Mostrando las entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

TERRENO SAGRADO DE LOSS HEROES DE MONTERREY DE 1846,¿ AUN HABRA RESTOS ARQUEOLOGICOS?

Terrenos donde se esta construyendo un centro comercial ,departamentos y una plaza historica, y donde se encontraba el antiguo Fortin de las Tenerias y la Casa de las Tenerias y que durante los años 2008 y 2011 se han encontrado restos oseos de antiguos combatientes de la batalla de Monterrey de 1846

Por; Pablo Ramos



Monterrey tiene la historia  de la Batalla de Monterrey de 1846 bajo sus entrañas, cuando ocurrieron los enfrentamientos en los días del 21 al 24 de Septiembre ambos ejercitos   tuvieron infinidad de bajas, los cuales eran enterrados donde caian, sobretodo en las calles, cerros, casas panteones, templos y en los campos de Batalla  o donde estuvieron los Fortines,


uno de ellos el de las TENERÍAS, es simbólico ya que ahí se han descrito que se encuentran enterrados héroes de esta memorable y olvidada Batalla de ambos ejercitos, ya en en los años 1996, 2006, 2008 y 2011 se han encontrado estos vestigios arqueologicos, monedas, balas, herraduras, suelas, botones, monedas y esqueletos bien conservados de estos combatientes,


los cuales han sido de interés de los Historiadores de Monterrey quienes a través del grupo conocido como los " amigos de la Batalla de Monterrey" han despertado el interés de los medios de comunicacion, de ambos paises,  de los Diputados de Nuevo León, de Gobierno del Estado de NL,de las sociedades de historia, de los arqueologos de ambos países ,de Mexico el INAH Nuevo León, encabezados por el delegado e historiador Hector Jaime Treviño y los arqueologos Araceli Rivera Estrada, Victor Hugo Valdovinos, y el Antropologo Fisico Jesús Ernesto Velasco, quienes han rescatado, preservado y están estudiando estos valiosos vestigios,


huellas ineditas de esta cruenta Batalla, que fue para los Norteamericanos el preludio de la Guerra Civil, aunque se han rescatado varios esqueletos, quizás aun se encuentren bajo su suelo vestigios de estos olvidados Héroes del 46, rescatar y mantener la llamad de la investigación es importante , ya que como lo menciona el Museo de Sitio de Palo Alto en Brownsville Texas, " Muchos lugares sagrado existen y son recuperados y preservados porque ALGUIEN SE INTERESO EN ELLO, " ojala que mas investigadores e historiadores de ambos países estudien estos vestigios para preservar  y honrar a los cambiamientos de ambos países, a continuación un extracto de la ponencia que se presento en un Coloquio de Antropologia Fisica en Oaxaca Mexico en Noviembre del 2011 donde se da un avance de los estudios antropologicos de los restos del Fortin de las Tenerias en Monterrey Mexico.


http://www.uabjo.mx/ubjeventos/paginas/juanComas/

jueves, 3 de diciembre de 2009

MONTERREY DESPUES DE LA BATALLA. LA RECONSTRUCCION 1846

Por: Pablo Ramos.
Durante las 8 semanas pactadas en la Capitulación de Monterrey,
la Ciudad continuo su marcha, se limpiaron las calles, se enterraron los muertos de ambos ejercitos, sus nombres son aun un misterio de lado Mexicano, de lado americano si se cuenta con una relación de los mismos, a los heridos se les curo, los mexicanos estaban en el hospital de Pobres en el actual casa del Campesino, los Americanos se encontraban en la casa del General Arista al Oeste de la Calle Hidalgo en la Colonia Obispado, se compusieron las puestas derribadas, los orificios de las gruesas paredes de sillar se rellenaron, se enderesaron las rejas de las Ventanas, los animales muertos se enterraron fuera de la ciudad, muchos de los muertos su tumba fue donde cayeron sin mas señal que una piedra donde señalaba su nombre, algunos fueron saqueadas por los lobos cerca del Fortin de las Tenerias .otros están en la actualidad volviendo a salir en los años de 1996,
2006 ,y 2008 cerca de los sitios de batalla,en Washington y Heroes del 47.
de los heridos mexicanos fueron mas de 240 la mayoría de lesiones leves, 60 de extrema gravedad, 12 amputados, los heridos que se quedaron en la Ciudad mas de 120 no se pudieron ir con los soldados mexicanos cuando salieron de la Ciudad en septiembre 27 de 1846,con destino al Saltillo y de ahi a SLP, de los 123 muertos mexicanos no se sabe donde hayan sido enterrados aun, ni se tiene registro en el archivo eclesiástico de Monterrey, de los heridos americanos muchos sobrevivieron, y se trasladaron a su país, algunos de los muertos Americanos fueron enterrados en varios cementerios en el Bosque del Nogalar.
fuente: revista@atisbo.net
Ojala El Estado de Nuevo Leon http://www.nl.gob.mx/
Realize un Monumento para los HEROES DEL 46 que recuerde a los defensores de Monterrey, ya que se merecen este pequeño recuerdo por sus valientes servicios,ojala que tambien el Municipio de Monterrey cambie la nomenclatura de la calle "heroes del 47" por HEROES DEL 46,si se realiza un Monumento este deberia de estar Colocado en LA EXPLANADA DE LOS HEROES frente a Palacio de Gobierno.
FOTO: del Gobernador del Estado de Nuevo Leon http://www.nl.gob.mx/
Lic. Rodrigo Medina de la Cruz con el ultimo numero de la revista de historia Regional ATISBO, el joven Gobernador esta muy interesado por apoyar la historia del Estado de Nuevo Leon .la revista ATISBO, se puede adquirir en las librerias del Museo de Historia Mexicana, ,MARCO, Libreria del Museo Metropolitano de Monterrey, libreria de Fototeca de Nuevo Leon, Librerias de la UANL,o
en el correo: revista@atisbo.net
LIGA INTERESANTE: