Mostrando las entradas con la etiqueta SLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SLP. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2018

30 DE ENERO DEL 2018 MONTERREY RECUERDA EL 213 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL DEFENSOR DE MONTERREY. GENERAL PEDRO DE AMPUDIA


(30 de enero de 1805-7 de Agosto de 1868)

por: Pablo Ramos


" VENCIÓ EN MIER EL 26 DE DICIEMBRE DE 1842, DEFENSOR DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, NACIÓ EL 30 DE ENERO DE 1805 ,FALLECIÓ EL 7 DE AGOSTO DE 1868". En el centro de una cruz EN EL PANTEÓN DE SAN FERNANDO dice. "PERICIA Y VALOR DISTINGUIDO."

GENERAL PEDRO DE AMPUDIA.


*************************************************



Este 30 de Enero del 2018, se recuerda un aniversario mas del nacimiento del DEFENSOR DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, General Don Pedro de Ampudia y Grimarest,el cual nacería en LA HABANA CUBA en el año de 1805,



cuando su familia se traslada al México Español el pequeño Pedro no sabia que seria un importante participante de innumerables Batallas que ocurrirían en el México Independiente, como la Batalla del Álamo en 1836, la Expedición de Mier en 1842,Batalla de Palo Alto y Resaca de la Palma, la Batalla de Monterrey de 1846, La Batalla de la Angostura,



fue gobernador de varios Estados como Yucatan, Nuevo León, Ministro de Guerra con el Presidente Benito Juarez, moriría en el año de 1868 y sus restos serian enterrados en el Panteon de san Fernando de la Ciudad de México donde en su tumba seria colocado las siguientes palabras."Venció en Mier el 26 de Diciembre de 1842,falleció  el 7 de Agosto de 1868. PERICIA Y VALOR DISTINGUIDO. Ampudia."




Después de las Batallas del 8 y 9 de Mayo del 46 de Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma el resto del lastimado y derrotado Ejercito Mexicano fue dirigido a Linares Nuevo León procedente de Matamoros Tamulipas donde llegarían casi sin alimentos ni agua siendo auxiliados en el camino pero agradeciendo de manera especial a los habitantes de Montemorelos, Teran y Linares quienes les alimentaron y saciaron la sed, ahí descansarían en el mes de Junio , restableciendose de sus heridas, enterrando a sus muertos, restableciéndose del trauma de guerra y agotados psicológicamente con la moral baja, de los soldados y oficiales Mexicanos solo quedarían 1850 del famoso Ejercito del Norte quienes sufrirían el despido de su comandante General Mariano Arista al que responsabilizaban de las derrotas sufridas,


 enviándole a México para un juicio sumario, ya que sus mismos oficiales lo acusaban de falta de pericia militar, su segundo en el Mando General Pedro de Ampudia de 41 años había sido enviado a SLP a recuperarse de su salud, nombrando en el mes de JUNIO al General y HÉROE DEL FORTÍN DE LA PURÍSIMA Francisco Mejia como Comandante del este alicaído Ejercito del Norte. Su misión seria alentar y estimular el orgullo de los mas de 1850 soldados y oficiales mexicanos, de las batallas mencionadas,restablecer los insumos y armamento militar, e iniciar y planear los fortines de defensa de Monterrey ha donde se dirigía el ejercito invasor norteamericano que iba con rumbo a México, por lo que se dirigen de Linares pasando por Montemorelos estacionadose por 15 días en Cadereyta a mediados de Julio del 46, adelantandose los ingenieros y zapadores mexicanos para planear a través de un mapa de Monterrey que fue prestado por el municipio de Monterrey los distintos fortines y defensa de acuerdo a la geografía de Monterrey, ahí se proyectarían el fortín de las Tenerias, del Diablo, la Ciudadela, del hospital, de la libertad, de la Federacion, del Soldado, de la Purísima etc, en el mes de Agosto los asustados Montereyenos, estaban preocupados por su ciudad, ya que estaba a punto de cumplir 250 años de existencia y peligraba por vez primera al ser invadido por otro pais EU.


Al nombrar al General Ampudia que estaba en SLP, comandante del ejercito del Norte en sustitucion del General Mejia no fue aceptado por el Gobernador Juan N. de la Garza-Evia quien renunciaria al fin de mes de Agosto nombrando al civil Lic. Franscisco de Paula y Morales, al llegar el General Ampudia se disciplina el General Mejia quien lo apoya y reconoce como comandante junto con los 1850 soldados y oficales del veterano ejercito del Norte que se unen a los mas de 3500 soldados y oficiales que venian con el General Ampudia, a ellos se agregarias mas de 1500 civiles de los distintos municipios de Nuevo Leon siendo u total aproximado de 6500 hombres quienes lucharian con mas de 6500 soldados y oficiales Norteamericanos .

Las fortificaciones iniciadas por el General Mejia fueron terminadas por el General Ampudia y los ingenieros que llegaron con el, uno de ellos que seria admiracion de los ingenieros Militares que lo estudiarían de manera completa llamándolo como uno de los mas avanzados fortines de Ingeniería Militar : LA CIUDADELA DE MONTERREY, al final la ciudad de Monterrey fue defendida de manera Heroica durante los tres días siendo auxiliados por los civiles regiomontanos y que fue reconocida esta participacion de los civiles de Monterrey.
Recordar a l Defensor de Monterrey en 1846 General Pedro de Ampudia en su aniversario y proponer una Medalla " Pedro de Ampudia" a ciudadanos de Monterrey anualmente por la aportación al reconocimiento de esta Batalla es un pendiente que este año debera de saldarse..



Este año 2017 Monterrey aun esta en deuda con el General Pedro de AMPUDIA ya que aun no se le reconoce su papel en esta como en otras batallas, una frase que dijo acerca de la incomprensión que ocurrió en esa época y en la actualidad es:

 "SI PORQUE NO ME HE DEFENDIDO A LOS QUE ME LLAMAN COBARDE POR HABER ESTIMULADO LA RENDICION DE MONTERREY,ESOS MALOS MEXICANOS QUE SOLO CRITICAN DESDE SU ESCRITORIO,PERO LLAMAN HÉROES  A LOS QUE DEFENDIERON LA ANGOSTURA DE LA CUAL YO FORME PARTE LLEGARA EL DIA EN QUE REIVINDICARE MI NOMBRE"

General Pedro de Ampudia.

  visita la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y SE PARTE DE LA HISTORIA
























" VISITA MONTERREY ", TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN. y este


 SABADO 25 DE FEBRERO del 2017, VISITA EL CAMPO DE BATALLA DE LA ANGOSTURA EN SALTILLO COAHUILA Y SE PARTE TAMBIEN DE SU HISTORIA.
PRIMERA REUNJON EN ENERO 2017 DE LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846


el profesor de Historia de la UANL, Maestro Miguel Angel Gonzalez Quiroga hablo sobre el estudio de los ESTADOS UNIDOS




POR EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y LA HEROICA CIUDAD  DE  MONTERREY DE 1846.

sábado, 4 de octubre de 2014

CARTA DE PEDRO DE AMPUDIA 25 SEPTIEMBRE 1846 MONTERREY NUEVO LEON


Por: Pablo Ramos.
Carta del General Pedro de Ampudia sobre la Batalla de Monterrey 25 Septiembre 1846 Historia local EJERCITO DEL NORTE:


General en jefe.--Exmo Sr. "Después de una defensa brillante en que el enemigo fue rechazado con perdida de 1500 hombres de varios puestos, logro posesionarse de los puntos dominantes del Obispado



y otro al sur de este, como así mismo de un baluarte destacado llamado las Tenerías,


 y llevando sus ataques por entre las casas que orado con dirección al centro de la ciudad consiguió situarse a medio tiro de fusil de la plaza principal(Zaragoza) en cuya ultima línea estaba nuestra tropa que recibían daño de sus proyectiles huecos.

En estas circunstancias fui invitado por varios gefes para tratar un acomodamiento que economizar perdidas pues de abrirse paso a la bayoneta hallándonos cercados nosotros de enemigos atrincherados era consiguiente se dispersase la tropa y nada quedase del material. Pesadas por mi estas consideraciones, también tuve presente lo que padecía la ciudad con los ataques comenzados y los que se emprendiesen horadando las casas no menos que con estragos de las bombas, la escasez que comenzaba a sentirse de parque ,


los víveres perdidos conforme se adelantaban las líneas del enemigo hacia el centro lo distinto de los recursos y por ultimo que la prolongación por dos o tres dias si acaso era posible de tal estado de cosas no podría producir un triunfo, consentí en abrir proposiciones que dieran por resultado el convenio de capitulación adjunto.


Por el vera V.E. Salvando el honor nacional y el del ejercito llamando la atención a que si no se concedía tanto como tal vez se esperaba eso mismo confirma la superioridad del enemigo no por su valor que fue domado en la mayor parte de los combates sino por su posición adentro de las manzanas de mampostería horadadas que circundaban la plaza e impedían los auxilios de víveres leña y demás necesarios para la subsistencia


Con el mayor sentimiento se retira el ejercito de esta capital abundantemente regada con su sangre dejando bajo la garantía de las ofertas de los generales americanos los heridos de gravedad y la suerte del vecindario del Estado.


 Cuyas autoridades políticas continuaran en el ejercicio de sus funciones. Mañana continuo mi movimiento al Saltillo, donde espero las ordenes del supremo gobierno, "

Dios y Libertad. Cuartel General de Monterrey,
Septiembre 25 de 1846.
Pedro de Ampudia

Exmo Sr. Ministro de Guerra.


"En fin en Monterrey no hemos sacado otro fruto que el probar que los mexicanos tienen calzones, son soldados y las desgracias que les han ocurrido han dimanado de circunstancias, tienen muy pocos Generales y que así como en otras partes los hay sin Ejércitos, aquí por el contrario hay ejercito sin Generales a excepción de alguno que otro"
Carlos Maria de Bustamantes

EL Sr. Carlos Maria de Bustamante en su libro .El Nuevo Bernal Díaz del Castillo O sea Historia De La Invasión de los Angloamericanos a México, imprenta de Vicente Gracia Torres México 1847,

Estos hechos cuentan los dias posteriores a la capitulación de Monterrey y las circunstancias de la salida del ejercito mexicano que siguiendo al ejercito salio la mitad de la Población de Monterrey hacia Saltillo y de ahí a San Luis Potosí siendo auxiliados por los habitantes de Coahuila y San Luis Potosí pidiendo el Gobernador de SLP, ayuda a los demás Estados para las pobres familias que venían huyendo de la Guerra en Monterrey. llegando a San Luis Potosí a finales de Octubre de 1846, la mayoría se quedo a vivir en esos lugares otros se regresaron al termino de la ocupación en julio de 1848. quizás muchos habitantes de Coahuila y San Luis Potosí sean descendientes sin saberlo de este éxodo de regiomontanos.


! VISITA MONTERREY!  TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

viernes, 13 de diciembre de 2013

15 DE DICIEMBRE 1846, LLEGADA DE HERIDOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 A SAN LUIS POTOSI.




Por: Pablo Ramos.


Cuando termino los tres días de la Batalla de Monterrey en el sangriento Septiembre,los heridos mexicanos salieron de la Ciudad siguiendo a su Ejercito



 hacia el Saltillo y de ahi a SLP,



 los mas de 120 heridos graves se quedarían A  recuperarse, entre ellos a mas de 12 amputados, quedando al cuidado del General  Jose Maria Bermudez,

el cual durante esos meses sufriría la presión de los oficiales del ejercito Etadounidense quienes sospechando que estaba detrás de las deserciones de soldados Norteamericanas le dieron un ultimato para que saliera con los oficiales heridos  de la Ciudad,



 este termino llego y el 22 de Noviembre el General Bermudez pide apoyo a las autoridades locales quienes le dan apoyo, además le solicitan apoyo a los Municipios cercanos a Monterrey,



 quienes les ayudaron con carretas y mulas, así como con dinero.
Los valientes soldados y oficiales mexicanos quienes sufrieron heridas graves,




algunos murieron y fueron enterrados en algún panteón ,


 

no se han encontrado sus registros, los que salieron en las carretas, sufrieron con el viaje, al salir en Noviembre llegaron a Saltillo


donde cambiaron de carretas y mulas, asi como con los implementos para que su viaje fuera menos pesada.



existen registros que al pasar por las poblaciones con rumbo a SLP,


les auxiliaban,


llegando a la población del VENADO donde las autoridades registran su paso por ese lugar, llegando el 15 de Diciembre  a la Capital de SLP.


Recordar estos sucesos que ocurrieron hace ya 167 años, y recordar a estos héroes de la Batalla de Monterrey de 1846




 es necesario y recuperar sus nombres en las poblaciones donde murieron en el trayecto.

 
 
 
 
 



! VISITE MONTERREY ! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN.

2014 AÑO DEL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY Y DE LA PROPUESTA DE H HEROICA CIUDAD DE MONTERREY DE 1846.