POSTER del 169 aniversario de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846 de Ricardo Arron
Por: Pablo Ramos
A partir del dia 20 de Septiembre en Monterrey Nuevo León México, se recordara un aniversario Mas de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846, este hecho historico donde Mexicanos y Norteamericanos pelearon por sus ideales, los Mexicanos defenian la Soberania de Mexico, los de EU seguian ordenes del General Taylor que buscaba llegar a Mexico a travez de la Ruta de Monterrey Saltillo, SLP Guanajuato Queretaro y Mexico, pero esta ruta solo llegaria a Saltillo, Cuando el ejercito Invasor Norteamericano llego a Monterrey
Arbol del BOSQUE DEL NOGALAR O WALNUT SPRINGS en San Nicolas de los Garza cuartel principal Norteamericano llegaron el 19 de septiembre de 1846.
Mujeres soldados, Irlandeses y el General Pedro de Ampudia
Cuando el ejercito del Generasl Pedro de Ampudia observo la llegada del ejercito invasor, ya les habia preparado un recibimiento, sus fortificaciones alrededor de la ciudad, de las casas, mas de 7000 soldados y voluntarios y la mitad de la poblacion apoyando a su ejercito hacian que hubiera un gran animo para defenderse del ejercito invasor norteamericano comandados por el General Z. Taylor, en los siguientes tres dias Monterrey sufriria muerte, y destruccion pero tambien el orgulloso ejercito de EU que venia con muchos oficiales graduados de West Point como U.S.Grant, muchos hechos heroicos serian testigos las calles de Monterrey de 1846.
tambien habria muertos y heridos asi como 12 amputados mexicanos que sin anestesia dieron su sufrimiento por Monterrey,
estos héroes mexicanos que se ha rescatado del olvido oficial a través de los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,
y han sido colocados en el muro de honor de LA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846
Este 20 de Septiembre Monterrey recordara el 169 anivesario de esta gesta heroica donde habra HISTORIA VIVA, CEREMONIA CIVICOMILITAR, MUSICA,RANCHO,DESFILE, VISITAS DE LAS BARCASAS, MEMORIAL.
LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 TE INVITAN AL 169 ANIVERSARIO LOS FESTEJOS SERÁN DE 4 DÍAS.
P R O G R A M A 1er DIA 20 de Septiembre. 10.00 AM Inicio ceremonia cívica. palabras Amigos de la Batalla de Monterrey de 1846 himno Nacional, abanderamiento. música de Gaitas MAQUETA Música de la Batalla de Monterrey de 1846. Recorrido de HISTORIA VIVA 16.00 Hs y 18.00.. Representación de Historia Viva MHM 19.00 MEMORIAL 2o. Día 21 septiembre. develacion de placa en Cerro de la Loma Larga por Morones Prieto.San Pedro ......9.AM Congreso del Estado Recordaran la Batalla de Monterrey de 1846. 12:30 ..................................................... 3er. día 22 de septiembre Ofrenda Floral Museo del obispado. 10.00 4 Día 23 de Septiembre Película HÉROES SIN PATRIA. BIBLIOTECA CENTRAL ......17.00 ASISTE Y SE PARTE DE LA HISTORIA PROGRAMA COMPLETO MAÑANA A PARTIR 9 AM.. ESTA HISTORIA CONTINUARA...........TERCERA LLAMADA ....TERCERA......COMENZAMOS
VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION
POR EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y LA HEROICA CIUDAD.
Ojala que los Presidentes OBAMA Y PEÑA NIETO ALGUN DIA RECUERDEN A LOS 123 HEROES MEXICANOS MUERTOS EN MONTERREY Y 120 NORTEAMERICANOS QUIENES MURIERON EN LA LUCHA POR AVANZAR HASTA MEXICO. ahora se encuentra en el campo de Batalla de las TENERIAS un bello edificio y una PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, con vitrales, los nombres de los caidos mexicanos,un mapa, una capsula del tiempo y un arbol de la PAZ Estan INVITADOS PRESIDENTES BARACK OBAMA Y PEÑA NIETO este SEPTIEMBRE 21 DE 2013 en el 167 aniversario. MONTERREY LES ESPERA .ESTE SEPTIEMBRE
ESTAN INVITADOS A ESTA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 EN EL PASEO SANTA LUCIA EN MONTERREY NUEVO LEON MEXICO
Pablo Ramos
Cuando inicie a escribir en este BLOG en el 2007 no sabia que interesaría este periodo de la historia de Monterrey de 1846,
a lo largo de estos 6 años he escrito casi 480 artículos sobre este apasionante periodo histórico ocurrido hace ya 167 años cuando la ciudad de Monterrey fue repentinamente invadido su territorio por el ejercito de ocupación norteamericano que encabezados por el General Zachary Taylor iban en ruta a la ciudad de México, ya había ocurrido enfrentamientos entre ambos ejércitos, el 8 y 9 de mayo en Palo Alto y Resaca de la Palma o de Guerrero en Tamaulipas, que después se convertiría en Brownsville Texas.
Al preguntarme el porque Monterrey no recordaba esta Batalla, no había ninguna calle, plaza, personajes, marcadores históricos, que explicara este sangriento enfrentamiento en las calles de Monterrey y donde los regiomontanos mostraron un valor extraordinario al ayudar a su ejercito Mexicano que defendía la pequeña ciudad de 13,500 habitantes, ese mes de septiembre la ciudad había cambiado en población ya que se adicionaron mas de 6500 soldados y voluntarios que componían el ejercito Mexicano y que provenían la mayoría de Jalisco, SLP, Aguascalientes, Guanajuato, Morelia, Querétaro, Estado de México, Coahuila y Tamaulipas.
Desde mi niñez en Monterrey y al estudiar cerca de la Biblioteca llamada LA CIUDADELA ,localizada en las calles de Juárez y
me preguntaba porque tenia en sus techos cañones inmensos,
mi maestro de secundaria me explicaba que ahí se habían desarrollado un enfrentamiento y ahí habían defendido los soldados mexicanos a la ciudad de Monterrey del ejercito norteamericano, esto despertó mi curiosidad e interés en esta batalla, a la edad de 12 años, pasarían muchos años y esta idea me continuo atrayendo ,terminaría la secundaria e iniciara la preparatoria en el antiguo Colegio Civil localizado a unas cuadras de este fortín de la ciudadela, donde conocería diversos temas de historia local y regional así como internacional, me inclinaría por la carrera de Medicina, la terminaría e iniciaría el postgrado en Ginecología y Obstetricia en el año de 1986-1989
donde iniciaría a trabajar en diversos hospitales de Monterrey, me casaría y tendría tres pequeños hijos y una linda esposa, quien al ser enfermera me entendería la vida tan complicada de los médicos, con sus horarios inmensos, sus salidas a media noche y las llamadas de emergencia esperados en los embarazos y enfermedades de la Mujer, siempre me obsesionaba esa idea de recordar este periodo de la historia hasta que en el año 2003, después que me llego a mis manos una fotografía de soldados mexicanos que habían participado en la Revolución Mexicana uno de ellos tatarabuelo de mis hijos, este personaje formaba el Capitán primero de Caballería Catarino Hernández Tagle había sido muerto por el General Juan Andrew Almazan esto me llevo a investigar en archivos de Nuevo León, en libros, imágenes de la Batalla de Monterrey de 1913 y 1914 en la revolución Mexicana, pero al investigar en Internet, siempre aparecía alguna foto e imagen de Monterrey de 1846, intrigándome y recordando la curiosidad de mi niñez del Fortín de la Ciudadela, y los Norteamericanos, es así que empezó a interesarme y combine el estudio de la Revolución Mexicana y la Invasión norteamericana a México de 1846 a 1848 o mal llamada Mexican War o Guerra del 47, al paso de los años me fue enterando que en Monterrey no se recordaba esta Batalla, que parecía que se borro oficialmente que escasamente aparecía en libros de historia al preguntarle a algunos historiadores me contestaban que " para que recordar esta batalla si habíamos perdido" yo les cuestionaba que independientemente que se hubiera perdido o ganado debería de ser recordada como el ALAMO en San Antonio Texas que aunque se perdió por los Anglotexanos se recordaba esta derrota y que los mexicanos habíamos ganado la llamada BATALLA DEL ALAMO DE 1836. esta respuesta no me había convencido, por lo que mas me intereso hasta que encontré que habían sido publicados diversas publicaciones en Monterrey en la UANL donde se abordaba esta Batalla de Monterrey de 1846, estos temas habían sido reseñados por periódicos de la localidad de manera esporádica , también se habían publicado libros, artículos en revistas y se habían descubierto en 1996 esqueletos de antiguos combatientes al abrir el antiguo rio de Santa Lucia, en esos años me entere que existía un grupo de personas que habían publicado desde 1997, 2000, 2001,2002,2003,2005,hasta que me entrevistaron del periódico EL NORTE de Monterrey sobre "las heroínas de Monterrey de 1846", iniciando una obsesiva investigación, visitas a archivos del Estado , del Municipio del Congreso del Estado, del Museo de Historia de MARCO, del Obispado, de la UANL, de la Ciudadela, hasta que participe en el FORO UNIVERSAL DE LAS CULTURAS que se desarrollo en Agosto y Septiembre del 2007 en ese mismo año en conjunto con el historiador y conocedor de esta Batalla desde 1995 Ahmed Valtier, decidimos invitar a población en general, historiadores, arqueólogos, a colocar una OFRENDA FLORAR en una placa histórica recién colocada en el Paseo Santa Lucia, de todos los convidados solo acudieron 11 personas
quienes fueron entrevistados por el periódico El Norte saliendo una NOTA ,al inicio no nos permitían colocar esta OFRENDA FLORAL que fue comprada por Mi esta ofrenda fue puesta por ciudadanos comunes,
MENSAJE DEL MAESTRO EN HISTORIA MIGUEL ANGEL GONZALEZ QUIROGA DE LA UANL AL RECORDAR A LOS HEROES DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
Placa con los nombres de los HEROES DEL 46 QUE MURIERON DENEDIENDO A MONTERREY sus nombres están localizados en la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846
MARCHA DEL SILENCIO DE LOS CAIDOS EN LA ANGOSTURA Y MONTERREY
al paso de los años se desarrollaron diversos actividades como presentación de libros, coloquios, simposium, exposiciones, música, recorridos, hasta que en el 2010 fue tomada esta bandera por un legislador el Lic. Héctor Morales Rivera que cabildeo hasta que fue nombrada de manera oficial el 21 de Septiembre de cada año como el DIA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, además se desarrollarían diversas actividades hasta la realización de placas históricas que en numero de 10 estaban situados donde ocurrieron los combates, siendo inaugurada en Septiembre del 2011 por el Gobernador del estado de NL Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, el Maestro Miguel Angel Gonzalez Quiroga
se realizo una exposición en los años 2010, 2011 y 2012,se llevaron a cabo presentación de música de la época, libros, recorridos, y la inauguración en Octubre de 2012 como la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
además se recuperaron mas vestigios arqueológicos desde el 1996,2006,2008 ,2011 y 2013...en este años, esta pendiente la creación del MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
Ahora en el 2013 se continua realizando diversas actividades en la plaza histórica, como recorridos para alumnos e historiadores ,
RECORRIDOS DE CONARTE EN SEPTIEMBRE DE 2013
se han encontrado mas vestigios arqueológicos.......se han terminado de estudiar los anteriormente descubierto, y en donde estaba el Fortín es un terreno particular y donde se construyo un estacionamiento y un edificio de departamentos,
este BLOG junto con una pagina en FACEBOOK llamada LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 que también he creado ha sido sitios para enriquecer, enlazar a descendientes de los héroes del 46 de Monterrey, en este periodo mas de 540 artículos a lo largo de estos 5 años con 8 meses han sido publicado en este BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, ha sido un vinculo entre familiares, ha sido apoyo para investigadores, escolares, estudiantes de historia etc. etc. es un orgullo y una satisfacción que hay sido visitado mas de 500,000 veces este BLOG,
500,000 VISITAS DEL BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. MUCHAS GRACIAS POR VISITAR ESTE BLOG QUE LO HAGO CON MUCHO AMOR.
a TODOS USTEDES MUCHAS GRACIAS POR VISITAR Y COMENTAR EN ESTE BLOG .espero continuar con mas artículos de investigación SI DIOS QUIERE.
ESTA HISTORIA CONTINUARA ...............en combinación de la practica Medica ..............SALUD
EL JUEVES 9 DE MAYO A LAS 12.30 se presentara la OBRA DE TEATRO" loa Yanquies en Monterrey" de Niceto de Zamacois por los alumnos de la ESCUELA LIBRE DE DERECHO la ENTRADA ES GRATUITA, la Maestra en Historia JUANA MARGARITA DOMINGUEZ ha asesorado a estos entusiastas alumnos. ASISTE Y SE ´PARTE DE LA HISTORIA ...
! VISITE MONTERREY! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION Y REMEMBER LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
GAITAS EN LA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY 21 SEPTIEMBRE 2012 OMAR MONAREZ
Por . Pablo Ramos.
Este año ha sido muy gratificante ya que al FIN se inauguro la PLAZA HISTÓRICA DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846 EN EL PASEO SANTA LUCIA,
con Vitrales, placas, mapas, Cápsula del Tiempo,Árbol de la Paz,
en la Cápsula se guardaron toda la historiografia ,
periódicos,
reliquias sobre esta emblemática Batalla,
se reunieron las autoridades civiles,
militares y del poder ejecutivo
y Legislativo,
se ha observado mayor afluencia
a esta PLAZA HISTORICA,
A TODOS LOS QUE CONSTRIBUYERON A QUE ESTA BATALLA DE MONTERREY DE 1846
fuera reconocida por la autoridades culturales, por las sociedades de Historia, por los medios de comunicacion y la ciudadania, por los historiadores de EU y de Otros Estados de la República, a todos GRACIAS POR ESTE 2012 Y PARA ESTE 2013 HABRÁ MAS HISTORIA QUE CONTAR, FELIZ AÑO QUE DIOS ESTE PRESENTE EN NUSTRA VIDA Y QUE AMBOS PAISES ESTADOS UNIDO DE AMERICA Y ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SIGAN HERMANANDOSE,Y SE INTEGREN MAS Y SOBRETODO QUE SUS POBLACIONES CONOSCAN ESTOS SUCESOS HISTÓRICOS DE MANERA PARCIAL, SIN DISCRIMINACIÓN NI RACISMO, SIN PREJUICIOS SINO COMO VECINOS DE UN MISMO CONTINENTE CON SIMILITUDES DE VEGETACION Y CON UNA GRAN CONVIVENCIA A LO LARGO DE SUS TRES MIL KILOMETROS DE FRONTERA QUE NUESTRO TRATO SEA SIMILAR AL TRATO CON CANADA, ojala que algún dia un presidente de ESTADOS UNIDOS Y DE MÉXICO, acudan a honrar a estos HÉROES DEL 46 DE AMBOS PAÍSES EN LA PLAZA HISTÓRICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
! VISITA MONTERREY! TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.