Mostrando las entradas con la etiqueta Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ramos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

20 DE MAYO 1846, EXODO A LINARES DEL EJERCITO MEXICANO QUE HABIA COMBATIDO EN LAS BATALLAS DE PALO ALTO Y RESACA DE LA PALMA 8 Y 9 DE MAYO 1846




MEXICO EN 1846.


Libro escrito por el T.C. José López Uraga





Por: Pablo Ramos

En el mes de Abril los Mexicanos  que estaban en Matamoros se preparaban para retirar de la franja de tierra entre el Río Nueces y el Río Bravo, ya que desde el mes de julio de 1845 mas de 2000 soldados comandados por el ejercito norteamericano comandado por el General Zachary Taylor esperaban la orden para atravesar la frontera mexicana que era el rió Nueces, había una orden de esperar les atacara el ejercito del Norte comandados por los generales Rómulo Díaz de la Vega, posteriormente por Francisco Mejía, Pedro de Ampudia y Mariano Arista,

atravesaron la población mexicana como el frontón de Santa Isabel,hasta llegar al margen Norte del Rio Bravo, donde son advertidos por el comandante Mejia y Ampudia que abandonaran suelo mexicano, pero una partida de Mexicanos en su vigilancia a la frontera
Mapa de Palo Alto 
mexicana atacan una partida de norteamericanos en Carricitos ,de ahí es que el Presidente Polk menciona que "sangre americana ha sido derramada en suelo Mexicano" iniciando el dia 8 y 9 de Mayo las hostilidades, con las BATALLAS DE PALO ALTO Y RESACA DE LA PALMA.

Mapa de Resaca de Guerrero 
Libro escrito por el T.C. José López Uraga

infinidad de hechos de sangre ocurrieron en esos combates, donde nuevamente el terreno influyo para cambiar el curso de la guerra,

un libro importante de lado Mexicano es el escrito por el T.C José López Uraga quien con el tema:
en el narra los acontecimientos ocurridos en los combates de Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma,explica los abastecimientos,














los muertos y heridos y describe el éxodo del ejercito Mexicano de Matamoros a Linares.en Mayo de 1846 y el inicio del Juicio al General Mariano Arista y el nombramiento al General Francisco Mejia como comandante del Ejercito del Norte.











este en numero de 1870, con el espíritu disminuido, se reconstruye y vuelve a mostrar patriotismo al dirigirse a Monterrey


llegando a finales de junio e inician los trabajos de construcción de los fortines, trincheras y barricadas a cargo del TC Félix Zuluaga y posteriormente con el Ing Mariano Reyes.

estas primeras Batallas despertaron el heroísmo y el amor por México, aun falta mas por difundir a los HEROES DE LA BATALLA DE PALO ALTO Y RESACA DE GUERRERO O DE LA PALMA. DEL 8 Y 9 DE MAYO DEL 1846.

Ahora que se a recuperado los vestigios de 32 soldados mexicanos que fueron encontrados en el año de 1967 en una construcción en los suburbios de Brownsville y analizados por la Universidad de Texas en Austin en el año 2009 y resguardados en el INAH en la Dirección de Antropología Fisica.
URGE REALIZAR ANALISIS DE SUS RESTOS EN CUANTO A DE QUIEN PERTENECE Y DARLES UN JUSTO SEPULCRO PARA ELLOS DE HONOR Y UN LAUREL PARA ELLOS DE VICTORIA.
PATRIOTAS MEXICANOS CAIDOS EN RESACA DE GUERRERO O DE LA PALMA  9 DE MAYO 1846. 

Ya se ha realizado contacto con la Dirección de Antropología Física que depende del INAH  donde el exdirector Pompa quien publico en una revista de Antropología Física del mes de Julio del 2017 que se habían recuperado estos 32 huesos de PATRIOTAS MEXICANOS y que yacen aun embalados con los seños de la Secretaria de Relaciones exteriores,sin que NADIE se interese por ellos,ya contactamos a un Antropólogo Físico quien tratara de tomar este proyecto de rescate y análisis, y sino existe interesados que habían realizado la petición en el año 2008 hace ya 10 AÑOS,
Esta historia Aun esta en por escribirse.

ACTUALIZACION: El antropologo Fisico Jesus Velazco me confirmo que el realizara el estudio de los restos de los Heroes de Resaca de Guerrero o de la Palma

SIGAMOS HACIENDO QUE LAS COSAS OCURRAN,SIGAMOS HACIENDO QUE SUCEDA.

BIBLIOGRAFIA:


1.- https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/11215

2.-https://www.researchgate.net/profile/Lori_Baker2/publication/269985852_A_Mass_Grave_of_Mexican_Soldiers_from_the_Resaca_de_la_Palma_Battleield_41CF3_Demography_and_Battle-Related_Injuries_BAttle_oF_ResACA/links/549ae3cf0cf2b803713715da/A-Mass-Grave-of-Mexican-Soldiers-from-the-Resaca-de-la-Palma-Battleield-41CF3-Demography-and-Battle-Related-Injuries-BAttle-oF-ResACA.pdf

3.-https://www.nps.gov/parkhistory/online_books/paal/thunder-cannon/appb.htm




sábado, 16 de septiembre de 2017

EL 171 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y EL DECIMO DE LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846



INVITACION OFICIAL DEL 171 ANIVERSARIO Y X DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.







Por. Pablo Ramos



X ANIVERSARIO DE LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846
LA HISTORIA DE LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.


Por: Pablo Ramos .

  Aunque nuestros historiadores pasados habían investigado y compartido esta olvidada historia de la GUERRA MEXICO-ESTADOS UNIDOS 1846 -1848 a través de sus relatos y libros así como en sus artículos periodísticos como el Dr. Jose Eleuterio González con su perfil de historiador, David Alberto Cosio,Vito Alessio Robles, Carlos Perez Maldonado, Santiago Roel, Don Jose P. Saldaña,Ricardo Covarrubias, Andres Montemayor,y tantas luminarias del saber Historico, en particular la BATALLA DE MONTERREY DE 1846,asi Desde el año 1981 el maestro Luis Rafael Rodríguez investigaba a Maria de Jesús Dosamantes publicando en el PERIODICO El Porvenir,a partir de 1995 Ahmed Valtier, comunicologo e investigador de la Historia que al iniciar los trabajos de Paseo Santa Lucia publica en la sección VIDA la posibilidad de encontrar vestigios arqueológicos en el paseo Santa Lucia, un año mas tarde 1996 se encuentran 4 osamentas junto con botones, herraduras monedas de 1824 y 1846,es ahí que inicia el BOOM de rescatar la BATALLA DE MONTERREY DE 1846,cuando al cumplir 150 aniversario en 1997 la mal llamada guerra del 47, es como se publican en dos obras la participación de los Estados en la guerra México_-Estados Unidos 1846-1848, donde participa por parte de Nuevo León y de la UANL el Historiador y catedrático de la Facultad de Filosofia y letras MIGUEL ANGEL GONZALEZ QUIROGA




quien la mayoría le debemos su enseñanza para esta BATALLA DE MONTERREY DE 1846, a través de dos libros publicados en México y coordinados por las historiadoras Josefina Zoraida Vazquez y Laura Herrera, en el año 2000 en HUMANITAS publica historias de la Batalla de Monterrey de 1846 la Sra. Bertha Villarreal de Benavides coleccionando además cartas ,litografías y documentos de la Batalla de Monterrey de 1846,tambien publica en el año 2001 y 2003, la Sra Bertha Villarreal, en el año 2003 los historiadores del AGENL Dr. Cesar Morado Macias, Jesús Avila Avila y Leticia Martínez Cardenas Directora del AGENL publican una importante obra donde dan a conocer la historia de la Batalla de Monterrey y su documentación desde 1835 a 1850 aproximadamente, en esos años Ahmed Valtier junto con Edmundo Derbez publican artículos en la REVISTA ACTAS DE LA UANL donde participa Eduardo Cazarez Puente entre otros, continua Ahmed con sus artículos periodísticos para el periódico el Norte, a través de artículos sobre los panteones del Nogalar, también es en el 2003 que el AGENL Publico un Cd de la colección de archivos de NL, Coahuila, Tamaulipas, SLP Chihuahua, y también el ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL a cargo de la historiadora Juana Margarita Domínguez publican la colección de documentos de la Guerra Mexico.EU 1846-1848 resguardadas en el Archivo Histórico Monterrey. en ese año 2003 me incorporo Pablo Ramos en la investigación de la Batalla de Monterrey de 1846, publicando en el periódico EL NORTE sección VIDA EN EL AÑO 2005 LAS HEROINAS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, , en el año 2005 buscamos donde quedaron los huesos encontrados en el año 1996 por el INAH NUEVO LEON encontrándolos que estaban en resguardo en el Obispado, es a partir del 2005 que se reinicia las investigaciones, de esta gesta heroica casualmente es en el 2005 cuando vuelve a iniciar la tercera parte del paseo Santa Lucia y en el 2006 a unos metros de los hallazgos del 96 se avisa a Ahmed y le habla al NORTE quienes dan la noticia de los hallazgos y interviene el INAH NUEVO LEON recuperando varias osamentas, inicia ahí en el año 2006 la revista ATISBO con 4 coordinadores, Ahmed Valtier, Jacobo Castillo ,Antonio Peña y Edmundo Derbez maestros de la fac de Filosofia y letras de la UANL e historiadores, solo Ahmed es comunicólogo, en el año 2007 se inician los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,
AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 :2007


con 12 personas: Luis Rafael Rodríguez,Miguel Angel Gonzalez Quiroga,Jesus Avila Avila,Eduardo Cazarez,Margarita Domínguez,Araceli Rivera ,Juan Antonio Cerda,Javier Sánchez, Javier Alcala,Ahmed Valtier y Pablo Ramos. son los MIEMBROS FUNDADORES DEL GRUPO. REALIZANDO LAS OFRENDAS FLORALES EN UNA PLACA DEL PASEO SANTA LUCIA hasta la fecha se han realizado 10 ocasiones, en el año 2007 inicie el BLOG DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 en Septiembre siendo contabilizadas estadísticas hasta el 2008, hasta la fecha lo han visitado  1,007,240 veces, cabe mencionar que el BLOG es de mi autoria Pablo Ramos, es en este año que conocí a FERMIN TELLEZ(CIRANO), JUAN CROUSET Y JORGE ELIAS(LEONCILLO SABINO). quienes me ayudaron para realizar el BLOG . También se incorporan a los Amigos Juan Mendoza Gonzalez, Luis Flores y el T.C. Ricardo Raul Palmerin Cordero en el año 2008 se encuentran nuevamente vestigios arqueológicos y un cráneo en la manzana del FORTIN DE LAS TENERIAS dando parte al INAH NL ahí participamos Ahmed Valtier, el maestro Miguel Angel Gonzalez,y Pablo Ramos, se solicita apoyo del Araceli RIVERA DEL INAH NL donde se obtiene mas vestigios arqueológicos, en ese año el MUSEO DE HISTORIA organiza ANDARES DE LA HISTORIA apoyados por A Octavio Herrera y Ahmed Valtier siendo guías Cinthia Hasebe y Consuelo de la Rosa en el año 2010 el Diputado Héctor Morales envía una propuesta para que se realice una RUTA TURISTICA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, en algunos sitios donde se desarrollo esta Batalla de Monterrey, realizándose en el año 2011 la inauguración de las mismas, asi como propone a 21 de Septiembre como DIA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 siendo publicado en el año 2011, iniciando los PRIMEROS RECORRIDOS DE LA HISTORIA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 aunque los habíamos realizado desde el 2007, cuando nos visito y asesoramos al Historiador de EU Cristopher Dishman quien publico el libro en el año 2010 A PERFECT GIBRALTAR THE BATTLE MONTERREY MEXICO 1846., también en el 2011 se encontraron mas de 10 OSAMENTAS EN LA MANZANA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS, en el año 2012 se colocan con letras de oro en el CONGRESO DEL ESTADO EN EL MURO DE HONOR A LOS HEROES DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 a propuesta de Jorge Santiago Alanis y Héctor Morales Rivera,Pablo Ramos, Ahmed Valtier, ahí se inician las sesiones solemnes en el Congreso, en el año 2012 se incorporan las DAMAS DE MONTERREY Cinthia Hasebe Salce, Consuelo Domínguez, y EMMA MONTEMAYOR la Condesa Mont. además de Carlos González y Juan José Silva ,a formar parte de los Amigos de la Batalla de Monterrey de 1846,en el año 2012 se inaugura la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 donde realizamos la HISTORIOGRAFIA DE LA PLAZA PABLO RAMOS Y AMHED VALTIER,en colaboración con el INAH a través de Héctor Jaime Treviño, Benjamin Valdez el arquitecto ABAROA,y los socios de LA CAPITAL junto con el diputado HECTOR MORALES poniendo el ESTADO DE NL EL TERRENO, LA CAPITAL EL DINERO Y PABLO RAMOS Y AHMED VALTIER LA HISTORIOGRAFIA DE LA PLAZA,es en ese año que se incorpora Rafael Teran, Rosy Leal, Cesar Betancourt, Elma Patricia Molina,Sara Ledezma , Ricardo Arron,y los arquitectos ARNULFO CADENA Y MARIO NUÑEZ quienes con la ASESORIA HISTORICA de PABLO RAMOS Y AHMED VALTIER realizan la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS , en ese año 2013 se realizo la tercera exposición de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846 en el OBISPADO DE MONTERREY antes la PRIMERA EXPOSICION HABIA SIDO EN EL AÑO 2010 por el Municipio de Monterrey y la segunda en el 2012 en el Congreso del Estado de NL ,en el año 2014 nos visitan OFICIALES DE ESTADOS UNIDOS Y EL AGERGADO MILITAR EN MEXICO para que les realizáramos un recorrido por Monterrey y sus campos de BATALLA URBANA, también en el año 2014 AHMED VALTIER Y PABLO RAMOS PROPUSIMOS AL MUNICIPIO DE MONTERREY QUE MONTERREY SE NOMBRARA HEROICA CIUDAD POR LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, y la CREACION DEL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY EN EL TERRENO MUNICIPAL DE LOS CONDOMINIOS LA FINCA ANTIGUO MOLINO DEL HERCULES. siendo aceptada en el año 2015 Por el Municipio de Monterrey a través de Brenda Sanchez y Maico Monterrey aceptado por la Secretaria de Hacienda ,quedando pendiente para la administración entrante de Monterrey 2015 a 2018,del actual Alcalde de Monterrey Adrian de la Garza, iniciando su construcción a partir del año 2016 en OCTUBRE hasta la fecha. en el año 2014 en el Congreso Internacional de Historia que se desarrollo en la UANL la ponencia fue LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LAS REDES SOCIALES CON ENFOQUE A LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 compartiendo la platica con el ing Leopoldo Espinoza Benavides y el Maestro Oscar Tamez .en el año 2016 se desarrollo el 1er coloquio de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846 con 25 PONENCIAS SOBRE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 ORGANIZADO POR LA UANL ,en el año 2017 LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 cumplimos 10 años de HACER QUE LAS COSAS OCURRAN, DE HACER QUE SUCEDAN......Y seguimos haciendo mas AMIGOS una disculpa porque ahora somos mas de 350 AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.A TODOS ELLOS GRACIAS POR SEGUIR UN SUEÑO QUE CADA VEZ SE HACE REALIDAD Y HONRAR A LOS HEROES DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846, un saludo a TODOS Y FELIZ DOMINGO..SEGUIMOS dándole seguimiento al MUSEO Y LA HEROICA CIUDAD DE MONTERREY.....ESTA HISTORIA CONTINUARA....HASTA LA VICTORIA....Y aun nos faltan mas de 50 objetivos..........




AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 INICIO AÑO 2007 A 2017

2007

2008

2009

2010
2011

2012

2013

2014

2015

2016
2017

jueves, 27 de agosto de 2015

JUNIO 2014. VISITAN LA Armed Forces Medical Examiner A MONTERREY Y ANALIZARAN LOS POSIBLES SOLDADOS DE ESTADOS UNIDOS DE 1846.









RESEÑA DEL RECORRIDO HISTORICO DE LOS SITIOS DE LA BATALLA DE MONTERREY AL EQUIPO DE OFICIALES Y MEDICOS DE ESTADOS UNIDOS. 24 de JUNIO DEL 2014.


Por: Pablo Ramos


 PARTE I     LADO OESTE.  DE MONTERREY 

 En dias pasados aparecieron en los medios de comunicacion la visita de oficiales de EU, Medicos, Antropologos Forenses  les ayudaramos a entender la importancia historica de estos posibles soldados de EU en la Batalla de Monterrey de 1846,
para entender el entorno y poder realizar un analisis mas completo,se pidio el apoyo de Ahmed Valtier y Pablo Ramos, realizando una agenda de trabajo iniciando el recorrido en el Obispado de Monterrey donde un dia antes el Arquitecto Arnulfo Cadena habia solicitado permiso para exibir la maqueta del Fortin de la s Tenerias concediendo dicha autorizacion la Directora Gina Ulloa C, siendo colocada a la entrada del Museo al inicio del recorrido, en el LADO OESTE EN EL OBISPADO con la presentacion ante la delegada del INAH Nuevo Leon, Elsa Rodriguez, posteriormente subieron hasta donde se encuentra el Asta Bandera, donde estaba el Fortin de la Libertad..se les realizo un recorrido por el Museo del Obispado en las distintas areas, justo el dia de la VISITA se encontraba fortuitamente Arnulfo Cadena quien en el momento de la Visita de los oficiales de EU en el Obispado, dio amplia explicacion de la importancia del Fortin de las Tenerias ,acudimos mas temprano de lo pactado llegando al Obispado a partir de las 11.00 AM para apoyar esta visita en la seccion de la intervencion Norteamericana y Francesa,se amplio la explicacion del guia del Obispado y acompañados de la Delegada del INAH Elsa Rodriguez y apoyado fotograficamente por Óscar Chávez Chávez del INAH Nuevo Leon, ,se les dio una explicacion de la parte oeste de los combates entre el General Worth y la segunda Division y el T.C. Francisco Berra y sus 450 soldados y voluntarios mexicanos, se relato los ataques en san Jeronimo, la muerte de T.C. Juan N.Najera, de la muerte de Guillespie y Herman Thomas,siendo enterrados en el cerro del Obispado, Cambiando el nombre como "Monte Guillespie" por ser al tumba de esto soldados de EU,preguntaron sobre la participacion de los San Patricios,y de los desertores explicando que eran solo 40 unicados en la Ciudadela siendo llamados la legion extranjera,preguntaron si eran artilleros contestandoles que si ,se les menciono la rutas hacia el centro de Monterrey, la Casa de Arista ,el mortero en el Panteon de la Purisima, los cuerpos que habian participado, y explicando el Mapa de Francisco Segura y de la pintura del Obispado,, se les explico ademas el relato de Luis Rafael Rodriguez sobre la Maria Dosaimant en el Patio del Obispado....un agardable sabor de boca quedo a Arnulfo y a mi al terminar este recorrido, explicandoles que iriamos al lado este.
PARTE II. LADO ESTE DE MONTERREY.
  A la Plaza Historica de la Batalla de Monterrey de 1846 y su fortin y casa de las Tenerias y el lugar donde se encontraron los vestigios arqueologicos, les comentamos que ahi estaria Ahmed y el maestro Miaguel Angel Gonzalez Quiroga para continuar la explicacion y que les alcanzabamos ahi, donde se continuo y apoyo la explicacion de l Maestro Miguel Angel Gonzalez y al igual que al Arq,, Benjamin Valdez, continuando el recorrido e incorporandonos en la Plaza Historica Arnulfo Cadena y Pablo Ramos este recorrido culminaria en el Fortin de la Purisima pero realmente el interes era el lugar donde se habia encontrado los vestigios arqueologicos, se explico las placas, mapas y litografias, ademas de un Mapa de Mansfield y litografias y se les mostro aproximadamente 20 libros que narran la historia de la Batalla y el Fortin de las Tenerias, se les regalo a los examinadores y oficiales de EU,la revista ATISBO la especial, la numero, 4 la Capitulacion, la de Relatos e historias, la revista ACTAS DEL 2003,algunos articulos de papel del Capitan Jim Page en EU,se les menciono la posible ubicacion del Museo del la Batalla de Monterrey,se les realizo un recorrido por las estrechas calles de Riva Palacio, Platon Sanchez, 15 de mayo, hasta el puente de la Purisima atras del Museo de historia, la muerte del T.C. Watson, del nombre de su hija MONTERREY RICHARDSON WATSON de su monumento en EU,
de la Maid de Monterrey, la accion de Electus Backus,de Tennessee, Mississipi, de los Texanos,las entradas por la calle de Alvaro Obregon y Platon Sanchez la ubicacion del Forin del Diablo ,al final del recorrido HISTORICO. concluyo con fotpgrafias del grupo y un apreton de manos y un interes y estrechamiento entre ambos paises para estudiar estos vestigios arqueologicos y si se corrobora que son de EU,seran los restos de combatientes mas antiguis de EU que son repatriados,esta reseña del lado OESTE Y ESTE DE Monterrey, fue fotografiado por la entusiasta CARMINA, y apoyado por Arnulfo Cadena y el Maestro Miguel Angel Gonzalez, un gran HONOR Saludos y esta pequeña Reseña es DEDICADA para TODOS los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 para TODOS nos sintamos orgullosos de lo que se realiza en este magnifico Grupo de los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. y que ya se RECONOCE su rol en la Historia de esta Batalla , ahora a esperar los RESULTADOS de estos analisis de ADN que estaran hasta dentro de 6 meses. LARGA VIDA A LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846...y FELICIDADES Y GRACIAS A TODOS POR SU APOYO Y SU ENTUSIASTA PARTICIPACION....Esta historia Continuara....................
Creditos. Imagenes del MUSEO DEL OBISPADO, de Oscar Chavez,de Carmina .

  HAGAMOS QUE LAS COSAS OCURRAN HAGAMOS QUE SUCEDAN.
! VISITA MONTERREY!  TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

21 DE SEPTIEMBRE DEL 2015..SE RECORDARA EL 169 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
POR EL MUSEO Y HEROICA CIUDAD DE MONTERREY DE 1846.

SOLICITUD DE REPATRIACION DE LOS RESTOS DE EXCOMBATIENTES DE EU JUNIO 2015

H.RES.323 -- Expressing the sense of the House of Representatives that the Government of Mexico should forthwith repatriate the remains of those American Soldiers who fought in the battle of Monterrey... (Introduced in House - IH)


domingo, 21 de septiembre de 2014

168 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846

 
Por: Pablo Ramos
 
 
Este 21 de Septiembre se recuerda un aniversario mas de esta gesta heroica cuando mas de 7000 soldados mexicanos defendieron la ciudad de Monterrey donde 6 500 norteamericanos alojados en el bosque del Nogalar  se preparaban para atacar la ciudad,
 
 
el comandante mexicano Pedro de Ampudia y el General Zachary Taylor se enfrentarian y pasarian a la historia por su participacion en esta primera lucha urbana del Mundo.
 
 
Este año en Monterrey,
 
 
se llevaran a cabo varias actovidades para recordar este suelo sagrado,
 
 
 habra,Musica, Rancho, memoriales,y HISTORIA VIVA.
 
 
 
ACTUALIZANDO
 
 
 
VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION..

sábado, 28 de septiembre de 2013

MONTERREY RECUERDA EL 167 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846




Por: Pablo Ramos.

MONTERREY HA RECORDADO NUEVAMENTE A SUS HEROES DEL 46 en la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 localizada en el PASEO SANTA LUCIA.

asi se expresaban los periódicos locales y medios de televisión,


 esta GESTA HEROICA


por mucho tiempo olvidada por la historiografía local de Monterrey ha sido recordada por la población civil,


 los amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, las autoridades Estatales del Estado de Nuevo Leon , la 4a zona militar ,


el Congreso del Estado, las damas de Monterrey, el día 21 y 22 de Septiembre se realizaron ofrendas florales, se dieron discursos alusivos, se entono el Himno Nacional Mexicano,

 y se entrego RANCHO que es comida de la época consistente en Totopos, piloncillo, pinole, agua natural y carne seca, culminando con la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS del Arq. Arnulfo Cadena
cuando la maqueta visito GENTE REGIA de televisa Monterrey Mario Nuñez, Ernesto Dalesio,Arnulfo Cadena,y Pablo Ramos


y en colaboración de l Arq. Mario Núñez,


Ahmed Valtier  y Pablo Ramos, asimismo hubo varias platicas en el Museo de Historia Mexicana y el Museo Metropolitano de Monterrey,



el día 22 se recordó a los HEROES DEL OBISPADO


 
se realizo la ceremonia cívica, con himno nacional mexicano y la marcha del silencio por los caídos en el Obispado


 se realizo un recorrido al Museo,

 se observo la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS



PUBLICACION EL NORTE SECCION VIDA 23 SEPTIEMBRE 2013

 y se realizaron tambien discursos del Director del Museo, del TC Ricardo Palmerin


y de La Condesa Mont,


 culminamos con una esplendida comida,


 se rifaron revistas de RELATOS E HISTORIAS donde se habla de LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,

al final hubo fotografías con las DAMAS DE MONTERREY

 se recordó que aun faltan DOS PENDIENTES HISTORICOS, EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y PROPONER A LA CIUDAD COMO H HEROICA CIUDAD DE MONTERREY, por su valor y defensa de esta noble ciudad.




VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION. Y VISITA AL MUSEO DEL NORESTE MUNE EN PASEO SAMTA LUCIA DONDE SE PODRA OBSERVAR LA MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS