Por. Pablo Ramos
Este día 5 de Mayo del 2009 el periódico EL NORTE publica en la sección vida la celebración del 5 de Mayo en la Casa Blanca por parte del Presidente de los EU Barack Obama el día de ayer 4 de Mayo, recordando la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862.
En México se recuerda la Batalla de Puebla de manera menos emotiva que en los EU,donde el ilustre Tejano avecindado en Monterrey Ignacio Zaragoza triunfo contra la intervención Francesa, ¿porque los EU recuerda esta mexicana fiesta e inclusive la Casa Blanca invita a Hispanos y Mariachis y se habla español? no lo se, ¿porque nunca se recuerda la Batalla de Monterrey de 1846 o la Guerra Mexican como le llaman en EU o Guerra del 47 en México¿ tampoco lo se, en paralelismo., la Guerra del 47 que en realidad duro de 1846 a 1848 en donde México Perdió la mitad de su territorio, al firmar el tratado de Guadalupe Hidalgo, los Estados de California, Nuevo Mexico, Arizona, Nevada, parte de Utha, Texas pasaron a ser territorio de los EU, de los 100,000 habitantes de estos territorios mas de 30,000 se integraron a la Nueva Frontera de Mexico, 70,000 mil se quedaron en la tierras que les vio nacer y que ahora eran de los EU, muchos de los Estados de México y los Nuevos Estados de la Union Americana conservaron las raíces Mexicanas y familiares radicados a los lados de la Nueva Frontera seguían en comunicacion continua, California es invadida en la "Fiebre del Oro", los Mexicanos del Oeste expertos en el manejo del Caballo y la Reata, les enseñaron a los nuevos inquilinos de estas otora tierras mexicanas, siendo el origen de los Western, cuando estos Estados Americanos continuaron creciendo se origino un paralelismo con México, ya que en los EU surgió la " guerra Civil" cuando los Estadounidenses conformaron los Estados Confederados y los Estados de la Union con su Presidente Amigo de México Abraham Lincoln , y en México también se tubo su "Guerra Civil" ya que los Mexicanos conservadores apoyaron la Intervención Francesa y a un monarca Europeo y los Liberales encabezados por Benito Juarez trataban de conservar la Republica Mexicana en 1862.
martes, 5 de mayo de 2009
5 DE MAYO EN EU y MONTERREY
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
TU OPINION ES MUY VALIOSA . DIME QUE TE GUSTARIA QUE SE AGREGARA A ESTA PAGINA.