Mostrando las entradas con la etiqueta vidaurri. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vidaurri. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

¿SON LOS JOVENES DEL SEMINARIO DE MONTERREY? ¿LOS NIÑOS HEROES REGIOMONTANOS DE 1846?










Por: Pablo Ramos






Innumerables muestras de patriotismo ocurrieron en suelo regiomontano en el verano de de 1846 ante el temor de que su ciudad fuera invadida y atacada por el ejercito americano que ya había tomado posición de Matamoros y Reinosa y se dirigía con 6500 soldados y voluntarios ha suelo Neoleones .
El Sábado 6 de Junio un grupo de jóvenes regiomontanos patriotas enviaron la solicitud a su tutor para que les permitiera recibir entrenamiento militar y defender su país.
muchos de estos jóvenes del seminario de Monterrey que era la Universidad de aquella época serian importantes abogados, sacerdotes, escritores,notarios, etc eran la mayoría hijos de importantes familias de Nuevo León.
Mexicanosde Saltillo  con Abner Dubleday. 1847.


A continuación

CARTA SOLICITANDO INSTRUCCIÓN MILITAR AL SEÑOR VICARIO CAPITULAR Y GOBERNADOR DE LA MITRA.




"Uno de los deberes mas sangrados que tiene el hombre que vive en sociedad es el de defender en cuanto le sea posible su LIBERTAD E INDEPENDENCIA: este sentimiento tan natural, este instinto tan noble que ha sido siempre el principio de las grandes acciones es lo que hoy a impulsado a los que suscribimos a pedir a V.S. se sirva acordarnos su permiso para PRESENTARNOS a las autoridad competente a manifestar nuestros ardientes deseos de SERVIR A LA PATRIA como soldados, si llegara el caso de que los enemigos avancen hasta esta población(Monterrey) El fin que nos proponemos no es desatender de ningún modo la honrosa carrera a que estamos dedicados solo si conseguir del Sr. Gobernador se nos comience a instruir en la DISCIPLINA MILITAR nombrandose al efecto un oficial de conocimientos que venga al Seminario cada 8 días a darnos una academia. ahora es el tiempo señor de los grandes sacrificios: nuestra religion,nuestro honor,nuestro bienestar todo esta compro metido y para salvar objetos tan preciosos es necesario que todos los mexicanos empuñemos las armas con intrepidez el no hacerlo seria da una prueba mas de nuestra degradacion y aparecer a la faz del mundo como unos seres pusilánimes y envilecidos por estos poderosos motivos esperamos que V.S. lejos de considerar este paso como perjudicial o sedicioso le dará su superior aprobación. otorgándonos el permiso que repetuosa y encarecidamente le pedimos para lograr los fines antes indicados.

seminario de Monterrey

4 de Junio de 1846

LISTA DE SOLICITANTES:


Juan Antonio Rodriguez
Lorenzo de León
Cristobal cavazos
Cresencio Guzman
Miguel Fuentes
Mariano Guerra
TOMAS PACHECO
Tomas Flores
Viviano de la Peña Berlanga
Francisco P. Valdes
Francisco Benitez
Pablo Borrego
Manuel Flores
Ignacio Treviño
Francisco Mier
Francisco Echartea
Luis de la Garza y Garza
Manuel Cuellar
Manuel Barbosa
Antonio Leal
Pedro de la Garza Falcon
Francisco Garcia
Melchor Guzman
Antonio Guzman
Marcos Rodriguez
Manuel Rodriguez
Andres Lozano
Encarnacion Leal
Ignacio Galindo
Meliton Polanco
Pablo Garcia
Anastacio Gonzalez
LUIS ELOSUA
Francisco Balli
Cristobal Gonzalez
Antonio Gomez
Simon de la Garza Melo
Felipe de la Garza
Antonio Quintanilla
Trinidad Gonzalez
Agustin Ballesteros
Vidal Perez
Cenobio de la Garza
Desiderio Jimenez
Jesus Fernandez
Jose Maria Garza
Francisco Antonio Sanchez
Leonardo Garza
Rafael Ramos
Jacinto Ramirez
Miguel Garza Chapa
Pedro Garcia Cavazos
Ambrosio Ramirez
Ambrosio Garcia Delgado
Antonio Gaza Garza
Leandro Treviño
Jose Maria Garza
Tomas Treviño
Luis Quintero
Vidal Garza
Guadalupe Martinez
Francisco Gonzalez
Eusebio Cantu
Jorge del Bosque
Francisco Garcia Corral
Jaime Martinez
Juan N. Cavazos
Emilio Garcia
Juan F. de Leon
Juan N. de Arizpe
Estevan Garcia Davila
Antonio Sepulveda
Anastasio Reyes
Joaquin Castillon
INDALECIO VIDAURRI
Victoriano Davila
Mariano Garcia
Domingo Guzman
Carlos Gobela
Felipe Mier
Manuel Castillon.

El gobierno eclesiastico acuerda aprobar la licencia que solicitan con particular satisfaccion los sentimientos patrioticos de los jovenes seminaristas.
.

Al Final mas de 2000 habitantes de Nuevo Leon se unieron a mas de 6500 soldados en la defenza de Monterrey de Septiembre 21 al 23 de 1846 , ¿quienes de los habitantes actuales seran descendientes de estos jovenes seminaristas regiomontanos? ¿Acaso les interesara y participaran en recordar esta importante Batalla de Monterrey de 1846? !ASISTE ESTE 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 A RECORDAR ESTA BATALLA A LA PLAZA HISTORICA DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. "
 
 
VISITA MONTERREY, TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION....... ACUDE ESTE 27 DE JUNIO DEL 2014  TEATRO CALDERON 17.30
 

domingo, 29 de diciembre de 2013

GENERAL JUAN ZUAZUA EL HEROE OLVIDADO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.

fotografía de FERMIN TELLEZ.de JUAN ZUAZUA


Por. Pablo Ramos



Muchos personajes que participaron en la defensa de Monterrey fueron olvidados por la historia, cuando se contabiliza los participantes de ambos ejércitos donde  5000 soldados mexicanos y 2000 civiles regiomontanos  participaron en la defensa de Monterrey del 21 al 23 de septiembre de 1846, y 6500 soldados y voluntarios de los EU, muchos de ellos ya no regresarían a sus casas, otros se reintegrarían a su vida y otros como el General JUAN ZUAZUA seria el inicio de su carrera de militar de l ejercito mexicano en Nuevo León hasta su muerte el 30 de Julio de 1860.

Este valiente neoleonés nacería en Lampazos de Naranjo Nuevo León el 6 de Enero de 1820, hijo de Juan Zuazua y María Luisa Esparza, el estudiaría en Monterrey pero abandonaría los estudios y se regresaría a su pueblo a trabajar como comerciante y  agricultor y defendiendo su pueblo de los Indios Barbaros quienes con frecuencia asaltaban los ranchos, aprendiendo a montar a caballo,


 a manejar con maestría la Reata, a comer en su caballo era un fronterizo o Cowboy  del Noreste, cuando se pidió por parte del gobernador Juan N de la Garza Evia que estaría hasta finales de Agosto de 1846 que se alistaran todos los Neoloeneses de 15 a 65 años de todos los municipios de Nuevo León,


se alistaron los Hermanos Carlos y Juan Zuazua, presentándose ante el General Mariano Arista que partiría a preparar las defensas en Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma el 8 y 9 de Mayo de 1846, al ser derrotado el General Arista, y solicitándole su renuncia fue acompañado por Juan Zuazua hasta México, regresándose en Septiembre y poniéndose a las ordenes del General y Gobernador Militar Pedro de Ampudia que tendría solo 20 días para preparar la defensa de Monterrey



sustituyendo al General Francisco Mejía  ahí el Capitán Juan Zuazua participaría en la Batalla de Monterrey de 1846, también participaría en la Batalla de la Angostura, en los dos años que estarían los norteamericanos  en Nuevo León  Juan Zuazua participaría con el General José Urrea como guerrillero junto con los libres de Jalisco y Guanajuato en los asaltos a los trenes de provisiones uno de ellos en la Hacienda de Ramos actual Dr. González,


 el 23 de Febrero de 1847, donde habría perdidas de los norteamericanos por mas de 100,000 pesos, esta mercancía seria entregada a Ángel Miramon para que la vendiera y obtener recursos, en venganza un mes después el 28 de marzo para ser mas exacto cobrarían venganza los Ranger de Texas Marbin "Mustang" Grey que se introdujeron


en la hacienda de Guadalupe en Marin Nuevo León y en un falso juicio sumario asesinarían a 25 marinenses en la llamada  masacre de hacienda de Guadalupe, entre ellos al Abuelo del ilustre maestro Pablo Livas el sr Eugenio Livas.


después de los tratados de Guadalupe Hidalgo en 1848, el Capitán Zuazua regresaria a su pueblo de Lampazos a seguir cultivando sus tierras hasta 1855 que regresaría a las armas con su paisano el secretario de gobierno Santiago Vidaurri, donde combatirían en el plan Restaurador para destituir al General y presidente


Don Antonio López de Santa Anna, durante varios años participaria y seria el líder donde sus subalternos eran Ignacio Zaragoza,Mariano Escobedo,Silvestre Arramberri,Lazaro Garza Ayala, Pedro Hinojoza, Santiago Blanco,

 en varias Batallas se distinguiría por ser un estratega Militar Innato, hasta que en 1859 empezarían las divisiones de los Fronterizos por desobediencia entre Santiago Vidaurri


 y sus Generales solo Quiroga y Juan Zuazua apoyarían al Gobernador Vidaurri, iniciando esta fatal división.
acta defunción Juan Zuazua


En una salida  el 30 de Julio de 1860 a Saltillo se hospedaron en la Hacienda de san Gregorio en Ramos Arizpe, cuando estaban descansando fueron sorprendidos por gente del General García del General Arramberri y muerto al instante, salvándose el Gobernador Vidaurri, en Noviembre de 1860 el Lic. León Guzmán publicaría una biografía del General Juan Zuazua explicando el asesinato del General y cuestionando un escrito de varios diputados, esto fue analizado también por el Lic. Hermenegildo Davila en 1892 entrevistando al General Mariano Escobedo.
Analizar  a estos personajes es importante para reconocer  su participación en varios periodos de la historia de Nuevo León.

Los restos del General JUAN ZUAZUA fueron enterrados en Ramos Arizpe, en México y en la actualidad  se encuentra en la explanada de los HEROES en Monterrey .

VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

Bibliografia:  http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Zuazua

miércoles, 2 de septiembre de 2009

BANDO PUBLICADO POR EL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA EL 31 DE AGOSTO DEL 1846.AL LLEGAR A MONTERREY

Por : Pablo Ramos
Al llegar a l Estado de Nuevo León, el General Ampudia observa que los regiomontanos contrabandean bienes e insumos a pesar de estar en Guerra con los EU, por lo que buscando romper el contrabando y la ayuda y "simpatia"que los Regiomontanos pudieran realizar al enemigo de la Patria,y sabiendo que en la Ciudad estaban asentados infinidad de extranjeros que podrían como así fue, ser espías, es que publica este bando , mandando ser puesto en todos los lugares publicos de Nuevo León y Monterrey para su estricto cumplimiento.
A continuación este BANDO DEL GENERAL PEDRO DE AMPUDIA
................. "El General en gefe del cuerpo del Ejercito del Norte que suscribe:
Considerando que es llegada la hora de tomar enérgicas medidas y previsivas disposiciones para libertar a los departamentos de Oriente de la rapacidad Anglo-americana: atendiendo a que por el derecho de gentes y de la Guerra, TODO EL QUE SEA TRAIDOR A SU PATRIA O ESPIA DEL ENEMIGO, debe sufrir la pena de muerte sin remisión alguna y tomando por ultimo en consideración que es de mi imprescindible deber poner un dique al torrente de males que ha causado siempre el CONTRABANDO que siempre se ha hecho descaradamente con los USURPADORES de nuestro sangrado territorio; usando de las facultades que me cometen las leyes vigentes, he venido en disponer:
1.o ...Todo Nacional o extranjero, que directa o indirectamente preste auxilios a los enemigos, con expresa voluntad, será pasado por las armas.
2.o…Los que después de publicado este Bando, continuasen el trafico reprobado del contrabando con los enemigos, sufrirán la misma pena, marcada con el articulo anterior.
3.o…Las autoridades de cualquier ramo de la administración pública, cuidaran estrictamente y bajo su más estrecha puntualidad el puntual cumplimiento de estas prevenciones.
4.- …Este bando producirá acción popular pues todo ciudadano tiene facultad y obligación de avisar de su infracción, aprendiendo por si mismos a los criminales, para ponerlos a disposición de la autoridad judicial.
Y para que llegue a noticia de todos, y que nadie pueda alegar ignorancia, mando se publique por bando, circulándose a quienes toque cuidar de su cumplimiento. " Dado en el Cuartel General,
en Monterrey a
31 de Agosto de 1846.-
PEDRO DE AMPUDIA
PLAZA DE MARIN NUEVO LEON 2006 ................
UN EJEMPLO DEL CUMPLIMIENTO DE ESTE BANDO OCURRIÓ EL DIA 12 DE SEPTIEMBRE de 1846. al ser Fusilado el Sr. JUAN RESENDES para asi evitar que mas Neoleoneses o extranjeros ayudaran a los invasores que de Camargo y China se dirigían en ruta a Monterrey, el firmante de este cumplimiento de la ley fue el Secretario de Gobierno y testigo, de la Batalla de Monterrey Don Santiago Vidaurri.
En periódico de la epoca se publico la Noticia de este ejemplar castigo y estricto cumplimiento de la ley.
Su Hijo: INDALECIO VODAURRI ,estudiante del SEMINARIO DE MONTERREY, buscaria participar en LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846. http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2009/06/jovenes-del-seminario-de-monterrey-se.html

LIGAS INTERESANTES: 1.- http://labatallademonterrey1846.blogspot.com/2008/07/25-de-julio-del-2008-bicentenario-de.html

viernes, 21 de agosto de 2009

SANTIAGO VIDAURRI.

1808-1867

"Amo a mi patria con delirio y la quiero ver fuerte, grande y feliz, ahí se dirigen todas mis acciones, eso constituye mi carácter".

" Vidaurri. Mayo 3-1856.

“El principal pecado de Vidaurri fue haber amado primero a Nuevo León, por encima de México.”

Erasmo Quiroga

Por: Pablo Ramos

El dia 22 de Agosto de 2009 sera colocada la estatua del Gobernador SANTIAGO VIDAURRI que amo tanto a su Estado que siempre hizo que lo quisieran u Odiaran su participacion en la Batalla de Monterrey de 1846 fue importante ya que apoyo en la organizacion de la gobernatura en el exilio, ahora sus descendientes como PATRICIO MILMO piden respeto para este gobernador , su estatua estara en el museo de Lampazos, visitemos con respeto este museo y a este personaje que aporto mucho por Nuevo Leon.
...................................

“El tribunal de la historia cambia con el tiempo, se ven las cosas desde distintas perspectivas,”

“Yo pienso que la revisión de ciertos personajes de la historia de México debe estar abierta a lo que las distintas corrientes del pensamiento señalen, y no hay que descalificar, ni satanizar, ni juzgar, ni perdonar, porque eso el tribunal de la historia lo habrá de determinar en su momento”.

Gobernador de Nuevo Leon. Jose Natividad Gonzalez Paras
...............................................
Por: Roberto Jorge Rodríguez Lozano
Con estas palabras este Neoleones que nacio en Lampazos de Naranjo el 25 de Julio de 1808, vivio toda la vida de manera polemica, de caracter fuerte fue gobernador de Nuevo Leon Del 23 de mayo de 1855 al 13 de diciembre de 1856 Del 17 de agosto de 1857 al 25 de septiembre de 1859 Del 11 de abril de 1860 al 26 de febrero de 1864 Controvertido personaje de la historia política y militar de Nuevo León, Santiago Vidaurri nació en Lampazos el 25 de julio de 1808. Sus padres fueron Pedro Vidaurri y María Teodora Valdez. Observó desde siempre un carácter que no admitía réplica a sus decisiones. Durante su estancia en el gobierno de Nuevo León enfrentó por igual a conservadores y liberales, con el propósito de que nadie cuestionara sus arbitrios y con el fin de permanecer en el poder de su entidad. Paradójicamente, Vidaurri inició su carrera pública en la cárcel, a donde había sido enviado a los 24 años de edad tras cercenar la mano a un soldado en una riña. Ahí llegó a ser escribano oficial y, más tarde, desempeñó este mismo oficio en la Secretaría de Gobierno del Estado. Fue oficial mayor durante la primera gubernatura de Juan Nepomuceno de la Garza y Evia (1835-1837) y secretario de gobierno en tiempos de Joaquín García (1837 – 1839), de Manuel María de Llano (1844 – 1845) nuevamente de Juan N de la Garza Evia cuando la Invasion americana a Nuevo Leon continuo de secretario de gobierno con el gobernador Francisco de Paula y Morales en el exilio ya que el estado fue ocupado por dos años de Agosto de 1846 a Julio de 1848 y de Jerónimo Cardona (1854 – 1855). Como muchos otros neoleoneses que eran habilitados para repeler los ataques de grupos indígenas, en 1840 Vidaurri fue nombrado capitán y comandante de una compañía que se encargaría de contener las ofensivas de los indios y, en su caso, perseguirlos y reprimirlos. Doce años después, el gobernador Agapito García designó a Vidaurri secretario por la entidad ante la junta que se celebró en Saltillo para coordinar las fuerzas de Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León en un plan de seguridad y defensa contra los ataques constantes de las tribus nómadas. Durante la Revolución de Ayutla, Santiago Vidaurri sostuvo varias juntas secretas con Antonio Rosales y otros liberales. En 1855 dejó la secretaría de gobierno y salió de la ciudad rumbo a Lampazos, en donde proclamó el Plan Restaurador de la Libertad. Con esa bandera se dirigió a Monterrey y el 23 de mayo, una vez apoderado de la capital neoleonesa, se declaró gobernador y comandante general del Estado. Su nombramiento fue secundado por Ignacio Zaragoza, José Silvestre Aramberri y Mariano Escobedo. Ocupó la primera magistratura de Nuevo León entre 1855 y 1864; a lo largo de estos nueve años sólo en dos ocasiones abandonó la gubernatura durante unos meses debido a conflictos con la federación y a pugnas interregionales. En virtud de los éxitos que había alcanzado en la lucha contra la dictadura santanista, en febrero de 1856 Vidaurri declaró por su cuenta, la anexión de Coahuila al estado de Nuevo León. Por este motivo tuvo sus primeros distanciamientos con el gobierno federal, que envió tropas para tratar de disuadirlo; tras algunos enfrentamientos se firmó un armisticio y después el Congreso Constituyente aprobó la unión de ambos estados, lo cual quedó plasmado en la nueva Constitución de 1857. Durante el periodo inicial de la Guerra de Reforma, destacó el desempeño de Vidaurri como caudillo del Ejército del Norte obtuvo una serie de victorias de importancia vital para la causa liberal, hasta que Miramón logró derrotar a sus tropas en Ahualulco. Don Santiago se retiró entonces a la ciudad de Monterrey, donde continuó gobernando la entidad, y dejó el mando del Ejército del Norte al general Juan Zuazua, su brazo armado. Hacia septiembre de 1859, habiendo emprendido de nueva cuenta la campañía hacia el sur y tras apoderarse de la plan de San Luis, Zuazua se puso a las órdenes de los altos mandos de las fuerzas constitucionales para incorporarse a la lucha que se escenificaba en el centro del país. Ello disgustó enormemente a Vidaurri, quien temía quedar desarmado, y dispuso que Zuazua regresara a Nuevo León. Escobedo y Zaragoza desconocieron entonces a Vidaurri y, por órdenes del ministro de Guerra Santos Degollado, marcharon hacia Monterrey para destituir al gobernador. Fue así que el general Silvestre Aramberri asumió el mando político y militar del Estado; luego gobernó el licenciado Domingo Martínez, aunque durante muy pocos meses porque para abril de 1860 Vidaurri había sido elegido nuevamente gobernador de Nuevo León. Durante el tiempo que Vidaurri permaneció al frente del gobierno, Nuevo León vivió un gran desarrollo: se estableció la fábrica de hilados y tejidos La Fama; se incrementó el comercio; hubo abundancia de oro circulando en moneda; aumentaron las fuentes de ingresos; se trazó la alameda de Monterrey; se creó la Plaza de la Llave; se erigió el Mercado Colón; se establecieron algunos jardines públicos, y se edificó el Teatro del Progreso. Reelegido para un nuevo periodo constitucional en febrero de 1863, Santiago Vidaurri gobernó Nuevo León casi con absoluta independencia del centro. De hecho, sus distanciamientos con el gobierno federal son célebres. Destaca particularmente el conflicto que en 1864 tuvo con Juárez, quien – obligado a refugiarse en el norte durante la Intervención Francesa – pidió auxilio al gobernador neoleonés en Monterrey; Vidaurri se lo negó y Juárez tuvo que regresar a Saltillo. Tras este incidente, el gobierno de la República desconoció su administración y Vidaurri, en su afán por conservar el poder, entabló una cruenta batalla contra las tropas juaristas, las cuales terminaron por derrotarlo. Habiéndose refugiado en Texas, Santiago Vidaurri regresó a Nuevo León una vez que Monterrey fue ocupada por los franceses en ese año de 1865 ocurrio un episodio poco conocido en la historia de Nuevo Leon y EU ya que en Abril de 1865 se habia firmado en los EU la rendicion de los Confederados y los de la Union terminado asi la Guerra Civil Americana los de la Union estaban persiguiendo a sus generales y Gobernadores, por lo que un grupo de Confederados alrrededor de mil cruzaron a Mexico a traves de Eagle Pass Paso del Aguila y se internaron a territorio Mexicano a traves de Piedras Negras , al mando Hiba el General Joseph O Shelby, " el General que nunca se rindio" el cual en un gesto de valor hundio la bandera Confederada en el Rio Bravo y se paso a Mexico uniendose al Imperio de Maximiliano junto con el hiba el Gobernador Tejano Pendleton Murrah y otros, el cual enfermo de Tuberculosis moriria al llegar a Monterrey el 4 de Agosto de 1865 siendo sepultado en el Panteon Municipal de Monterrey a los confederados los Franceses en Monterrey les realizaron una cena de gala y por varios dias permanecieron en el Estado hasta que continuaron su viaje a la Ciudad de Mexico, viviendo en una colonia en Veracruz, hasta 1867 cuando el imperio de Maximiliano cayo, algunos confederados se casaron y vivieron en Mexico, otros se regresaron, este episodio documentado en un articulo de la Revista ATISBO numero 14 de julio del 2008, en el articulo de " Fuga y Muerte de Pendeleton Murrah" del Maestro Miguel Angel Gonzalez Quiroga catedratico de la UANL.
En cuanto Vidaurri se sometió al Imperio; reconoció a Maximiliano como emperador de México y se comprometió a serle fiel. Durante este periodo fue designado consejero imperial y llegó a ser ministro de Hacienda. Al triunfo de la República, Vidaurri se encontraba escondido en la Ciudad de México. Ahí, Porfirio Díaz dio un plazo para que se entregaran y fueran juzgados quienes habían servido al Imperio; de lo contrario, serían pasados por las armas. Vidaurri no acató tal orden, por lo que fue aprehendido y fusilado por la espalda el 8 de julio de 1867 en la plaza de Santo Domingo. Sus últimas palabras fueron: "Deseo que mi sangre sea la última derramada y que México sea feliz".
Este polemico Neoleones amo a su Estado, lo defendio del centralismo, y ayudo a Mexico en varias etapas de su vida , ayudo a derrocar a Santa Ana etc.Como gobernador de Nuevo Leon contribuyo a su crecimiento.
finalmente debemos recordar que " No existen Buenos, Buenos, ni Malos, Malos.
Ahora que desde el 2007 un grupo de Neoloneses encabezados por el Sr. Francisco Zertuche los cuales realizaron una escultura del Gobernador Vidaurri que espera su colocacion debemos ya sepultar los Fantasmas del pasado y Dar paso a la reivindicacion de varios personajes que contribuyeron en algunos momentos de la historia a que la Nacion Fuera mas fuerte.
es de justicia.
ACTUALIZACION: El NORTE publico que se develo la escultura del Gobernador de Nuevo Leon SANTIAGO VIDAURRI. 22 de Agosto de 2009

fuentes : 1) http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Vidaurri

2.) libro Los gobernantes de Nuevo León: Historia (1579-1989) 1990.

3.) http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=90512

4.) http://www.jornada.unam.mx/2007/11/24/index.php?section=opinion&article=040a1soc

5.)http://fermintellez.blogspot.com/2008/01/santiago-vidaurri-y-su-escultura-en.html

6.) http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/estados/nacional/enfrentados_pobladores_y_expertos_por_estatua_de_santiago_vidaurri/24104