Mostrando las entradas con la etiqueta 1842. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1842. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

LOS PRISIONEROS DE MIER EN MONTERREY 22 ENERO 1843

Por: Pablo Ramos.
Cuando el 26 de Diciembre de 1842 ,los Mexicanos al mando del General y Futuro Defensor de la Batalla de Monterrey de 1846 PEDRO DE AMPUDIA Y GIMARAIS,quien perderia a su hijo Miguel de Ampudia, El General Romulo Diaz de la Vega, General Antonio Canales Rosillo,acudieron en auxilio de la poblacion de MIER Tamaulipas ya que habia sido invadido por extranjeros al mando del General GREEN y del Coronel FISHER siendo principalmente texanos quienes sin autorizacion del Presidente de la Republica de TEXAS Samuel Houston,invadieron esta tranquila Ciudad Tamaulipeca causando terror en la poblacion Civil, despues del combate fueron hechos mas de 250 prisioneros principalmente TEXANOS, que años despues invadirian nuevamente esta region y estarian en la Batalla de Monterrey del 21 al 23 de Septiembre de 1846, como Williams Reese, Orlando Phelps, Gilbert Brush,Samuel Walcker.
Los dias siguientes de la Batalla de MIER los prisioneros serian enviados a Matamoros y de ahi saldrian el 12 de Enero hacia la Ciudad de Mexico, pasando por distintos lugares, entre ellos la Ciudad de Monterrey, llegando a este lugar el dia 22 de Enero de 1843 ,permaneciendo hasta el dia 29 de Enero que reanudaron la marcha al interior del Pais, pasando el dia 2 de Febrero por Santa Catarina y en Rinconada ya estaban intentando fugarse; durante su estancia en Monterrey fueron auxiliados y tratado de manera generosa por las familias regiomontanas, llevandoles comidas y ropa alojandose en la propiedad del Militar Regiomontano BERMUDEZ, 3 años despues en Septiembre de 1846, a estos habitantes serian masacrados y destruido su tranquilidad obligandoles a abandonar su pertenecias y casas, siendo necesario trasladarse al interior del pais ,durante los dos años de ocupacion de la Ciudad de Monterrey de 1846 a 1848 habria 6 gobernadores Americanos; entre los Texanos que fueron hechos pisioneros se encontraban los siguientes.: Marbin"Mustang" Gray, William "Bigfoot" Wallace, Samuel, Walcker,Asa Hill,Jeff Hill ,hermanos del niño cautivo de Mier e Hijo Adoptivo del General Ampudia y del Presidente Antonio Lopez de Santa Ana,de 13 años ; John C. C. Hill, quien permaneceria en el pais por espacio de mas de 60 años cumpliendo una promesa de vivir en Mexico a cambio de que liberaran a su Padre y hermanos,siendo el Joven John C.Hill mas tarde adoptaria el nombre castellanizado que le puso el General Ampudia al inscribirlo en la escuela Juan Cristobal Colon Gil de Ampudia.al llgar a la Capital de Mexico el Jovencito HILL fue protegido por el General Pedro de Ampudia y los oficiales Mexicano Tornel y el propio Presidente Antonio Lopes de Santa Ana, John Hill o JUAN GIL estudiaria en la Prestigiada Escuela de Mineria recibiendose con Honores de INGENIERO DE MINAS.en 1850 siendo interrumpidos momentaneamente durante la Invasion Norteamericana , donde serviria de traductor para ambos paises, el Ingeniero Minero HILL, se casaria con la mexicana Agustina Sagredo, y teniendo una Linda Hija Maclovia Hill Sagredo y 3 varones , su unica hija Mexicana viviria en Monterrey Nuevo Leon la cual tendria 2 hijas las que quedarian huerfanas de padre quien moriria en 1888, el Ingeniero Juan Hill, o John Hill tambien viviria en Monterrey lugar donde moriria el 16 de Febrero de 1904 en el Barrio Antiguo siendo enterrado en el panteon Municipal de Monterrey. El contribuiria en diversos estudios sobre metales en Mexico, viajando por toda la Republica,trabajando tambien en las minas de Nuevo Leon hasta su muerte.
En cuanto Los prisioneros de MIER como se les conocia, pasaron de Monterrey al Saltillo siendo vigilados por el Coronel Manuel R. Barragan yerno del General Francisco Mejia gobernador de Coahuila y futuro HEROE DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846 en el fortin del PUENTE DE LA PURISIMA, ocurrio el escape de los prisioneros en la HACIENDA Del SALADO ya en el estado de SLP el 11 de Febrero de 1843 .
El Salado, municipio de Vanegas, S.L.P. Estado actual: casi todo está en ruinas o abandonado, excepto algunas construcciones que son ahora casa-habitación. La mayoría de las criptas de los hacendados en el panteón muestra signos de profanación. VER;http://xpresandote.com/2009/07/15/haciendas-del-altiplano-%E2%80%93-historias-y-leyendas-parte-5/
Tipo de hacienda: ganadera y guayulera
causando controversia el escape ya que el General Geen estaba a favor y el Coronel Fisher estaba en contra, en el ataque a los guardias mexicanos, moririan 5 y resultarian 6 heridos americanos, de los Mexicanos moririan 8 0 9 y los mismos heridos, de los fugados americanos, la mayoria serian recapturados 170, del resto mas de 80 no se sabe si murieron en el desierto , se cambiaron de nombre en la region o pudieron pasar a TEXAS, de los restantes 170 por orden del General Santa Ana ordeno que fueran fusilados, pero el General Francisco Mejia no acepto la orden,Renunciando a su cargo de gobernador de Coahuila a principio de Marzo de 1843; aceptando dias despues el General Santa Ana que solo se ejecutara al 10% de los recapturados y fusilados de acuerdo al llamado SORTEO DE LOS FRIJOLES NEGROS, Este consistia en que se pusieron en una olla 160 frijoles blancos y 17 frijoles NEGROS, a los que les tocara sacar un frijol negro seria fusilado, muriendo mas de 17 prisioneros de MIER en la Hacienda DEL SALADO EN SLP el dia 25 de MARZO de 1843. Se menciono que fue la insuficiente fuerza de soldados que el Gobernador de Nuevo Leon Jose Maria Ortega la causa de esta fuga al igual que la falta de disciplina militar del Coronel Manuel R. Barragan.
Años despues cuando ocurrio la llamada MEXICAN WAR o la INTERVENCION NORTEAMERICANA A MEXICO O GUERRA DEL 47, al terminar la Guerra y salir las tropas de EU ,el General WALTER P. LANE ordeno el envio a CONCEPCION (del Oro ?) de 5 soldados y excombatientes y prisioneros de Mier entre ellos JOHN DUSENBERRY y JAMES SEELY quienes recordaron con exactitud el sitio donde habian sido enterrados, encontrando que las tumbas habian sido colocadas cruces catolicas y flores por las damas mexicanas ,siendo desenterrados y enviado por el General WOOL ha EU siendo enterrados en LA GRANGE TEXAS en JUNIO DE 1848, un año despues el 25 de MARZO de 1849 fue colocado un monumento en LA GRANGE enterrando tambien ahi los restos de otros combatientes caidos en EL SALADO CREEK cerca de San Antonio .
La expedicion de MIER al igual que muchos acontecimientos ocurridos en la FRONTERA DEL NORTE DE MEXICO ha sido poco estudiada, en ella formaria parte de la cadena de sucesos ocurridos entre ambos paises con combatientes que participarian en varias Guerras como la GUERRA DE TEXAS, LA EXPEDICION DE MIER, LA INTERVENCION NORTEAMERICANA A MEXICO O WAR MEXICAN, LA GUERRA CIVIL AMERICANA.
Conocer estos suceso historicos es vital para el entendimiento entre estos dos paises HERMANOS.
LIGAS INTERESANTES:

sábado, 7 de noviembre de 2009

EXPEDICION DE MIER: LA PARTICIPACION DE NUEVO LEONESES DICIEMBRE 1842

NUEVOLEONESES EN LA DEFENSA DE MIER EN DICIEMBRE DE 1842
Por: Pablo Ramos
La defensa de Mier Tamaulipas en Diciembre de 1842 fue uno de los éxitos para detener la invasión al país de los Anglotexanos siendo prisioneros mas de 250,Nuevo leoneses participarían en esta defensa y la toma de prisioneros, los cuales fueron llevados al interior del país, pasando por Cadereita, Guadalupe ,Monterrey,Santa Catarina,
con rumbo al Saltillo, en Coahuila en Febrero de 1843 cuando este Estado era gobernado por el futuro Héroe de la Batalla de Monterrey de 1846,y defensor del Fortín de la Purísima General Francisco Mejia , estos prisioneros estaban al cuidado del Coronel Manuel Rudecindo Barragán ,escapando en el rancho del SALADO, siendo capturados la mayoría, otros no se supo mas de ellos, algunos regresarían a EU, esta importante y olvidada participación de Neoleoneses en la expedición de Mier es digna de ser recordada.
A continuación se narra los hechos publicados en un periódico de la época ,fue reseñada por el Secretario de Gobierno del Estado Don Santiago Vidaurri. ……………………………..
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE TEJAS Comandancia del segundo escuadrón.- Escmo Sr. A las siete de la noche del día de ayer (25 de Diciembre) se rompió el fuego sobre los enemigos tejanos que osaron querer tomar la plaza por la fuerza. La acción dura hasta hoy(26) como a la una de la tarde. Ciento cincuenta hombres del segundo y tercer escuadrón se batieron con el enemigo desde el principio de la acción hasta el fin, reuniéndoseme a este tiempo cincuenta y cinco hombres de CAREDEYTA y cuarenta de SABINAS, todos los auxiliares que vuestra excelencia tubo a bien poner a mis ordenes se han portado muy bien en esta acción. Esta tarde salieron de los escuadrones de NUEVO LEON ciento cincuenta hombres para la banda izquierda del rió Bravo con objeto de reconocer el campo del enemigo y recoger los chalanes y canoas que el enemigo se había llevado, del resultado daré a V.E. oportuno aviso. Dios y Libertad MIER TAMPS. Diciembre 26 de 1842. JOSE MARIA VILLARREAL P.D. Se le hicieron prisioneros al enemigo doscientos y cincuenta hombres y como cuarenta muertos y heridos: entre los primeros hay dos generales.- Escmo Sr. Gobernador y comandante general del Departamento de Nuevo León. Es copia. Monterrey, Diciembre 28 de 1842.- SANTIAGO VIDAURRI.

LIGAS INTERESANTES:

1.- http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2009/09/dr-manuel-lozano-mejia-nieto-del.html

2.- http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/MM/qym2.html

3.-