Mostrando las entradas con la etiqueta tenerias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tenerias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

LA MAQUETA ITINERANTE DEL FORTIN DE LAS TENERIAS

 
POSTER DE INAUGURACION FORTIN DE LAS TENERIAS CAPILLA ALFONSINA 30 OCTUBRE 2014 Cortesia de Ricardo Arron.
 



Por: Pablo Ramos.
 
 
Cuando la ciudad de Monterrey tubo que construir fortalezas para defender su ciudad del ejercito norteamericano invasor, pocos vecinos creían que su pacifica ciudad seria sometida a una prueba difícil de supervivencia, sus 13,500 ciudadanos entre mujeres, niños, adultos, ancianos veían como su ciudad se estaba destruyendo al construir mas de 40 trincheras en las bocacalles de la ciudad en el actual barrio antiguo,

 asimismo se construirían mas de 15 fortines en los alrededores de la ciudad, entre ellos este fortín de las tenerías  localizado en la manzana de Washington entre héroes del 47 y Félix U Gómez y Arambarri,
 
 
 
este importante fortaleza que era comandada por el T.C JOSE MARIA CARRASCO y 310 soldados mexicanos entre ellos 30 civiles neolonesa que auxiliaron con su valor y coraje a los soldados y oficiales que en numero de 6500 provenían de 8 estados a saber SLP, COAHUILA,AGUASCALIENTES, GUANAJUATO, JALISCO, MICHOACAN, ESTADO DE MEXICO, QUERETARO.

Este Fortín era parte de las defensas en el lado ESTE de Monterrey, estaba construido por sillares mas de 50 metros cada lado y sus inacabados muros contenían 3 cañones, en sus entrañas se encontraba una vida que el arquitecto Arnulfo Cadena recrea esta fortaleza.



 esta peregrina Maqueta del fortín esta cambiando de sede para continuar ilustrando a la comunidad regiomontana,  a estado en el LOBY de l edificio LA CAPITAL, en la Plaza histórica de la Batalla de Monterrey de 1846, en el atrio del OBISPADO, en el MUNE y actualmente en el parte anterior del OBISPADO.
 

Asesorando sobre la Historia de la BATALLA DE MONTERREY DE 1846  a los Arquitectos Arnulfo Cadena y Mario Nuñez  para la realizacion de la Maqueta del Fortin de las Tenerias, por  Ahmed Valtier y Pablo Ramos Mayo de 2013.
 
varias universidades han solicitado ser sede temporal de esta valiosa maqueta de mas de 700 piezas de soldados animales, arboles, cañones etc etc, la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey, la Capilla Alfonsina de la UANL, el Museo Metropolitano de Monterrey,La Facultad Libre de Derecho etc. etc, pueden solicitarlo al arquitecto Arnulfo Cadena, en FACEBOOK lo localizan.
 
 
ACTUALIZACION
 
Este 30 de Octubre del 2014 a als 12.00 horas se inauguro esta emblematica Maqueta del Fortin de las Tenerias del 2014.
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
VISITA MONTERREY ! tierra de HISTORIA Y TRADICION Y APOYA A MONTERREY COMO HEROICA CIUDAD .

sábado, 28 de septiembre de 2013

MONTERREY RECUERDA EL 167 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846




Por: Pablo Ramos.

MONTERREY HA RECORDADO NUEVAMENTE A SUS HEROES DEL 46 en la PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 localizada en el PASEO SANTA LUCIA.

asi se expresaban los periódicos locales y medios de televisión,


 esta GESTA HEROICA


por mucho tiempo olvidada por la historiografía local de Monterrey ha sido recordada por la población civil,


 los amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, las autoridades Estatales del Estado de Nuevo Leon , la 4a zona militar ,


el Congreso del Estado, las damas de Monterrey, el día 21 y 22 de Septiembre se realizaron ofrendas florales, se dieron discursos alusivos, se entono el Himno Nacional Mexicano,

 y se entrego RANCHO que es comida de la época consistente en Totopos, piloncillo, pinole, agua natural y carne seca, culminando con la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS del Arq. Arnulfo Cadena
cuando la maqueta visito GENTE REGIA de televisa Monterrey Mario Nuñez, Ernesto Dalesio,Arnulfo Cadena,y Pablo Ramos


y en colaboración de l Arq. Mario Núñez,


Ahmed Valtier  y Pablo Ramos, asimismo hubo varias platicas en el Museo de Historia Mexicana y el Museo Metropolitano de Monterrey,



el día 22 se recordó a los HEROES DEL OBISPADO


 
se realizo la ceremonia cívica, con himno nacional mexicano y la marcha del silencio por los caídos en el Obispado


 se realizo un recorrido al Museo,

 se observo la MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS



PUBLICACION EL NORTE SECCION VIDA 23 SEPTIEMBRE 2013

 y se realizaron tambien discursos del Director del Museo, del TC Ricardo Palmerin


y de La Condesa Mont,


 culminamos con una esplendida comida,


 se rifaron revistas de RELATOS E HISTORIAS donde se habla de LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,

al final hubo fotografías con las DAMAS DE MONTERREY

 se recordó que aun faltan DOS PENDIENTES HISTORICOS, EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y PROPONER A LA CIUDAD COMO H HEROICA CIUDAD DE MONTERREY, por su valor y defensa de esta noble ciudad.




VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION. Y VISITA AL MUSEO DEL NORESTE MUNE EN PASEO SAMTA LUCIA DONDE SE PODRA OBSERVAR LA MAQUETA DEL FORTIN DE LAS TENERIAS
 
 
 

lunes, 29 de julio de 2013

LOS REGIOMONTANOS Y LOS PREPARATIVOS EN LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846





Pablo Ramos


Cuando los 13,500 regiomontanos veían como  desde junio mas de 1850 veteranos de las Batallas de Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma, provenientes de Linares,


entraban a Monterrey e iniciaban la construcción de fortines, trincheras y barricadas, pedían mapas de la ciudad y visitaban los alrededores para identificar los lugares idóneos para construir defensas





 que contuvieran al ejercito de los Estados Unidos que se encontraba en Matamoros desde Mayo en numero de mas de 10,000 soldados y oficiales de EU comandados por el General Zachary Taylor,
libro del escritor Chris Dishman que visito Monterrey y visito sitios de Batalla y vio la perspectiva mexicana de la Batalla de Monterrey el cual plasmo en su libro publicado en el año 2010, en los agradecimientos menciona el apoyo recibido en
Monterrey .
 
 
 

http://battleofmonterrey.com/index.html



para finales de julio ya se observaban estos trabajos defensivos y se preguntaban si defendían su ciudad o salían al interior de la Republica Mexicana mas de la mitad salen y los que se quedan se prepararon acumulando víveres, armas ,agua, madera, en sus techos acumulaban piedras y en su magnifica Catedral oraciones,


 los regiomontanos que se habían librado de las armas, ahora se encontraban en la disyuntiva de mostrar su patriotismo y su amor por su tierra y su país, vieron sus jóvenes integrarse a los soldados


 y sus calles ser destruidas para realizar mas de 40 trincheras en las esquinas de las calles del barrio antiguo y alrededor de Catedral y su plaza mayor, el General Francisco Mejia había sido nombrado comandante del ejercito del Norte y había solicitado incrementar a la fuerzas defensivas ya que se tenían noticias que el ejercito de EU


 había iniciado sus movimientos por tierra y agua  hasta llegar a Camargo Tamaulipa donde se instalo su cuartel principal, ahí fueron llegando fuerzas estadounidenses con sus provisiones y sus armas hubo muchas cartas que desde Camargo y todos los pueblos los soldados de EU enviaban a sus familiares, pocas se conocen de Mexicanos que también elaboraran cartas o explicaran la Batalla de Monterrey.


Ahora que se esta revisando esta importante Batalla de 1846, que fue un laboratorio de Guerra para futuros participantes de a Guerra civil estadounidenses, siendo MONTERREY el primer lugar que los EU combatió en la llamada LUCHA URBANA donde además los regiomontanos dieron muestra de su valor y amor por su país y su tierra.


reunio abril 2013   ahi sera en SEPTIEMBRE 21 DEL 2013

Ahora que en Monterrey se prepara para recordar un aniversario mas en el mes de Septiembre justo es recrear hechos ocurridos hace ya 167 años.



Nunca mas debe ser olvidado.No dejemos que se borre nuestra heroica Bandera con la INDIFERENCIA  a la Historia de Mexico y de Monterrey de 1846.

 visita Monterrey tierra de historia y tradición.

REFERENCIAS:
http://cliotropos.wordpress.com/2013/01/05/la-blogosfera-de-historia-mexicana-en-2012/
http://cliotropos.wordpress.com/2011/09/28/los-blogs-los-lectores-y-la-difusion-de-la-historia/
http://cliotropos.wordpress.com/2009/08/11/blogs-sobre-historia-regional-de-mexico/
http://battleofmonterrey.com/index.html