Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. INAUGURADO EL 29 DE FEBRERO DE 2024

Se inaugura el MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.








Por:Pablo Ramos.


Durante muchos años el contar con un MUSEO QUE RECORDARA A LOS HEROES DE MONTERREY DE 1846 FUE UN SUEÑO, en una reunión en el café del museo con un regidor del municipio de Monterrey En el año   2013 se gesto esta idea de contar la ciudad con un MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 para recordar este hecho histórico,  El regidor Rafa Serna Jr,el de Patrimonio y Pablo Ramos, de ahí la propuesta de que Monterrey fuera HEROICA y de tener un museo en dicho lugar.se ha cumplido con creces,


ahora se ha inaugurado la planta baja del museo situado en Héroes del 47 y Paseo Santa Lucía,



Ahi en espiritu recordamos a nuestros amigos fundadores :

Jesus Avila Ávila(+)

,Javier Alcala  ()

Luis Rafael Rodriguez,()

que desde el cielo estan aplaudiendo este museo,



ahí vi tambien caras sinceras y alegres como Doña Consuelo De La Rosa , Doña Blanquita, Elvira Ramos Blanca Laura Muñoz ,Romulo Rómulo Vela ,Charly,Rafa Olivares ,Juan Crouset,Jorge Elias,Alberto Yañes,Antonio Guerrero,Arnulfo Cadena Maldonado,Ricardo Arron,César Betancourt,El Maestro Miguel Ángel Gonzalez Quiroga,Eduardo Elizondo Barragán,Don Roberto Batres,Oscar Tamez ,César Morado,Mauricio Gonzalez,Hugo Amezcua, Ramiro Tellez el Arq. Benjamin Valdes,JuanJose Benitez,Mario Nuñez,Oscar Tamez, Araceli Rivera,Juan Antonio Cerda,Martha Elda Avalos Salazar Emeterio Alejandro Mantecon Siller ,Samuel Samuel G Alemán G ,Don Roberto Batres,feliz Félix Torres Gómez , Ahmed Valtier, Luis Felipe Ibarra , entre otros que con su presencia ayudaron este recinto sagrado.


claro agradecemos al Presidente Municipal Luis Donaldo Colosio Riojas a Cecelia Ortiz de Cultura  y a todos los que trabajaron para hacer posible se cumpliera este sueño.

martes, 18 de mayo de 2010

LA DIFUSION DE LA HISTORIA DE NUEVO LEON EN INTERNET

Por: Pablo Ramos.
La forma de difundir la historia a cambiado como lo comenta el Historiador de la UNAM. Felipe Castro en su Blog: http://cliotropos.wordpress.com/2009/08/11/blogs-sobre-historia-regional-de-mexico/
En un articulo anterior comenta que: "algún día los historiadores sabrán que la forma de difundir la historia ha cambiado, entonces quizá sera demasiado tarde".
La Forma que se difunde la historia ha cambiado , gracias a esto este BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846 existe,a asus mas de 84,000 mil usuarios que han leido las divagaciones de la BATALLA DE MONTERREY 1846 gracias...... y por otra parte, los museos y Bibliotecas han actualizado sus paginas a través de difundir sus actividades en las redes sociales, en un articulo del Periodista de MILENIO Gustavo Mendoza Lemus recuerda esta innovación en Nuevo Leon. asi este dia que se recuerda el dia de los MUSEOS y ayer el dia de INTERNET veamos la forma de difundir la historia....

*************************************************************** NOTA DE MILENIO DEL PERIODISTA: GUSTAVO MENDOZA LEMUS http://www.milenio.com/node/445938
Museos en las redes sociales, más que moda
En el Día Internacional de los Museos, los responsables de la comunicación de estos espacios destacan la importancia que tiene conocer a sus posibles visitantes en las comunidades virtuales para poder ofrecerles una mejor oferta cultural. Mar, 18/05/2010 - 08:19 Tanto Marco como los 3 Museos utilizan los sitios web como un apoyo fundamental en la difusión de sus contenidos culturales. Monterrey, NL.- El blog, el Facebook o el Twitter no son espacios de esparcimiento para los museos o instituciones culturales, sino que se han convertido en herramientas fundamentales en donde pueden conocer de primera mano los gustos y exigencias de su público. Abrir una cuenta o un blog se ha convertido en un proceso fundamental para instituciones culturales como los 3 Museos http://www.milenio.com/node/445938 o el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), quienes además del Planetario Alfa, el Museo Centenario y el Museo Metropolitano son los únicos espacios en NL que cuentan con este servicio para sus visitantes. “Ya no es una herramienta más, ahora es un canal obligado”, menciona Irma Richards, gerente de comunicación del Marco. En el caso de los 3 Museos (Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio) el contacto con el público puede ser a través de su blog dedicado a la historia y a las artes:http://bibliotecamhm.blogspot.com/ , con su cuenta de Facebook (con más de tres mil 400 amigos) y con su Twitter, cada uno brindando un servicio específico. Por su parte, Marco cuenta con su perfil en Facebook (con más de tres mil 900 amigos), su espacio en Twitter (con mil 500 seguidores) y con un canal propio en YouTube, que le permite mostrar parte de sus exposiciones y entrevistas mediante el formato de video. Cita con la historia Acceder al blog de la Biblioteca-Videoteca del Museo de Historia Nexicana (MHM) es adentrarse al mundo de la historia, de las artes y de los museos. El proyecto inició sus funciones durante enero, y mediante este servicio el público puede consultar el catálogo de libros y películas con los que cuenta su biblioteca, así como catálogos de universidades locales y de algunas bibliotecas de la ciudad. “Nos contactó una vez un joven estudiante de odontología que necesitaba información sobre las incrustaciones de jade que usaban los mayas en los dientes, entonces fue aquí en donde encontró un libro sobre el tema”, mencionó Blanca Muñoz, jefa de Biblioteca del MHM. En lo que corresponde a los portales de Facebook (creado en octubre del año pasado) o Twitter (de noviembre de 2009), la información que 3 Museos ofrece es básicamente sobre la programación de actividades así como informes para realizar el servicio social, talleres o la apertura de nuevas exposiciones. Más que una herramientaLa popularidad del perfil de Marco en Facebook creció a tal grado que “sólo durante el proyecto de Seres queridos se agregaron más de mil 500 personas”, menciona Irma Richards. Entre los servicios que se ofrecen en la cuenta de Facebook de Marco están la difusión de las actividades culturales como las presentaciones de libros, conciertos musicales, las nuevas exposiciones y para conocer las sugerencias del público. “Nos han pedido que pongamos productos de la Tienda Marco en la página y que podamos venderlos en línea, y es una propuesta que estamos analizando”, mencionó la gerente de Comunicación. Otra variante que el museo ofrece es la posibilidad de recorrer las exposiciones, así como la de escuchar entrevistas con los artistas, a partir de su canal de YouTube: www.youtube.com/user/MARCOmuseo. Festejos con entrada libreEn el marco del festejo por el Día Internacional de los Museos, varios recintos de la ciudad estarán de entrada libre. Por ejemplo, en los 3 Museos y Marco no se cobrará la entrada a quienes hoy los visiten. Además, el Museo de Historia ofrece la primera Feria del Libro Museos, Arte e Historia, que se realiza desde ayer y hasta el 23 de mayo, con descuentos que van desde el 10 al 50 por ciento. En el caso del Museo Metropolitano, aunque su entrada es libre siempre, hoy desde las 10:00 dará inicio la celebración con una muestra de pintura a cargo de los integrantes del Jardín de Arte y a partir de las 18:00 tendrá lugar un concierto a cargo de la Filarmónica Juvenil de Nuevo León. Al termino, el Ballet Folklórico del Municipio de Monterrey será el encargado de continuar el festejo para en punto de las 20:00 el Grupo Circus cerrará la fiesta con un performance que incluirá danza y teatro. (Monterrey/Redacción) Gustavo Mendoza Lemus LIGAS INTERESANTES: 1.- http://cliotropos.wordpress.com/2008/06/04/la-coleccion-digital-de-la-universidad-autonoma-de-nuevo-leon/ 2.- http://cliotropos.wordpress.com/2009/03/05/los-blogs-sobre-historia-de-mexico-febrero-2009/ 3.- http://cliotropos.wordpress.com/2009/01/04/la-blogosfera-mexicana-de-historia-en-2008/ 4.- REVISTA ATISBO: email: revista@atisbo.net

sábado, 9 de mayo de 2009

BLOGS SOBRE HISTORIA DE MEXICO, ABRIL 2009

Por. Pablo Ramos
Esta es la lista de Blogs activos al mes de Abril que Felipe Castro :http://cliotropos.wordpress.com/
contibuyen a la historia por internet.
Blogs sobre historia de México, activos en abril de 2009 …………………….. * Lo que nos trajo el mes de abril

Cordialmente
Felipe Castro
Saludos a Felipe Castro quien nos invita a unir esfuerzos para la difusion la Historia de Mexico.

sábado, 14 de marzo de 2009

ANDARES DE LA HISTORIA 2009 EN EL MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

Por: Pablo Ramos
¡Quieres que te cuenten la Historia¡:El Museo de Historia Mexicana
continua realizando recorridos en la Ciudad de Monterrey los " Andares de la Historia" que busca despertar la curiosidad de los visitantes nacionales y extranjeros sobre la historia de Monterrey,
en ella también se narra los sucesos ocurridos en la Batalla de Monterrey de 1846 lado Oriente
  • CUANDO: mes de ABRIL DEL 2009
  • DONDE. en el Museo de Historia Mexicana
  • DÍAS: SÁBADOS Y DOMINGOS
  • HORA: 17.00
  • COSTO: 40 pesos por persona incluye CAMISETA Y los tres MUSEOS.
  • INFORMES : En recepción del Museo.
  • VE CON ROPA Y ZAPATOS CÓMODOS.

acude y conoce Monterrey.

LIGAS INTERESANTES:

http://www.museohistoriamexicana.org.mx/

http://fermintellez.blogspot.com/2008/04/andares-de-la-historia.html

http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/03/andares-de-la-historia.html