Mostrando las entradas con la etiqueta pedro de ampudia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pedro de ampudia. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2011

7 DE AGOSTO DEL 2011,143 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA


Nicho de la Tumba del General PEDRO DE AMPUDIA



 GENERAL PEDRO DE AMPUDIA
 (1805-1868)




Por: Pablo Ramos



Este 7 de Agosto se recuerda el 143 aniversario de la muerte del General Pedro de Ampudia y Grimarest el cual nació un 30 de Enero de 1805 y murió el 7 de Agosto de 1868 en la Ciudad de Mexico victima de las dolencias que le dejaron las multiples enfrentamientos militares a lo largo de su vida,sus restos se encuentran ubicados en el Panteon Histórico de SAN FERNANDO en la Ciudad de México,



PANTEON SAN FERNANDO


http://www.nolecuentes.com/el-panteon-de-san-fernando/




en un articulo publicado en la revista: PREVISION Y SEGURIDAD del año de 1946 en la página 35 sobre EPIGRAFIA FUNERARIA de Vicente T. Mendoza. narra los distintos tumbas de los personajes que se encuentran en este bello Panteón, refiere que :

"En la tumba del General Pedro de Ampudia en el Nicho 771 se le lo siguiente: " VENCIO EN MIER EL 26 DE DICIEMBRE DE 1842, FALLECIDO EL 7 DE AGOSTO DE 1868".



En el centro de una cruz dice. "PERICIA Y VALOR DISTINGUIDO." AMPUDIA.



Noticia de la Muerte del General Pedro de Ampudia SOLO MERECIO DOS LINEAS en un periodico de Mexico, ahi resumio toda una vida de Heroismo.

Recordar al General Pedro de Ampudia que fue el Comandante del heroico Ejercito Mexicano del Norte en la defensa de Monterrey de 1846 cuando el Ejercito invasor Norteamericano piso suelo Neoleones y mas de 6500 Mexicanos y Neoleoneses defendieron la Ciudad del 21 al 23 de Septiembre de 1846,




 años despues nuevamente estaria en tierras Neoleonesas al Gobernar el Estado en el año de 1853-1854.

General Pedro de Ampudia HEROE DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846


Nuevo León lo recuerda con aprecio y valor, pendiente un monumento en la explanada de héroes en la Macroplaza.

PROMUEVA  CON SU CONGRESISTA DE NUEVO LEON QUE EL MONUMENTO DE DON PEDRO DE AMPUDIA SEA COLOCADO EN LA EXPLANADA DE LOS HEROES EN EL PALACIO ESTATAL DE NUEVO LEON DONDE FUE SU GOBERNADOR.




¡ VISITA MONTERREY! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.




LIGAS INTERESANTES:

1.- http://marento.blogspot.com/2005/09/pedro-de-ampudia.html


2.- http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Ampudia


3.- http://www.nolecuentes.com/el-panteon-de-san-fernando/


4.- http://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_de_San_Fernando


domingo, 8 de agosto de 2010

ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA (1805-1868)

Por: Pablo Ramos
Este 7 de Agosto se recuerda el 142 aniversario de la muerte del General Pedro de Ampudia y Grimarest el cual nació un 30 de Enero de 1805 y murió el 7 de Agosto de 1868 en la Ciudad de Mexico victima de las dolencias que le dejaron las multiples enfrentamientos militares a lo largo de su vida,sus restos se encuentran ubicados en el Panteon Histórico de SAN FERNANDO en la Ciudad de México,
en un articulo publicado en la revista: PREVISION Y SEGURIDAD del año de 1946 en la página 35 sobre EPIGRAFIA FUNERARIA de Vicente T. Mendoza. narra los distintos tumbas de los personajes que se encuentran en este bello Panteón, refiere que :
"En la tumba del General Pedro de Ampudia en el Nicho 771 se le lo siguiente: " VENCIO EN MIER EL 26 DE DICIEMBRE DE 1842, FALLECIDO EL 7 DE AGOSTO DE 1868".
En el centro de una cruz dice. "PERICIA Y VALOR DISTINGUIDO." AMPUDIA.

Recordar al General Pedro de Ampudia que fue el Comandante del heroico Ejercito Mexicano del Norte en la defensa de Monterrey de 1846 cuando el Ejercito invasor Norteamericano piso suelo Neoleones y mas de 6500 Mexicanos y Neoleoneses defendieron la Ciudad del 21 al 23 de Septiembre de 1846, años despues nuevamente estaria en tierras Neoleonesas al Gobernar el Estado en el año de 1853-1854.

Nuevo León lo recuerda con aprecio y valor, pendiente un monumento en la explanada de héroes en la Macroplaza.

5.-

lunes, 31 de agosto de 2009

EL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA ES NOMBRADO COMANDANTE DEL EJERCITO DEL NORTE Y SE DIRIGE A NUEVO LEON PARA LA DEFENSA DE MONTERREY 1846

Por: Pablo Ramos
A finales de Agosto con el nombramiento de comandante en Jefe del poderoso Ejercito del Norte el General Pedro de Ampudia en ruta hacia Monterrey y con mas de 3500 oficiales, soldados y lanceros que desde Saltillo se dirigian a Monterrey donde el General Francisco Mejia le esperaba para recibir ordenes,al mando del 1850 de los veteranos del Ejercito del Norte que habian peleado en Palo Alto y Resaca de Guerrero , entre ellos 40 Irlandeses y su Capitan JOHN REILY, ya en Monterrey se habian iniciados los trabajos para la fortificacion de la Ciudad y sus alrrededores.
Aun antes de llegar a Monterrey desde el Saltillo y con el anterior Gobernador Juan N de la Garza Evia en contra al igual que las familias poderosas de Monterrey que deseaban que continuara el General Mejia, pero este disciplinado que fue siempre tranquilizo a los inconformes y se puso a disposicion del General Ampudia para defender la ciudad de Monterrey en los dias siguientes con gran heroismo en el Puente de la Pusisima .El General Pedro de Ampudia dio indicaciones y público una Arenga para motivar el Patriotismo de los habitantes de Nuevo León en carta del 28 de Agosto de 1846 diciendo lo siguiente: ..............................
El General en gefe del cuerpo del ejercito del Norte a los habitantes de los Departamentos de Nuevo León y Tamaulipas:
Conciudadanos: por segunda vez ingreso a esta interesante parte del territorio mexicano, dirigiendo soldados mexicanos que ansiosos buscan el combate para escarmentar el orgullo del extrangero invasor ,y para libertaros de la ominosa esclavitud a que irremisiblemente os reducirían si consiguiesen la realización de sus depravados intentos.
Ejemplos muy visibles tenéis de este aserto con la desgraciada suerte que les ha exhibido hasta ahora a los vecindarios de Bejar, la Bahía y recientemente el distrito del Norte de Tamaulipas, y ¡que constaste forma este reprobado sistema de conquista en el siglo XIX con las falaces promesas y torpes seducciones de que se valen por otro lado para amortiguar vuestro espíritu patriótico y vuestra decisión por la libertad¡ porque se temen y saben bien es innegable aquel gran principio de, que el pueblo que quiere ser libre , lo es.
Recordad compatriotas, que la nación española con los ejércitos aguerridos y formidables de Napoleón dentro de sus capitales y plazas fuertes hizo un vigoroso esfuerzo, triunfando al fin de tan gloriosa lucha; y no menos debéis remembrar que nuestros héroes de la emancipación de la metrópoli, sin ciencia en la guerra, sin elementos para emprenderla y careciendo de los recursos con los que hoy contamos, lucharon por espacio de 11 años hasta romper las cadenas que nos unían a la voluntad de un monarca distante de nuestro continente dos mil leguas. Dejamos de ser COLONOS y México ostento con brillo desde 1821 su nacionalidad entre el catalogo de los países cultos.
Mis amigos: Los departamentos nuestros hermanos se aprestan para la lid, enviaran a ella miles de valientes voluntarios con todo genero de auxilios, y por ultimo, es muy factible que, el caudillo de la Independencia y fundador de la Republica, general de División, benemérito de la Patria, Don Antonio López de Santa- Ana, vuelva al teatro de la guerra al frente de un grueso refuerzo de tropas, a dirigir el mismo la campaña. Así pues, animo, compatriotas y hostilizar desde luego al enemigo por cuentos medios os sugieran vuestros descercos y posibilidades.
Cuartel General en la Ciudad del Saltillo, Agosto 28 de 1846.-
PEDRO DE AMPUDIA
LIGAS INTERESANTES: