE LAS TENERIAS, lugar donde se llevaron a cabo actos de heroismo de ambos ejercitos, ahí fue donde ambos ejercitos pelearon cuerpo a cuerpo y donde mas bajas tuvo el ejercito Norteamericano,
ahi como ocurre desde hace 4 años sera colocada un OFRENDA FLORAL que recordara a los HÉROES DEL 46, la cita es en los Bajos del Puente de HÉROES DEL 47 y Paseo Santa Lucia,a las 18: 30 PM. de ahí se acudirá a la inauguración de la PRIMERA exposición de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846, en el Museo Metropolitano de Monterrey en punto de las 20.00.
 de ahí se acudirá a la inauguración de la PRIMERA exposición de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846, en el Museo Metropolitano de Monterrey en punto de las 20.00. 
 
!NO FALTES! Y SE PARTE DE LA HISTORIA.
 quien estaba al cargo de la Defensa del Heroico Fortín de la Ciudadela o de la Independencia,ahi le entregaría a este oficial Mexicano quien le explico los peligros que corria en este lugar,sin embargo ella de manera valerosa le solicito que le dejara en ese lugar donde se dio los primeros disparos de cañón ,el General Uraga le envió al General Pedro de Ampudia los pormenores de la Señorita Jesus Dosamantes estos papeles los envio el General Ampudia a la ciudad de México a la secretaria de la defensa Mexicana, y fue publicado en el periódico el Republicano como un " BELLO RASGO DE PATRIOTISMO",el cual explica los pormenores de este ejemplo de valor, el cual se puso a prueba en los siguientes días en Monterrey ya que inicio el día 20 de Septiembre y duraría hasta el día 23 .
quien estaba al cargo de la Defensa del Heroico Fortín de la Ciudadela o de la Independencia,ahi le entregaría a este oficial Mexicano quien le explico los peligros que corria en este lugar,sin embargo ella de manera valerosa le solicito que le dejara en ese lugar donde se dio los primeros disparos de cañón ,el General Uraga le envió al General Pedro de Ampudia los pormenores de la Señorita Jesus Dosamantes estos papeles los envio el General Ampudia a la ciudad de México a la secretaria de la defensa Mexicana, y fue publicado en el periódico el Republicano como un " BELLO RASGO DE PATRIOTISMO",el cual explica los pormenores de este ejemplo de valor, el cual se puso a prueba en los siguientes días en Monterrey ya que inicio el día 20 de Septiembre y duraría hasta el día 23 . 
 
 el cual como buen artillero estubo en la Ciudadela de Monterrey al mando del T.C JOSE LOPES URAGA,el junto con mas de 40 desertores combatirian a sus antiguos compañeros norteamericanos,el final, saldría hacia Saltillo y SLP, al pasar por el Obispado, le reprochaban sus antiguos amigos el cambio de bando, en la siguientes batallas formarian el BATALLON DE SAN PATRICIO los cuales serian respetados, ahora que se esta redescubriendo la historia en México y la Angostura en Saltillo y en Monterrey sera exibido una replica en yeso de l San Patricio, este junto con otros objetos sera exibido en la exposición de la BATALLA DE MONTERREY que sera inaugurada el 21 de Septiembre del 2010 en el Museo Metropolitano de Monterrey.
 el cual como buen artillero estubo en la Ciudadela de Monterrey al mando del T.C JOSE LOPES URAGA,el junto con mas de 40 desertores combatirian a sus antiguos compañeros norteamericanos,el final, saldría hacia Saltillo y SLP, al pasar por el Obispado, le reprochaban sus antiguos amigos el cambio de bando, en la siguientes batallas formarian el BATALLON DE SAN PATRICIO los cuales serian respetados, ahora que se esta redescubriendo la historia en México y la Angostura en Saltillo y en Monterrey sera exibido una replica en yeso de l San Patricio, este junto con otros objetos sera exibido en la exposición de la BATALLA DE MONTERREY que sera inaugurada el 21 de Septiembre del 2010 en el Museo Metropolitano de Monterrey. 
   
Este año se han programado infinidad de eventos relacionados con el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, uno de ellos es paralelo a estos actos es recordar a los HÉROES DEL 46 en la tradicional OFRENDA FLORAL que los Amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, organizan desde hace 4 años, en esta ocasión se llevar a cabo esta guardia de Honor  en la placa del Fortín de las Tenerias localizada en Héroes del 47 y Paseo Santa Lucia este MARTES 21 de Septiembre del 2010, a las 18:30 horas, cuando se cumplira el 164 aniversario de la GESTA HEROICA donde ocurrieron enfrentamientos entre Norteamericanos y Mexicanos en el corazón del Barrio Antiguo y las orillas de Monterrey, en dicha zona de l BARRIO DE LAS TENERIAS, se han encontrados a partir del año de 1996 restos humanos y material cultural relacionados con combatientes de ambos ejercitos, el INAH Nuevo León ha recuperado y clasificado estas valiosas reliquias que recuerdan a esta olvidada Batalla que fue pilar de futuros combatientes de la Guerra Civil Estadounidense y de la Intervención Francesa Mexicana, Esta ofrenda Floral que es organizada por ciudadanos conformada por académicos, historiadores, investigadores, Diputados, familiares, arqueologos, y entusiastas amigos de la Batalla de Monterrey, ahora ademas por vez primera una autoridad Municipal Honrara a estos HÉROES ANONIMOS de 1846, a través de la Primera exposición de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846,en la Sala HIDALGO del Museo Metropolitano de Monterrey , la cual se inaugurara Este Martes 21 de Septiembre del 2010, a las 20.00 horas, en ella se exibiran por vez primera reliquias relacionadas con esta importante enfrentamiento ocurrida en la Ciudad de Monterrey hace ya 164 años.
 que los Amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, organizan desde hace 4 años, en esta ocasión se llevar a cabo esta guardia de Honor  en la placa del Fortín de las Tenerias localizada en Héroes del 47 y Paseo Santa Lucia este MARTES 21 de Septiembre del 2010, a las 18:30 horas, cuando se cumplira el 164 aniversario de la GESTA HEROICA donde ocurrieron enfrentamientos entre Norteamericanos y Mexicanos en el corazón del Barrio Antiguo y las orillas de Monterrey, en dicha zona de l BARRIO DE LAS TENERIAS, se han encontrados a partir del año de 1996 restos humanos y material cultural relacionados con combatientes de ambos ejercitos, el INAH Nuevo León ha recuperado y clasificado estas valiosas reliquias que recuerdan a esta olvidada Batalla que fue pilar de futuros combatientes de la Guerra Civil Estadounidense y de la Intervención Francesa Mexicana, Esta ofrenda Floral que es organizada por ciudadanos conformada por académicos, historiadores, investigadores, Diputados, familiares, arqueologos, y entusiastas amigos de la Batalla de Monterrey, ahora ademas por vez primera una autoridad Municipal Honrara a estos HÉROES ANONIMOS de 1846, a través de la Primera exposición de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846,en la Sala HIDALGO del Museo Metropolitano de Monterrey , la cual se inaugurara Este Martes 21 de Septiembre del 2010, a las 20.00 horas, en ella se exibiran por vez primera reliquias relacionadas con esta importante enfrentamiento ocurrida en la Ciudad de Monterrey hace ya 164 años.
!ASISTE ! y se Parte de la Historia de Monterrey.
 
 
Por. Pablo Ramos
12 de Septiembre 2010, se recuerda con agradecimiento el DIA DEL BATALLON DE SAN PATRICIO,
Vean la ceremonia de esta ofrenda Floral y de la GAITAS. en este recuerdo en el Distrito Federal realizado el 10 de Septiembre del 2010 estubo el Embajador de Irlanda en Mexico
donde se develaria un Busto en honor al Capitan y Lider JOHN REILY,recordar este 12 de Septiembre en Monterrey como en Mexico,
es una deuda que los regiomontanos esta pendiente ya que mas de 40 irlandeses que se habian pasado desde Matamoros se habian unido a los oficiales del General Pedro de Ampudia y en Monterrey los Irlandeses estuvieron combatiendo como artilleros en el FORTIN DE LA CIUDADELA.
¡ VISITA MONTERREY! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.
 Imagen ; de Hector Islas.
Imagen ; de Hector Islas.
 Varios de estos desertores de Monterrey formaría el Heroico Batallon de San Patricio en 1847 encabezados por el teniente Irlandes John Reily y lucharía por su tierra adoptiva México en las Batallas de La Angostura ,Cerro Gordo, Churubusco, donde serian aprendidos y colgados por el Ejercito Norteamericano,
Varios de estos desertores de Monterrey formaría el Heroico Batallon de San Patricio en 1847 encabezados por el teniente Irlandes John Reily y lucharía por su tierra adoptiva México en las Batallas de La Angostura ,Cerro Gordo, Churubusco, donde serian aprendidos y colgados por el Ejercito Norteamericano,