Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012

EL BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 LES DESEA FELIZ AÑO 2013 Y LES DA LAS GRACIAS POR LEERLO



GAITAS EN LA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY 21 SEPTIEMBRE 2012 OMAR MONAREZ

Por . Pablo Ramos.

Este año ha sido muy gratificante ya que al FIN se inauguro la PLAZA HISTÓRICA DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846 EN EL PASEO SANTA LUCIA,

 con Vitrales, placas, mapas, Cápsula del Tiempo,Árbol de la Paz,


 en la Cápsula se guardaron toda la historiografia ,


periódicos,


reliquias sobre esta emblemática Batalla,


 se reunieron las autoridades civiles,



 militares y del poder ejecutivo


y Legislativo,



 se ha observado mayor afluencia





a esta PLAZA HISTORICA,


                                                                                     
A TODOS LOS QUE CONSTRIBUYERON A QUE ESTA BATALLA DE MONTERREY DE 1846
fuera reconocida por la autoridades culturales, por las sociedades de Historia, por los medios de comunicacion y la ciudadania, por los historiadores de EU y de Otros Estados de la República, a todos GRACIAS POR ESTE 2012 Y PARA ESTE 2013 HABRÁ MAS HISTORIA QUE CONTAR, FELIZ AÑO QUE DIOS ESTE PRESENTE EN NUSTRA VIDA Y QUE AMBOS PAISES ESTADOS UNIDO DE AMERICA Y ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SIGAN HERMANANDOSE,Y SE INTEGREN MAS Y SOBRETODO QUE SUS POBLACIONES CONOSCAN ESTOS SUCESOS HISTÓRICOS DE MANERA PARCIAL, SIN DISCRIMINACIÓN NI RACISMO, SIN PREJUICIOS SINO COMO VECINOS DE UN MISMO CONTINENTE CON SIMILITUDES DE VEGETACION Y CON UNA GRAN CONVIVENCIA A LO LARGO DE SUS TRES MIL KILOMETROS DE FRONTERA QUE NUESTRO TRATO SEA SIMILAR AL TRATO CON CANADA, ojala que algún dia un presidente de ESTADOS UNIDOS Y DE MÉXICO, acudan a honrar a estos HÉROES DEL 46 DE AMBOS PAÍSES EN LA PLAZA HISTÓRICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.


! VISITA MONTERREY!  TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

jueves, 20 de mayo de 2010

EL PRESIDENTE OBAMA AMIGO DE MEXICO, VISITA DEL PRESIDENTE CALDERON A LOS EU 2010

Por: Pablo Ramos .............................................. Ahora que el Presidente Mexicano Felipe Calderon esta de visita en los EU , fue recibido por el Presidente de los EU Barack Obama en la Casa Blanca, la cena de gala y la esplendorosa recepción y decoración con mariposas monarcas y comida mexicana asi como la invitacion de Estadounidenses de origen Mexicano y su discurso ante las camaras del Congreso de los EU

donde reconoce la gran ayuda de los Mexicanos a la economía de los EU asi como la ayuda al enviar remesas de los paisanos a Mexico,justo es recordar que los EU es un país de Inmigrantes pero en la historia de ambos paises ha existido emigracion bilateral en distintos momentos cunado alguno de los paises ha pasado por momentos críticos a saber:

1.- Cuando México después de la Independencia de España en 1821, Habré la puerta de manera Generosa a Estadounidenses para poblar el Departamento de TEJAS cono un solo requisito de hacerse CIUDADANOS MEXICANOS como ejemplo de ello AUSTIN se nacionalizo ciudadano Mexicano, estas colonias de inmigrantes anglosajones en suelo mexicano prospero de manera importante siempre con la generosidad y amabilidad Mexicana.

2.- Cuando en suelo de otros Departamentos Mexicanos como Nuevo México, Arizona, Nevada, Alta California que por si sola y con su rica tierra fertil y sus ricas Minas de oro ayudo a la economía Norteamericana cuando paso a manos estadounidenses después de la Guerra de Intervención Norteamericana a México de 1846-1848,

mas de 100,000 mexicanos se quedaron en una nueva linea divisoria en el suelo que les vio nacer. E n estos Departamentos Mexicanos antes de pasar a control Estadounidense México acepto y apoyo que vivieran y comerciaran ciudadanos Estadounidenes en territorio Mexicano ayudandose mutuamente para la prosperidad de muchos ciudadanos inmigrantes anglosajones.

3.- Otro Momento en que México apoyo a miles de inmigrantes Norteamericanos fue cuando el los años de la Guerra civil americana de 1861 a 1865, miles de Estadounidenses huyeron y se refugiaron en suelo Mexicano entre ellos Monterrey, donde mas de 5000 Americanos se radicaron en suelo regio se casaron con mujeres regiomontanas y se fusionaron surgiendo nuevos mexicanos de origen Estdounidenses, esto se acentuaría mas cuando se termina la Guerra civil Americana y ocurrió otro éxodo de miles de Confederados quienes huyendo de la venganza de los de la Union pasaron a suelo ,mexicano, siempre cobijados con la bondad y cortesia que caracteriza a los Mexicanos un ejemplo de ello es el del General Confederado HAMILTON P. BEE http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2010/03/hamilton-pbee-combatiente-de-la-batalla.html

quien en Julio del 1865 llego a Monterrey junto con mas oficiales Confederados como Walcker,K. SMITH,etc. el General Bee se va a radicar en Coahuila donde por espacio de 10 años vive de la agricultura y junto con su esposa e hijos que traía de EU, le nacerían 3 hijos mas Mexicanos entre ellos el futuro CONGRESISTA CARLOS BEE . http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2010/04/un-saltillense-llamado-carlos-bee-hijo.html 4.- E n la época de la Revolucion Mexicana muchos Mexicanos emigrarian a los EU, huyendo de la violencia , radicándose en la frontera de EU,muchos se quedarian de manera definitiva ayudando a la economia de los EU.

5.- En las diversas crisis tanto de EU como de México ha ocurrido éxodo de Mexicanos quienes en los últimos años se han extendido a lo largo de los EU y con el animo de salir adelante aceptan cualquier empleo y lo realizan como el mejor trabajador del Mundo, fusionandose en la Cultura Estadounidense, sin olvidar su lugar de origen, aunque algunas artistas no desea se les recuerde su origen hispano, otros por el contrario se sienten orgullosos de haber logrado el sueño americano. el vivir en otro pais que no es el suyo les trae nostalgia pero su gran amor por los EU y México es recompenzado al enviar a sus familiares en la Republica Mexicana dinero para que subsistan en este aspecto México reconoce y agradece a los EU el que les de trabajo a Mexicanos, lo que Mexico no acepta es que se les criminalice por su color de piel,su lenguaje ,como dijo el Presidente OBAMA quizas puedan confundir a un Estadounidense que ya estaba ahi antes que fuera territorio Americano, es decir de los mas de 100,000 Mexicanos quienes en 1848 despues del tratado de Guadalupe Hidalgo decidieron quedarse en el suelo que les vio nacer y que ahora por ashares del destino pertenecia ya a otro pais. Ojala que mas Estadounidenses recuerden la historia de ambos paises para que entiendan que Mexico y los EU siempre estaran unidos Fisica, Geograficamente, politicamente,deportivamente, comercialmente y porque sus ciudadanos entienden que esta relaciones como la relacion entre hermanos, a veces dificil, a veces facil y a veces inentendible pero que el futuro de ambos paises esta unido y lo que le ocurra a uno repercute en el otro y viceversa,asi que habra que leer mas la historia de EU Y MEXICO para entender este presente y el futuro, una parte de este estudio es LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. OJALA QUE ALGUN DIA LOS PRESIDENTES OBAMA Y CALDERON visiten a Monterrey y coloquen una Ofrenda floral en honor de los HEROES DEL 46 de ambas Naciones . ESTA HISTORIA CONTINUARA............

viernes, 16 de enero de 2009

EL HOMBRE IRVING WALLACE. Profetiza en su novela a un Presidente Negro

Por. Pablo Ramos Hace 44 años IRVING WALLACE presento al mundo una Novela llamada: The Men(El Hombre) donde profetizaba la llegada a la Presidencia de los EU de un Afroamericano,ahora se esta cumplido esta realidad ,el 9 de Noviembre del 2008 el Historiador Ahmed Valtier escribió en la sección VIDA del periódico EL NORTE de Monterrey Nuevo León un interesante articulo sobre esta novela de ciencia ficción de Wallace: http://www.elnorte.com/ Este día 20 de Enero ,los EU harán historia ya que por vez primera ascenderá al poder un Presidente Negro, su nombre: BARACK OBAMA hombre carismático y centrado que conoce la marginacion y el rechazo a las minorías en los EU y en el Mundo, sus padres de razas distintas hablan de una diversidad cultural de mestizaje que deja buen sabor de boca para la población de Latinoamerica, México en particular bendice que OBAMA haya llegado al poder, su sensibilidad para conocer y enfrentar las necesidades del pueblo de los EU y del Mundo, su política para cuidar el medio ambiente, su regreso a la humildad y su deseo de apoyo a México que comento en la reciente visita del Presidente Felipe Calderon abre la esperanza para que a Mexico le vaya bien, http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2009/01/encuentros-entre-presidentes-de-mexico.html habla Tambien de un Presidente interesado en su vecino del Sur, MÉXICO, ojala que volteé mas a América toda y que apoye a la diversidad cultural de las distintas razas en los EU como muchos Mexicanos deseamos que a Barack Obama le vaya muy bien en su gestión y que recuerde a Monterrey que ha sido visitada con anterioridad en el año 1846 a 1848 por los Futuros Presidentes de los EU , Zacary Taylor Presidente 12, Ulisses S. Grant Presidente 18, Jefferson David Presidente de los Confederados, y mas Recientemente por los Presidentes George Bush Padre e Hijo, Williams Clinton, John F. Kennedy y Francklin D. Roosevelt . Monterrey la Ciudad de las Montañas espera que el Presidente Numero 44 de los EU Barack Obama algun dia la visite. http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Presidents_of_the_United_States http://fermintellez.blogspot.com/2008/11/presidentes-de-estados-unidos-en.html