
(Panteón de la Purísima (1819-1849)
Por: Pablo Ramos
En el Articulo de la Investigadora Alba Garza” Apuntes de algunos cementerios de Monterrey” publicado en el libro de Historia HUMANITAS de la UANL narra los diversos cementerios que ha tenido la Ciudad de Monterrey en particular menciona que el de la Purísima se construyo para suplir a los entierros en las iglesias como en Catedral, San Francisco y san Javier, iniciando su construcción en el año de 1819 tras la capilla El camposanto siguió unido a los terrenos de un lugar de carácter religioso, la localización al poniente de la Ciudad aisló a la comunidad los efectos nocivos de los cadáveres. El panteón de las Purísima ocasiono la clausura oficial de los cementerios de la catedral y del convento de San Francisco de San Andrés, creado el cementerio de la Purísima para alojar a todos los muertos de la ciudad, el Dr. Gonzalitos menciona “En los primeros tiempos se cumplió esta orden que los canónigos que murieron se enterraron en el cementerio, como la bóveda del Dr. Cantu, Dr. Ugarte y otros este cementerio se concluyo en 1823 siendo un verdadero Panteón pues tenia en e l centro una cúpula muy elegante sostenida sobre cuatro columnas que servia para poner a los cadáveres mientras llegaba la hora de sepultarlos; alrededor de esa cúpula había en las paredes, bóvedas o nichos para poner a ricos y en suelo se enterraba a los pobres, las bóvedas de lado sur eran las de los sacerdotes y las demás para los que no lo eran…….


http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/03/la-tumba-perdida-del-gobernador-texano.html
Como quiera se enterraban en el de la purisma aunque ya funcionaba el nuevo cementerio municipal Numero 1, pero se cobraba un impuesto. Nuevamente se mando cerrar el cementerio de la Purísima el 31 de julio de 1859, y se prohibió los entierros en los templos.

En la acualidadse desconoce el sitio exacto del panteon, los restos donde fueron trasladados y si ahi reposarian los muertos en la Batalla de Monterrey de 1846.
LIGAS INTERESANTES:
1.- http://fermintellez.blogspot.com/2008/10/fotos-de-la-iglesia-la-pursima.html
2.- http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2009/01/libro-de-la-purisima-cocepcion-en.html
3.-http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/03/la-tumba-perdida-del-gobernador-texano.html
4.-http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/11/el-ejercito-confederado-de-eu-en.html
una buena descripción de calles de aquella época como que si la escuela Lizardi o donde se construyo esta también era panteón o del penal que estuvo aledaño ala alameda mariano escobedo
ResponderBorrar