![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRIjezql7aAGNnJmv7WU74avCRlTljw_gaZMu5BKilqmmGevMFKr1Zg-LvcFIgjYP09g_P5QRXeeQ1v7nHEgLGEn9GQA12bAAjlw0SuiJx_7kVzyxjleMHo0CUk2XFki5UXqmk-ZmxXUk/s400/juarez.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMpMLVCPFuAQv9FuE7_ys0Iuh20zt5dK1q-MVozrgH6rRFEVdTtTwO8l2q-rAlhgJrG2KXFylN3OnXrD-aENR2mdihBGGrwlpioOPL5pTxUND-M1YRpFUwspSkSYjdZ-5H_8xYBdQVq-A/s400/pal+mpal.jpg)
Fragmento de Carta fechado el 14 de Diciembre de 1846.que describe la invasion al Saltillo y una carta de Domingo Garza de Monterrey donde menciona la muerte de un herrero.
Ver Noticia de la Angostura en el Periodico VANGUARDIA de Saltillo Coahuila:http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/semanario/coahuila/semanario:_nueva_batalla_en_la_angostura/161249
En Saltillo el investigador de la Batalla de la Angostura Dr. Carlos Recio Davila ha publicado un excelente libro y esta a la venta en el Museo de la Angostura en el Centro de Saltillo.
La War Mexican como la llaman los Americanos o la Intervención Norteamericana a Mexico como le llaman los Mexicanos o Guerra del 47, fue un campo de Batalla para probar nuevos armamentos o estrategias novedosas que se usarían años después en la Guerra Civil Americana ,como lo fue la pelea urbana y la oradacion de las casas, innumerables jóvenes soldados americanos aprenderían los secretos de la Guerra en Monterrey en ese Septiembre de 1846..
Además tres combatientes sobrevivirian a esta Batalla en Monterrey y serian los ilustres Presidentes de los EU, el General Zacary Taylor, Ulisses S. Grant y Jefferson Davis . GRANT diría años después que fue una Guerra injusta de una Nación Grande a una Nación pequeña y así fue ya que los EU contaba con mas de 20 Millones de habitantes y Mexico con solo 8 millones y además había salido de la Guerra de Independencia 23 años antes ,pero quienes eran ellos? empezaremos a enumerarlos: así como a otros combatientes.
Asiste a esta presentacion del libro de esta entusiasta escritora y reconocida experta en el area de la Educacion Infantil, ademas es un honor mencionar que es descendiente de la Heroina de Monterrey la sublime Maria Josefa Zozaya Valdes Heroina de la Batalla de Monterrey de 1846
ASISTE Y APOYA LA NO VIOLENCIA.
La reunion estubo concurrida explico la Lic Maria Eugenia Doria Salazar( La Coneja) como cariñosamente le gusta que le llamen,el proyecto de Cuento con el personaje de trapo PALABRIN VERBOLOCIO que al llegar al pais de las Sombras ilumino a este con su sonrisa y amor, asimismo la Presentadora Barbara Brittingam, expico de manera clara su filosofia de evitar la violencia, finalmente alternativas pacificas explican la forma de ayudar a las personas con violencia intrafamiliar, felicidades y que la Lic. Maria Eugenia Doria continue con su labor en pro de la educacion en amor de Monterrey,y recordar que fue su Tatarabuela la valiente Heroina de Monterrey Maria Josefa Zozaya de escasos 22 años con dos pequeñas hijas Trinidad de 3 y Juanita Romana del Refugio Garza Zozaya de 5 años que se casaria años despues en Linares Nuevo Leon con el Dr. Manuel Z. Doria Gonzalez
Acude para que conoscas a los personajes desconocidos de Nuevo León que participaron en estas luchas y que son importantes para la memoria histórica de Nuevo León.
Llevarán la Revolución a su café En el ciclo los cronistas hablarán sobre personajes de Nuevo León que participaron en estos eventos históricos.
Foto: Andrea Menchaca EL NORTE Comienzan hoy las pláticas 'Café con Historia. La Independencia y la Revolución'
Andrea Menchaca Monterrey, México (1 de octubre de 2008).- ¿Sabes quién es el Mayor Celedonio Villarreal Garza o los generales Baltazar Chapa y Pablo González Moya?Son algunos de los personajes norestenses que participaron en la Revolución Mexicana, quienes estarán presentes dentro de las pláticas del "Café con Historia. La Independencia y la Revolución", que comienza hoy en el Museo de Historia Mexicana. Jorge Santiago Alanís, secretario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León José P. Saldaña, dijo que a través de estas charlas los cronistas podrán hablar sobre personajes que no son famosos en la historia. "Ellos no aparecen en libros de historia o tienen pinturas y cuadros que hablen de lo que contribuyeron en la Revolución Mexicana, la Independencia, la Reforma y son personajes que formaron Nuevo León", señaló. La presidenta de la asociación, Emma Reyna García, dijo que sobre todo hablarán sobre personas que participaron en la Revolución porque en su trabajo como cronistas han podido conocerlos. "Y eso nos ha hecho más emocionante el trabajo porque hablamos con ellos, los llegamos a entrevistar y tenemos fotografías", expresó. El ciclo comienza hoy con Oziel Garza Elizondo, cronista del Municipio de Hidalgo. En las otras conferencias participarán cronistas de Montemorelos, Cerralvo, Cadereyta y Parás. Todas las pláticas, hasta el 5 de noviembre, son los miércoles a las 19:30 horas en el Café La Tertulia del Museo de Historia Mexicana. La entrada es gratuita, mayores informes, 2033-9898.
Fuente: EL NORTE: http://www.elnorte.com/vida/articulo/451/901132/