Mostrando las entradas con la etiqueta Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taylor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

172 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.

Monterrey 1846 Libro de Thorp 
Por: Pablo Ramos.

Empieza Septiembre y en Monterrey inician los preparativos pàra recordar este periodo de la Guerra Mexico-Estados Unidos 1846-1848,aun faltan muchos personajes por recordar, y taerlos al presente, los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 existen desde el año 2007 cuando iniciamos con la idea de colocar una OFRENDA FLORAL EN EL PASEO SANTA LUCIA en una placa historica que recordaba los combates en el FORTIN DE LAS TENERIAS Y EN LA CASA DE LAS DESTILERIA ahi se desarrollaron los importantes combates que originarian el primer dia 394 BAJAS de lado Norteamericano y que estuvieron a punto de abandonar esta batalla de parte del General Z, Taylor, de lado mexicano habria solo algunas bajas sobretodo en el lado oeste de Monterey,a continuación el parte de guerra del General Zachary Taylor.

 28 de noviembre de 1846
Parte  oficial del general Zachary Taylor .

BATALLA DE MONTEREY.
DESPACHOS OFICIALES DEL GENERAL TAYLOR.

Cuartel General del Ejército de Ocupación, Campamento cerca de Monterey, 9 de octubre de 1846

      Señor: Ahora tengo el honor de presentar un informe detallado de las operaciones recientes antes de Monterrey, lo que resulta en la capitulación de esa ciudad.

      La información recibida sobre la ruta desde Cerralvo, y particularmente la continua aparición en nuestro frente de la caballería mexicana, que tuvo una pequeña escaramuza con nuestro avance en el pueblo de Ramos, indujo la creencia, cuando nos acercamos a Monterrey, de que el enemigo defendería ese lugar. Al llegar a la zona de la ciudad en la mañana del 19 º de septiembre, esta creencia fue plenamente confirmada. Se comprobó que ocupó la ciudad en vigor; que se había construido una gran obra al mando de todos los accesos del norte; y que el Palacio del Obispado y algunas alturas cercanas a la carretera de Saltillo también habían sido fortificados y ocupados con tropas y artillería. Se sabía, por información recibida previamente, que los accesos al este, estaban bajo el mando de varias pequeñas obras en el borde inferior de la ciudad.

      La configuración de las montañas y quebradas en la dirección de la carretera Saltillo, tan visibles desde el punto alcanzado por nuestro avance en la mañana del 19 º , me llevó a sospechar que era posible convertir todas las obras en esa dirección, y así cortar la línea de comunicación del enemigo. Después de establecer mi campamento en el “Walnut Springs,” a tres millas de Monterrey, la posición adecuada más cercana, era en consecuencia, mi primer cuidado de ordenar un cierre de reconocimiento del terreno en cuestión, que fue ejecutado en la tarde del 19 º por los oficiales de ingeniería bajo la dirección del comandante Mansfield. Un reconocimiento de los enfoques orientales fue hecho al mismo tiempo por el Capitán Williams, ingeniero topográfico. El examen realizado por el comandante Mansfield demostró la viabilidad total de lanzar una columna hacia la carretera de Saltillo, y así cambiar la posición del enemigo. Considerando que se trataba de una operación de importancia esencial, se dieron órdenes al general Worth, al mando de la segunda división, para marchar con su comando el dia 20 º; para girar la colina del Palacio del Obispo; ocupar una posición en la carretera de Saltillo y llevar a cabo las tareas de desprendimiento del enemigo en ese cuarto, cuando sea posible. El primer regimiento de voluntarios montados en Texas, bajo el mando del Coronel Hays, estuvo asociado con la segunda división en este servicio. Capt. Sanders, ingenieros y Teniente. Meade, ingenieros topográficos, también recibieron órdenes de presentarse ante el General Worth con su columna.

      A las 2 pm el 20 º, la segunda división tomó su marcha. Pronto fue descubierto, por oficiales que estaban reconociendo la ciudad, y comunicaron al Gral. Worth, que su movimiento había sido percibido, y que el enemigo estaba arrojando refuerzos hacia el Palacio del Obispo y la altura que lo ordena. Para desviar su atención en la medida de lo posible, la primera división, bajo el Brig. El general Twiggs y la división de voluntarios en campo, bajo el mando del comandante general Butler, se exhibieron frente a la ciudad hasta el anochecer. Se hicieron arreglos al mismo tiempo para colocar en batería durante la noche, a una distancia adecuada de la obra principal del enemigo, la ciudadela, dos obuses de 24 libras y un mortero de 10 pulgadas, con el fin de abrir fuego al día siguiente. , cuando propuse hacer una desviación a favor del movimiento del Gen. Worth.La infantería cubrió esta batería durante la noche. Mientras tanto, el general Worth había alcanzado y ocupado la noche una posición defensiva sin alcance de batería sobre el Palacio del Obispado, habiendo hecho un reconocimiento hasta la carretera de Saltillo.

      Antes de proceder a informar de las operaciones de la 21 st y después de días, me permito estado que me referiré en detalle sólo aquellos que se llevó a cabo contra el extremo oriental de la ciudad o , bajo mi dirección inmediata, que se refiere a las indicaciones de las operaciones del Gen. Worth, que fueron completamente desapegadas, a su propio informe completo transmitido adjunto.

      Temprano en la mañana del 21 Recibí una nota del Gral. Worth, escrita a las 9 y media de la noche anterior, que sugería lo que ya había pensado, una fuerte distracción contra el centro y la izquierda de la ciudad, para favorecer su empresa contra las alturas en la parte trasera. . La infantería y la artillería de la primera división, y la división de campo de voluntarios, se ordenaron en armas y tomaron la dirección de la ciudad, dejando a una compañía de cada regimiento como guardia de campo. Los 2d Dragones, bajo el Teniente. El Coronel May y el regimiento del Coronel Wood de voluntarios montados en Texas, bajo la dirección inmediata del General Henderson, fueron dirigidos a la derecha, para apoyar al Gral. Worth, de ser necesario, y para dejar una impresión, si es factible, en la parte superior. cuarto de la ciudad. Al acercarse a la batería de mortero, el 1los regimientos st y 3d de infantería y batallón de voluntarios de Baltimore y Washington, con la batería de campo del Capitán Bragg, todo bajo el mando del Teniente. Coronel Garland - fueron dirigidos hacia la parte baja de la ciudad, con órdenes de hacer una demostración fuerte, y de llevar a cabo una de las obras avanzadas del enemigo, si pudiera caer sin una pérdida demasiado grande. El comandante Mansfield, los ingenieros y el capitán Williams y el teniente. Pope, los ingenieros topográficos, acompañaron esta columna, el comandante Mansfield fue acusado de su dirección y la designación de los puntos de ataque. Por el momento el mortero, servido por el capitán. Ramsay, de la ordenanza, y la batería obús bajo Capt. Webster, 1 startillería, y abrieron fuego sobre la ciudadela, que fue sostenida deliberadamente, y respondieron del trabajo. - La división del general Butler había ocupado una posición en la parte posterior de esta batería, cuando las descargas de artillería, mezcladas finalmente con un rápido disparo de armas pequeñas, demostraron que el teniente. La orden del Coronel Garland se había comprometido con entusiasmo. Ahora consideré necesario apoyar este ataque, y en consecuencia ordené a la 4. ° infantería y a los tres regimientos de la división del general Butler que marcharan de inmediato por el flanco izquierdo en dirección al trabajo avanzado en el extremo inferior de la ciudad, dejando uno regimiento (1 st Kentucky) para cubrir el mortero y la batería del obús. - Por algún error, dos compañías del 4ºLa infantería no recibió esta orden y, por lo tanto, no se unió a las compañías de avanzada hasta algún tiempo después.

      Teniente. La orden del coronel Garland se había acercado a la ciudad en dirección a la derecha del trabajo avanzado (n. ° 1) en el ángulo noreste de la ciudad, y el oficial de máquinas, cubierto por escaramuzas, había logrado entrar en los suburbios y obtener cobertura. El resto de esta orden ahora avanzó y entró en la ciudad bajo un intenso fuego de artillería desde la ciudadela y las obras de la izquierda, y de mosquetería desde las casas y pequeñas obras en el frente. Se intentó un movimiento hacia la derecha con el objetivo de ganar la retaguardia del N ° 1, y llevar a cabo ese trabajo, pero las tropas estaban tan expuestas a un incendio que no podían devolver de manera efectiva, y ya habían sufrido pérdidas tan graves, particularmente en los oficiales, que se consideró mejor retirarlos a una posición más segura. La infantería, sin embargo, con una parte de la suya y de otras compañías, se había ganado el techo de una curtiduría, que miraba directamente al desfiladero del N ° 1, y desde donde vertió un fuego muy destructivo en ese trabajo y en el fuerte construyendo en su parte posterior. Este fuego felizmente coincidió en el tiempo con el avance de una porción de la división de voluntarios en el No. 1(fortin Tenerias), y contribuyó en gran medida a la caída de ese trabajo fuerte e importante.

      Los tres regimientos de la división de voluntarios bajo el mando inmediato del comandante. El general Butler , mientras tanto, había avanzado en dirección al número 1. La brigada líder, bajo el mando del general de brigada Quitman, continuó su avance sobre el trabajo, precedida por tres compañías de la 4ª infantería, mientras que el general Butler, con el 1 ° Regimiento de Ohio, ingresó a la ciudad a la derecha. Las compañías del 4ºla infantería había avanzado dentro del corto alcance del trabajo, cuando fueron recibidos por un fuego que casi en un momento derribó a un tercio de los oficiales y hombres, hizo necesario retirarse y efectuar una conjunción con las otras dos compañías que avanzaban. La brigada del Gen. Quitman, aunque sufría más severamente, particularmente en el regimiento de Tennessee, continuó su avance, y finalmente llevó el trabajo con buen estilo, así como el fuerte edificio en su retaguardia. Cinco piezas de artillería, un considerable suministro de municiones y treinta prisioneros, incluidos tres oficiales, cayeron en nuestras manos. Major Gen. Butler, con el 1 er El regimiento de Ohio, después de entrar en el borde de la ciudad, descubrió que no se podía lograr nada en su frente, y en este punto, cediendo a las sugerencias de varios oficiales, ordené un movimiento retrógrado; pero casi enseguida aprendí de uno de mis empleados que la batería número 1 estaba en nuestro poder, la orden fue revocada, y decidí mantener la batería y las defensas ya obtenidas. Gen. Butler, con el 1 er Regimiento de Ohio, luego entró en la ciudad en un punto más a la izquierda, y marchó en la dirección de la batería No. 2. Mientras hacía un examen con el fin de determinar la posibilidad de llevar a cabo este segundo trabajo por asalto, el general fue herido y poco después, obligado a abandonar el campo. Como la fuerza del No. 2, y el fuego de mosquete pesado que flanquea el acercamiento, hicieron imposible llevarlo sin gran pérdida, el 1er regimiento de Ohio se retiró de la ciudad.

      Los fragmentos de los diversos regimientos involucrados ahora se encontraban al amparo de la batería

capturada y algunos edificios en su frente y en la derecha. Las baterías de campo de Capts. Bragg y Ridgely también estaban parcialmente cubiertos por la batería. Se mantuvo un fuego incesante en esta posición desde la batería No. 2 y otras obras a su derecha, y desde la ciudadela, en todos nuestros accesos. El general Twggs, aunque bastante mal, se unió a mí en este punto, y fue instrumental en hacer que la artillería capturada del enemigo fuera colocada en batería, y servida por el capitán Ridgely contra el No. 2 hasta la llegada de la batería del obús del capitán Webster. que tomó su lugar. Mientras tanto, dirigí a los hombres que podían recogerse de la 1ra , 3ra y 4ta. regimientos y batallón de Baltimore para entrar en la ciudad, penetrar a la derecha y llevar la segunda batería, si es posible. Este comando, bajo Teniente. El Coronel Garland, avanzó más allá del puente "Purísima", cuando le resultó impracticable ganar la parte posterior de la segunda batería, una parte de ella se sostuvo por un tiempo en esa posición avanzada; pero como no se podía hacer una impresión permanente en ese punto, y el objeto principal de la operación general se había efectuado, la orden, incluida una sección de la batería del Capitán Ridgely, que se había unido a ella, se retiró a la batería No. 1. Durante la ausencia de esta columna, una manifestación de caballería se informó en la dirección de la ciudadela. El capitán Bragg, que estaba a su alcance, galopaba inmediatamente con su batería a una posición adecuada, de la cual algunas descargas dispersaron eficazmente al enemigo. Capitán Miller, primera infantería, fue enviado con un comando mixto, para apoyar la batería en este servicio. - Los lanceros del enemigo habían atacado previamente el Ohio y una parte del regimiento de Mississippi, cerca de algunos campos a una distancia del borde de la ciudad, y habían sido rechazados con pérdidas considerables. Una demostración de caballería en el lado opuesto del río también fue dispersada en el curso de la tarde por la batería del capitán Ridgely, y los escuadrones regresaron a la ciudad. Al acercarse la noche, todas las tropas que habían sido atacadas recibieron órdenes de regresar al campamento, excepto la batería del capitán Ridgely y la infantería regular de la primera división, quienes fueron detallados como guardianes de las obras durante la noche. bajo el mando de Teniente. Col. Garland. Un batallón del primer regimiento de Kentucky recibió la orden de reforzar este comando. Se adquirieron herramientas de reabastecimiento, y se les dio fuerza adicional a las obras, y protección a los hombres, por grupos de trabajo durante la noche, bajo la dirección de Lieut. Scarritt, ingenieros.

      El objeto principal propuesto en la mañana se había efectuado. Se había hecho una poderosa diversión para favorecer las operaciones de la división 2d, se había llevado a cabo una de las obras avanzadas del enemigo, y ahora teníamos un fuerte punto de apoyo en la ciudad. Pero esto no se había logrado sin una pérdida muy grande que abarcó a algunos de nuestros oficiales más valientes y prometedores. Capitán Williams, ingenieros topográficos, Lieuts. Terrett y Dilworth, 1 st infantería, Tte. Woods, 2. ° de infantería, Capitán Morris y Field, Brevet Major Barbour, Lieuts. Irwin y Hazlitt, infantería 3d, teniente. Hoskins, 4ºinfantería, Teniente. Col. Watson, batallón de Baltimore, Capitán Allen y Teniente. Putman, regimiento de Tennessee y Teniente. Hett, regimiento de Ohio, fueron asesinados, o desde entonces murieron de heridas recibidas en este enfrentamiento, mientras que el número y el rango de los oficiales heridos dan una prueba adicional de la obstinación del combate y la buena conducta de nuestras tropas. El número de muertos y heridos incidente a las operaciones en la parte baja de la ciudad en la 21 st es 394.


      Temprano en la mañana de este día, (21 st ), el avance de la división 2d había encontrado con el enemigo en vigor, y después de un breve y agudo conflicto, lo rechazó con pérdidas. El general Worth logró un puesto en la carretera de Saltillo, cortando así la línea de comunicación del enemigo. Desde la posición, las dos alturas al sur de la carretera de Saltillo fueron llevadas en sucesión, y el arma tomada en una de ellas dio vuelta sobre el Palacio del Obispo. - Estos éxitos importantes se obtuvieron por suerte con comparativamente pequeña pérdida, el capitán McKavett, 8. ° de infantería, siendo el único oficial muerto.

      El día 22 de septiembre transcurrió sin ninguna operación activa en la parte baja de la ciudad. La ciudadela y otras obras continuaron disparando en las partes expuestas a su área de distribución y en el trabajo que ahora ocupan nuestras tropas. El guardia que había dejado allí la noche anterior, excepto la compañía del capitán Ridgely, se sintió aliviado al mediodía por la brigada del general Quitman. La batería del Capitán Bragg fue arrojada a cubierto frente a la ciudad para repeler cualquier manifestación de caballería en ese barrio. Al amanecer, la altura sobre el Palacio del Obispo fue llevada, y poco después el palacio mismo fue tomado y sus armas se volvieron contra la guarnición fugitiva. El objeto para el que se separó la división 2d se había completado por completo,

      Durante la noche del 22d, el enemigo evacuó casi todas sus defensas en la parte baja de la ciudad. Esto me fue informado a primera hora de la mañana del día 23 por el General Quitman, quien ya había meditado sobre un asalto a esas obras. Inmediatamente le envié instrucciones a ese oficial, dejando a su discreción la entrada a la ciudad, cubriendo a sus hombres por las casas y las paredes, y avanzando con cuidado hasta donde él lo juzgue prudente. Después de ordenar el resto de las tropas como reserva, bajo las órdenes del general de brigada Twiggs, me dirigí a las obras abandonadas y descubrí que una parte de la brigada del general Quitman había entrado en la ciudad y se dirigían con éxito hacia el principal plaza. Luego ordené al 2do regimiento de voluntarios montados en Texas, que ingresaron a la ciudad, desmontó, y bajo las órdenes inmediatas del general Henderson, cooperó con la brigada del general Quitman. La batería del capitán. Bragg también fue ordenada para arriba, apoyada por la infantería 3d; y después de disparar durante algún tiempo en la catedral, una porción de ella fue arrojada como sabios a la ciudad. Nuestras tropas avanzaron de casa en casa, y de plaza en plaza, hasta llegar a una calle, pero una plaza en la parte trasera de la plaza principal, en y cerca de la cual se concentraba principalmente la fuerza enemiga. Este avance se realizó enérgicamente pero con la debida precaución, y, aunque destructivo para el enemigo, fue atendido pero con pequeñas pérdidas de nuestra parte. El capitán Ridgely, mientras tanto, había servido una pieza capturada en la batería número 1 contra la ciudad, hasta que el avance de nuestros hombres impidió disparar en dirección a la catedral. Ahora estaba satisfecho de que pudiéramos operar con éxito en la ciudad, y que el enemigo se había retirado de la parte inferior para pararse detrás de sus barricadas. Como la brigada del general Quitman había estado de servicio la noche anterior, decidí retirar las tropas a las obras abandonadas y concertar con el general Worth un ataque combinado contra la ciudad. En consecuencia, las tropas se sienten de nuevo deliberadamente, en buen orden y reanudaron sus posiciones originales, la brigada del Gen. Quitman fue relevada después del anochecer por la del General Hamer. A mi regreso al campamento, me encontré con un oficial con la información que el General Worth, inducido por los disparos en la parte baja de la ciudad, se trataba de hacer un ataque en la extremidad superior, que también había sido evacuado por el enemigo a una distancia considerable. Lamenté que esta información no tuviera inconveniente para cambiar mis órdenes, y en consecuencia regresé al campamento. Una nota del Gral. Worth, escrita a las once en punto PM, me informó que había avanzado hasta una corta distancia de la plaza principal, y que el mortero (que había sido enviado a su división por la mañana) estaba funcionando bien. ejecución dentro del alcance efectivo de la posición del enemigo. Deseando no hacer más intentos en la ciudad sin un concierto completo sobre las líneas y el modo de acercamiento, instruí a ese oficial que suspendiera su avance hasta que pudiera tener una entrevista con él a la mañana siguiente en su cuartel general. Me informó que había avanzado hasta una corta distancia de la plaza principal, y que el mortero (que había sido enviado a su división por la mañana) estaba realizando una buena ejecución dentro del alcance efectivo de la posición del enemigo. Deseando no hacer más intentos en la ciudad sin un concierto completo sobre las líneas y el modo de acercamiento, instruí a ese oficial que suspendiera su avance hasta que pudiera tener una entrevista con él a la mañana siguiente en su cuartel general.


      En la madrugada del 24 º que he recibido, hasta Col. Moreno, una comunicación del general Ampudia, proponiendo a evacuar la ciudad; que, con la respuesta, se enviaron con mi primer despacho. Arreglé con el coronel Moreno un cese de fuego hasta las 12 en punto, a esa hora recibiría la respuesta del general mexicano en la sede del general Worth a la que pronto reparé. Mientras tanto, el General Ampudia había manifestado al Gral. Worth su deseo de una entrevista personal conmigo, a la que accedí, y que finalmente resultó en una capitulación, colocando la ciudad y el material de guerra, con ciertas excepciones, en nuestra posesión. Una copia de esa capitulación fue transmitida con mi primer despacho.

      Al ocupar la ciudad, se descubrió que era de gran fortaleza en sí misma, y ​​tenía sus enfoques cuidadosamente y fuertemente fortificados. La ciudad y las obras estaban armadas con 42 piezas de cañón, bien provistas de municiones, tripuladas con una fuerza de al menos 7.000 efectivos de la línea y de 2.000 a 3.000 irregulares. La fuerza bajo mis órdenes ante Monterey, según lo exhibido por la vuelta acompañante, era 425 oficiales, y 6.220 hombres. Nuestra artillería consistía en un mortero de 10 pulgadas, dos obuses de 24 libras y cuatro baterías de campo ligero de cuatro cañones cada una, siendo el mortero la única pieza adecuada para la operación de un asedio.

      Nuestra pérdida es de doce oficiales y ciento ocho hombres muertos; treinta y un oficiales y trescientos treinta y siete hombres heridos. La del enemigo no se conoce, pero se cree que excede considerablemente la nuestra.

      Me complace llevar a la nota del gobierno la buena conducta de las tropas, tanto asiduos como voluntarios, que ha sido notoria en todas las operaciones. Me enorgullece dar testimonio de su frialdad y constancia en la batalla, y la alegría con la que se han sometido a la exposición y la privación. A las divisiones de mando del oficial general, los generales mayores Butler y Henderson, y los generales de brigada Twiggs y Worth, debo expresar mis obligaciones por la ayuda eficiente que han prestado en sus respectivos mandatos. Estaba por desgracia privada, a principios de los 21 st, de los valiosos servicios del Mayor General Butler, que fue discapacitado por una herida recibida en el ataque a la ciudad. El mayor general Henderson, al mando de los voluntarios de Texas, me ha brindado ayuda importante en la organización de su comando y sus operaciones posteriores. El General de Brigada Twiggs prestó servicios importantes con su división, y como el segundo al mando después de que el Mayor General Butler fuera deshabilitado. Al general de brigada Worth se le confió un importante destacamento que hizo que sus operaciones fueran independientes de las mías. Esas operaciones se llevaron a cabo con habilidad y se coronaron con un éxito completo.


      Deseo también avisar al general de brigada Hamer y Quitman, al mando de brigadas en la división del general Butler. Tenientes Coroneles Garland y Wilson, al mando de brigadas en la división del General Twigg, Coroneles Mitchell, Campbell, Davis y Wood, al mando de los regimientos Ohio, Tennessee, Mississippi y 2da Texas, respectivamente, y Majors Lear, Allen y Abercrombie, al mando del 3d , 4 ° y 1 ° regimientos de infantería; todos sirvieron bajo mi mirada y dirigieron sus órdenes con frialdad y galantería contra el enemigo. Coronel Mitchell, Teniente. El coronel M'Clung, el regimiento de Misisipi, el mayor Lear, la infantería 3d y el regimiento mayor Alexander, Tennessee, fueron gravemente heridos, al igual que el capitán Lamotte, teniente Graham, 4th infantería, Adj. Armstrong, regimiento de Ohio, Lieuts. Scudder y Allen, regimiento de Tennessee y Teniente. Howard Mississippi regimiento, mientras que al frente de sus hombres contra la posición del enemigo en la 21 st y 23d. Después de la caída del coronel Mitchell, el mando del 1 ° Regimiento de Ohio recayó sobre el Teniente. Col. Weller; el de la infantería 3d, después de la caída de Major Lear, se transfirió sucesivamente al Capitán Bainbridge y al Capitán Henry, siendo también herido.

      Los siguientes oficiales nombrados han sido notados favorablemente por sus comandantes: Teniente. El coronel Anderson y el ayudante Herman, regimiento de Tennessee; Teniente, coronel M'Clung, Capts. Cooper y Downing, Lieuts. Patterson, Calhoun, Moore, Russel y Cook, regimiento de Mississippi; también el sargento mayor Hearlan, regimiento de Mississippi, y el comandante Price y el capitán JR Smith, sin ataduras pero que sirven con eso. También me permito llamar la atención sobre el Capitán Johnson, el regimiento de Ohio y el Teniente. Hooker, 1 st artillería, sirviendo en el personal del general Hamer, y teniente. Nichols, 2da artillería, en la del Gen. Quitman. Capts. Bragg y Ridgely sirvieron con sus baterías durante la operación bajo mi propia observación, y es parte bajo mis órdenes inmediatas, y exhibió habilidad y gallardía distinguidas. Capt. Webster, 1 st artillería, asistido por Lieuts. Donalds y Bowen, prestan un buen servicio con la batería obús, que fue muy expuesto al fuego del enemigo en la 21 st .


      Por la naturaleza de las operaciones, los 2da dragones no entraron en acción, sino que se emplearon de manera útil bajo la dirección de Lieut. Col. May como escoltas, y para mantener abiertas nuestras comunicaciones. - El 1 er regimiento de Kentucky también se le impidió participar en la acción de la 21 st , pero prestó servicios altamente importantes bajo Col Ormsby, en la cobertura de la batería de morteros, y manteniendo a raya la caballería enemiga durante el día.

      Me he dado cuenta por encima de los oficiales cuya conducta cayó bajo mi atención inmediata o solo se nota en informes menores que se envían. - Para una mayor mención de las personas, les ruego que se remitan a los informes de los comandantes de división que se transmiten respetuosamente. Estoy totalmente de acuerdo con sus recomendaciones y deseo que se las considere parte de mi propio informe.

      De los oficiales de mi personal y de los ingenieros, ingenieros topográficos y ordenanzas asociadas a mí, he obtenido asistencia valiosa y diferente durante las operaciones. Col. Whitting, asistente del intendente general, Coroneles Crogham y Belknap, inspectores generales, comandante Bliss, ayudante general adjunto, capitán Sibley, ayudante de intendencia, capitán Waggamah, comisario de subsistencia, capitán Eaton y teniente Garnett, asistentes de campamento y comandantes Kirby y Van Buren, departamento de pagos, se desempeñaron cerca de mi persona, y siempre fueron rápidos en todas las situaciones, en la comunicación de mis órdenes e instrucciones. Debo expresar mis obligaciones particulares con Brevet Majr Mansfield y Teniente. Scarritt, cuerpo de ingenieros. Ambos prestaron los servicios más importantes en el reconocimiento de la posición del enemigo, la realización de tropas en ataque y el fortalecimiento de las obras capturadas del enemigo. Maj. Mansfield, aunque herido en el 21st , permaneció en servicio durante ese y el día siguiente, hasta que fue confinado por su herida al campamento.

      El capitán Williams, ingenieros topógrafos, a mi pesar y la pérdida del servicio, fue herido de muerte, mientras que sin temor a exponerse en el ataque a la 21 st . Teniente. Pope, del mismo cuerpo, estuvo activo y celoso durante toda la operación. Maj. Monroe, jefe de la artillería, Maj Craig y el capitán Ramsay de la artillería, fueron asiduos en el desempeño de sus deberes propios. El primero supervisó el servicio de mortero el día 22, como se menciona particularmente en el informe de General Worth, al que también hago referencia para los servicios del ingeniero y los oficiales topográficos destacados con la segunda división.

      El cirujano Craig, director médico, trabajaba activamente en los deberes importantes de su departamento, y el personal médico en general no perdía el tiempo en sus atenciones a los numerosos heridos: sus obligaciones con los regimientos regulares eran extraordinariamente arduas por el reducido número de personas que trabajaban en el campo. .

      Con todo respeto, adjunta a la presente, además de los informes de los comandantes de división, un retorno sostenido de la fuerza antes de Monterey, en la 21 st Septiembre - un retorno de muertos, heridos y desaparecidos durante las operaciones - y dos bocetos topográficos - uno exhibiendo todo los movimientos alrededor de Monterey - el otro a mayor escala, la frustración más particularmente las operaciones en el cuarto inferior de la ciudad - preparados respectivamente por Lieuts. Meade y Pope, ingenieros topográficos.

      Soy, señor, muy respetuosamente, su obvio serv't.

Z. TAYLOR
Major General USA Com.
El ADJUTANTE GENERAL del ejército,

Washington, DC 



VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

martes, 20 de mayo de 2014

EN BUSCA DEL NOGALAR O WALNUT SPRING . SNG NUEVO LEON,MEXICO,CAMPAMENTO NORTEAMERICANO 1846-1848

 
Por: Pablo Ramos.
 
Cuando caminamos por estas estrechas calles del Norte de Monterrey en el Municipio de San Nicolás de los Garza, poca gente sabe que por estas calles y los aun gigantes arboles de Encinos y Nogales vivieron por 2 años mas de 6500 soldados y voluntarios del Ejercito de EU quienes bajo el mando de l General y sexagenario Zachary Taylor quien su experiencia habria sido importante para llevar  cabo las ordenes de incursión en territorio Mexicano del Presdidente de los EU, Polk,Cuando ocurrió los primeros combates en la Ciudad de Monterrey en Septiembre de 1846, el ejercito de EU buscaria un lugar donde acampar y dejar las mas de 700 mulas y caballos y los cañones y barriles de polvora asi como de los viveres, buscaría un lugar donde hubiera agua en abundancia y la encontraría en el paradisiaco lugar llamado por los lugareños
 
 
el Bosque del Nogalar que pertenecía a la Hacienda de Santo Domingo,el Bosque de arboles, antiguo lugar de descanso de las familias neoleonesas,que mitigaban las altas temperatura en las sombras de los encinos y nogales y sus frescas aguas hacían atractivo el lugar para adoptarlo como cuartel principal del ejercito de los EU,ahi se planearía los ataques a la ciudad de Monterrey, ahi tambien serviria como Hospital de los heridos y enfermos,y tambien serviría como prisión de los neoleoneses que combatieron en la Batalla de Monterrey de 1846.
 
 
Durante los 2 años de ocupación, muchos oficiales y voluntarios describirían este bonito lugar, que sirvió como morada final de soldados y oficiales que bajo el suelo, permanecen en el olvido de la historia de Nuevo León y de EU.
De los prisioneros mexicanos que estuvieron en el Nogalar estaba el teniente MANUEL BALBONTIN quien hablo con el General Taylor,ya que deseaban obstener informacion sobre las defensas del ejercito Mexicano del Norte al mando del General PEDRO DE AMPUDIA.
 
 
 Hace años surgieron del olvido vestigios arqueologicos de soldados al parecer de esa época, cuando se introducía drenaje en este ya casi desaparecido bosque del Nogalar, sus 5 OJOS DE AGUA, aun siguen funcionando como provedores de agua ,pero ha sido ocultado de los ojos de la comunidad de historia,ahora que se esta reivindicando esta Batalla, merece que se reconosca su importancia y que algún día las autoridades de ambos países la honren al colocar un marcador histórico que recuerde este hecho histórico.
 
Los amigos de la Batalla de Monterrey de 1846, VISITARAN este lugar en el mes de Mayo y visitaran los 5 ojos de agua y el lugar donde estubo el cementerio perdido del ejercito de EU.
 
VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN,.

jueves, 10 de abril de 2014

LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD LIBRE DE DERECHO Y LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846,CRONICA DE UN RECORRIDO 8 DE ABRIL 2014

 
 
Por: Pablo Ramos.
 
 
Hace días fui invitado por Estudiantes de la Facultad Libre de Derecho y por su Maestra la Historiadora Juany Margarita Dominguez para que recorriéramos y platicáramos en la Plaza Historica de la Batalla de Monterrey de 1846,
 
 
 
 sobre esta facinante Batalla histórica ocurrida ya hace 167 años, como es tradicional desde hace 5 años, un grupo de estudiantes al llevar dentro de Curriculum la materia de Historia de México, analizan la Batalla de Monterrey de 1846, su maestra entusiasta historiadora y además miembro fundador del grupo de
 
Los MIEMBROS FUNDADORES DE LOS AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 en la primer ofrenda Floral a orillas del PASEO SANTA LUCIA EN SEPTIEMBRE DE 2007.
 
 AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 cuando un puñado de ciudadanos se unieron para recordar esta gesta heroica y al colocar una OFRENDA FLORAL en recuerdo a los HÉROES DE MONTERREY DE 1846 iniciando así una tradición de colocar y homenajear a los soldados, oficiales y civiles que defendieron su Ciudad Monterrey, su Estado Nuevo León y su País MÉXICO de la invasión norteamericana ocurrida en Septiembre de 1846,
hasta los Artistas les gusta LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.
 
 
 
infinidad de hechos heroicos ocurrieron en esos sangrientos días, donde Monterrey pasaría los días mas tristes de su historia ya que casi fue destruida, sus habitantes abandonaria la ciudad dejando atraz sus muertos y heridos y sus propiedades, ellos no se explicaban que habían hecho para desatar la furia de su vecino del Norte que se había considerado su amigo hasta entonces pero la codicia origino que deseara poseer territorio hasta llegar al Pacifico, Los Estados Unidos quizo comprar territorio pero México no vendía lo que ocasiono su invasión por tres frentes por Mar y Tierra, cerrando los puertos mas importantes penetrando por Matamoros,
 
los Amigos de la Batalla de Monterrey de 1846
 
 
 por el Paso Texas y por California, muchos hechos heroicos serian contados otros se perderían para siempre de la memoria de los Mexicanos, ero quedaría vestigios de estas cruentas Batallas, en Monterrey años atrás al realizarse el Paseo Santa Lucia en 1995 se encontaría en 4 tiempos, 1996,2006,2008 y 2011 vestigios arqueologicos de esta Batalla de Monterrey de 1846.
 
Estos campos sagrados serian con el tiempo presa de la jungla del asfalto que todo destruye, pero emergerian estos vestigios culturales y volveria la Memoria a los regiomontanos de hechos heroicos que en la actualidad los llena de orgullo es así que iniciamos esta reunión  de los jóvenes estudiantes y de los AMIGOS DE LA BATALLA DE MONTEREY DE 1846. Da esperanza para que las nuevas generaciones y las autoridades honren como se merecen a los combatientes de Monterrey de 1846,
cuando inicie la narración obervaba con alegría que su atención estaba puesta en las placas, los nombres y
 
 
 los 8 hermosos vitrales que narran de manera gráfica los 4 dias de combates y la capitulación además de la salida de los regiomontanos siguiendo a su ejercito del Norte, al final se rifaron revistas de historia ATISBO la numero 4 EL FATÍDICO SALTO A MONTERREY del escritor y periodista Ahmed Valtier, así como varias litografías del Obispado y Catedral de Monterrey.
 
les mencione a los jóvenes estudiantes de derecho, que faltaban dos objetivos EL MUSEO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846 Y LA PROPUESTA A LA CIUDAD DE H HEROICA
 
 
VISITA MONTERREY, TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN.

domingo, 29 de diciembre de 2013

GENERAL JUAN ZUAZUA EL HEROE OLVIDADO DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846.

fotografía de FERMIN TELLEZ.de JUAN ZUAZUA


Por. Pablo Ramos



Muchos personajes que participaron en la defensa de Monterrey fueron olvidados por la historia, cuando se contabiliza los participantes de ambos ejércitos donde  5000 soldados mexicanos y 2000 civiles regiomontanos  participaron en la defensa de Monterrey del 21 al 23 de septiembre de 1846, y 6500 soldados y voluntarios de los EU, muchos de ellos ya no regresarían a sus casas, otros se reintegrarían a su vida y otros como el General JUAN ZUAZUA seria el inicio de su carrera de militar de l ejercito mexicano en Nuevo León hasta su muerte el 30 de Julio de 1860.

Este valiente neoleonés nacería en Lampazos de Naranjo Nuevo León el 6 de Enero de 1820, hijo de Juan Zuazua y María Luisa Esparza, el estudiaría en Monterrey pero abandonaría los estudios y se regresaría a su pueblo a trabajar como comerciante y  agricultor y defendiendo su pueblo de los Indios Barbaros quienes con frecuencia asaltaban los ranchos, aprendiendo a montar a caballo,


 a manejar con maestría la Reata, a comer en su caballo era un fronterizo o Cowboy  del Noreste, cuando se pidió por parte del gobernador Juan N de la Garza Evia que estaría hasta finales de Agosto de 1846 que se alistaran todos los Neoloeneses de 15 a 65 años de todos los municipios de Nuevo León,


se alistaron los Hermanos Carlos y Juan Zuazua, presentándose ante el General Mariano Arista que partiría a preparar las defensas en Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma el 8 y 9 de Mayo de 1846, al ser derrotado el General Arista, y solicitándole su renuncia fue acompañado por Juan Zuazua hasta México, regresándose en Septiembre y poniéndose a las ordenes del General y Gobernador Militar Pedro de Ampudia que tendría solo 20 días para preparar la defensa de Monterrey



sustituyendo al General Francisco Mejía  ahí el Capitán Juan Zuazua participaría en la Batalla de Monterrey de 1846, también participaría en la Batalla de la Angostura, en los dos años que estarían los norteamericanos  en Nuevo León  Juan Zuazua participaría con el General José Urrea como guerrillero junto con los libres de Jalisco y Guanajuato en los asaltos a los trenes de provisiones uno de ellos en la Hacienda de Ramos actual Dr. González,


 el 23 de Febrero de 1847, donde habría perdidas de los norteamericanos por mas de 100,000 pesos, esta mercancía seria entregada a Ángel Miramon para que la vendiera y obtener recursos, en venganza un mes después el 28 de marzo para ser mas exacto cobrarían venganza los Ranger de Texas Marbin "Mustang" Grey que se introdujeron


en la hacienda de Guadalupe en Marin Nuevo León y en un falso juicio sumario asesinarían a 25 marinenses en la llamada  masacre de hacienda de Guadalupe, entre ellos al Abuelo del ilustre maestro Pablo Livas el sr Eugenio Livas.


después de los tratados de Guadalupe Hidalgo en 1848, el Capitán Zuazua regresaria a su pueblo de Lampazos a seguir cultivando sus tierras hasta 1855 que regresaría a las armas con su paisano el secretario de gobierno Santiago Vidaurri, donde combatirían en el plan Restaurador para destituir al General y presidente


Don Antonio López de Santa Anna, durante varios años participaria y seria el líder donde sus subalternos eran Ignacio Zaragoza,Mariano Escobedo,Silvestre Arramberri,Lazaro Garza Ayala, Pedro Hinojoza, Santiago Blanco,

 en varias Batallas se distinguiría por ser un estratega Militar Innato, hasta que en 1859 empezarían las divisiones de los Fronterizos por desobediencia entre Santiago Vidaurri


 y sus Generales solo Quiroga y Juan Zuazua apoyarían al Gobernador Vidaurri, iniciando esta fatal división.
acta defunción Juan Zuazua


En una salida  el 30 de Julio de 1860 a Saltillo se hospedaron en la Hacienda de san Gregorio en Ramos Arizpe, cuando estaban descansando fueron sorprendidos por gente del General García del General Arramberri y muerto al instante, salvándose el Gobernador Vidaurri, en Noviembre de 1860 el Lic. León Guzmán publicaría una biografía del General Juan Zuazua explicando el asesinato del General y cuestionando un escrito de varios diputados, esto fue analizado también por el Lic. Hermenegildo Davila en 1892 entrevistando al General Mariano Escobedo.
Analizar  a estos personajes es importante para reconocer  su participación en varios periodos de la historia de Nuevo León.

Los restos del General JUAN ZUAZUA fueron enterrados en Ramos Arizpe, en México y en la actualidad  se encuentra en la explanada de los HEROES en Monterrey .

VISITA MONTERREY TIERRA DE HISTORIA Y TRADICION.

Bibliografia:  http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Zuazua

lunes, 29 de julio de 2013

LOS REGIOMONTANOS Y LOS PREPARATIVOS EN LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846





Pablo Ramos


Cuando los 13,500 regiomontanos veían como  desde junio mas de 1850 veteranos de las Batallas de Palo Alto y Resaca de Guerrero o de la Palma, provenientes de Linares,


entraban a Monterrey e iniciaban la construcción de fortines, trincheras y barricadas, pedían mapas de la ciudad y visitaban los alrededores para identificar los lugares idóneos para construir defensas





 que contuvieran al ejercito de los Estados Unidos que se encontraba en Matamoros desde Mayo en numero de mas de 10,000 soldados y oficiales de EU comandados por el General Zachary Taylor,
libro del escritor Chris Dishman que visito Monterrey y visito sitios de Batalla y vio la perspectiva mexicana de la Batalla de Monterrey el cual plasmo en su libro publicado en el año 2010, en los agradecimientos menciona el apoyo recibido en
Monterrey .
 
 
 

http://battleofmonterrey.com/index.html



para finales de julio ya se observaban estos trabajos defensivos y se preguntaban si defendían su ciudad o salían al interior de la Republica Mexicana mas de la mitad salen y los que se quedan se prepararon acumulando víveres, armas ,agua, madera, en sus techos acumulaban piedras y en su magnifica Catedral oraciones,


 los regiomontanos que se habían librado de las armas, ahora se encontraban en la disyuntiva de mostrar su patriotismo y su amor por su tierra y su país, vieron sus jóvenes integrarse a los soldados


 y sus calles ser destruidas para realizar mas de 40 trincheras en las esquinas de las calles del barrio antiguo y alrededor de Catedral y su plaza mayor, el General Francisco Mejia había sido nombrado comandante del ejercito del Norte y había solicitado incrementar a la fuerzas defensivas ya que se tenían noticias que el ejercito de EU


 había iniciado sus movimientos por tierra y agua  hasta llegar a Camargo Tamaulipa donde se instalo su cuartel principal, ahí fueron llegando fuerzas estadounidenses con sus provisiones y sus armas hubo muchas cartas que desde Camargo y todos los pueblos los soldados de EU enviaban a sus familiares, pocas se conocen de Mexicanos que también elaboraran cartas o explicaran la Batalla de Monterrey.


Ahora que se esta revisando esta importante Batalla de 1846, que fue un laboratorio de Guerra para futuros participantes de a Guerra civil estadounidenses, siendo MONTERREY el primer lugar que los EU combatió en la llamada LUCHA URBANA donde además los regiomontanos dieron muestra de su valor y amor por su país y su tierra.


reunio abril 2013   ahi sera en SEPTIEMBRE 21 DEL 2013

Ahora que en Monterrey se prepara para recordar un aniversario mas en el mes de Septiembre justo es recrear hechos ocurridos hace ya 167 años.



Nunca mas debe ser olvidado.No dejemos que se borre nuestra heroica Bandera con la INDIFERENCIA  a la Historia de Mexico y de Monterrey de 1846.

 visita Monterrey tierra de historia y tradición.

REFERENCIAS:
http://cliotropos.wordpress.com/2013/01/05/la-blogosfera-de-historia-mexicana-en-2012/
http://cliotropos.wordpress.com/2011/09/28/los-blogs-los-lectores-y-la-difusion-de-la-historia/
http://cliotropos.wordpress.com/2009/08/11/blogs-sobre-historia-regional-de-mexico/
http://battleofmonterrey.com/index.html

viernes, 22 de febrero de 2013

INCIDENTES DE LA BATALLA DE LA ANGOSTURA EN COAHUILA Y DE MARIN NUEVO LEON FEBRERO DE 1847





Mapa de la Batalla de la Angostura o Buenavista 22 y 23 de Febrero de 1847.










Por: Pablo Ramos.


Este 22 y 23  de Febrero se cumplen 166 aniversario  de la Batalla de la Angostura de 1847,




ofrenda floral 2013


ceremonia 2012

una vez mas los entusiastas Amigos del Patronato de la Angostura de Coahuila invitan a unirse a esta celebración para recordar esta Pagina de la Historia en Saltillo







que llena de Orgullo a México por su férrea enfrentamiento en las orillas de Saltillo,





al mismo tiempo en Nuevo León en la Hacienda de Guadalupe en Marin ocurriría un enfrentamiento entre soldados de EU y Civiles en estos incidentes hubo  testigos que estuvieron Presentes, muchos de estos incidentes fueron publicados en periódicos de Mexico y de EU veamos estas narraciones   tan crudas y algo exajeradas en cuanto
a la humanidad de los soldados Mexicanos y Norteamericanos,

**********************************************


LA MASACRE DE HACIENDA DE GUADALUPE EN MARIN EL 28 DE MARZO DE 1847 EN LA INVASIÓN AMERICANA A NUEVO LEÓN


En una noche de marzo de 1847 mas de 20 voluntarios de Texas comandados por Marbin “Caballo Salvaje” Grey o Mustang Grey, se introdujeron a la Hacienda de Guadalupe y en un falso juicio sumario asesinaron a mas de 24 vecinos indefensos de Marín conociéndose este suceso como “ la Masacre de la Hacienda de Guadalupe”.

Este suceso desconocido por la mayoría de los Neoleoneses causo indignación y protestas de las autoridades locales y estatales para el General en jefe de los invasores americanos Zacary Taylor quien desde Septiembre de 1846 había ocupado el Estado y sus voluntarios se habían caracterizado por sus barbaries a la población civil.
Como Marín era paso de los Convoyes americanos un mes antes había sido asaltados por el General de la Guerrilla mexicana José Urrea destruyendo mas de 200 carros y ocasionando perdidas humanas y económicas de consideración a l ejercito americano, ocasionando que se tomaran estas represalias a los pobres y sufridos pueblos rurales de Nuevo León.

Pero ¿ quienes eran estos vecinos de Guadalupe? En varios libros americanos como Carne con Chile publicado en los años de 1860 describen estos hechos, así mismo en periódicos americanos narran los sucesos y mencionan que “ un padre y un alcalde abordaron a Taylor pidiéndole que se castigara a los asesinos y mencionando que si tienen pruebas las presentaran y los castigaría” obviamente no tenia la intención de este castigo, pero porque a ellos? Se menciona en un oficio dirigido por el General Urrea un mes antes cuando la toma de convoy de trenes americanos en Hacienda de Ramos(Dr. González) el botín de carretas y pertenencias había sido llevadas y ocultadas en la mencionada hacienda de Guadalupe así que cuando los voluntarios de Texas entraron a la Hacienda y encontraron a los vecinos parte de las pertenencias ,les aplicaron un falso juicio sumario matando a 24 personas cuyas edades iban de 14 a 75 años, de edad.

Entre estos vecinos que encontraron la muerte  se encontraba el Señor Eugenio Livas de 40 años quien dejo una viuda Doña Maria Cornelia Aguirre y 6 hijos que sufrirían por el padre fallecido, un hijo de Eugenio , llamado José Pablo era el abuelo del ilustre profesor y Benemérito del Estado el Marínense Profesor Pablo Livas
En una reseña del libro sobre la invasión americana el historiador Jesús Ávila, Menciona una lista de ciudadanos de Marín que se encontraban en el archivo eclesiástico de Monterrey que murieron a consecuencia de la guerra contra los americanos en numero de 24 mencionando que fueron enterrados los huesos en octubre y noviembre de 1847, un dato curiosos fue que la mayoría eran de la Hacienda de Guadalupe y papagayos y Marín, en una lista de nombres proporcionada por el Teniente Coronel  Palmerin donde se describe en tres paginas los nombres de 24 marinenses que fueron asesinados por los americanos esta lista se obtuvo de la Iglesia de los Santos de los Últimos dias., estos nombres coinciden con la lista del libro de Jesús Ávila, asimismo revise el archivo eclesiástico de Monterrey, encontrando los mismo resultados,asimismo en el libre de Samuel Chamberlain menciona este incidente de la masacre de Marín.

A 166 años de que ocurrieron estos olvidados y dolorosos asesinatos de inocentes ciudadanos de Marín, justo es recordarlos y si es posible colocar una placa alusiva para honrar a estos valientes, ojala que los posibles descendientes busquen en su genealogía si sus antepasados son parte de estas  victimas del teatro de guerra de 1846-1848 como el ilustre neoleonés Pablo Livas y que las autoridades Municipales de Marin y del Estado de Nuevo Leon, Honre a los Martires de Marin .
A continuación la lista de los Mártires de la Hacienda de Guadalupe.

- MIGUEL CABALLERO.*

.- PEDRO GARZA CABALLERO.*

.- AGAPITO GUERRA.*

.- ANTONIO GONZALEZ*

.- MANUEL GONZALEZ TREVIÑO*

.- JOSE MARIA GONZALEZ*

.- CRISTOBAL TREVIÑO GONZALEZ*

.- JUAN JOSE GONZALEZ*

.- FELIX FLORES*

.- PABLO FLORES*

.- IGNACIO GONZALEZ*

.- JUAN GUAJARDO*

.- RAMON GONZALEZ*

.- ANASTASIO GARZA*

.- TEODORO GARZA*

.- TOMAS ESCAMILLA*

.- EUGENIO LIVAS*

.- RAFAEL GUZMAN*

.-JOSE MARIA CASAS TREVIÑO*

.- GABRIEL CASAS*

.- IGNACIO CASAS*

.- ZEFERINO CABALLERO*

.- JOSE RAMON GUZMAN*

.- JOSE MARIA MARTINEZ*



*Fuente: Archivo General del Arzobispado de Monterrey Marín Libro de Defunciones 2 ff 148-173, 1846-1848



******************************************



 LA BATALLA DE LA ANGOSTURA DE 1847 ,PUBLICADAS EN LA GACETA DE UTICA EN EU. POR UN CIUDADANO DE UTICA QUE ESTA EN EL EJERCITO NORTEAMERICANO DEL GENERAL Z. TAYLOR .





“cuando salí esta mañana a Buenavista donde se habían reunidos muchos carros y soldados, encontré un tren de carros que venían cargados de nuestros muertos y mexicanos heridos, deje esta escena horrible para recorrer el Campo de Batalla . Por todas partes de veían los Muertos de ambos ejércitos, mutilados de cuantos modos podían serlo por las balas, lanzas , granadas y sables. Aquí se veían Mexicanos y Americanos juntos, los unos heridos por lanzas en el cuerpo y los otros con la cabeza traspasada por balas, allí unos 10 o 15 mexicanos hechos pedazos por las granadas; mas adelante jinetes tendidos con sus caballos; mas adelante todavía los cuerpos mutilados de los infelices que aun no habían perdido la vida ni el conocimiento. Pasamos muchos, que aunque heridos podían dejar el campo; y a muchos que estaban en las ultimas agonías de la muerte.

Un infeliz le rogaba a mi compañero que le diera un tiro para salir de sus padecimientos. Le ofrece agua; pero me respondió que no podía beber.***********************



Los mexicanos no dieron cuartel a un solo herido nuestro; dondequiera que los encontraban los hacían pedazos con sus lanzas. El teniente Coronel Henrique Clay, herido levemente fue encontrado por los lanceros y su cuerpo mutilado del modo mas horrible. El Teniente Moor del regimiento de Mississippii herido en un muslo anduvo cosa de 100 varas y se sentó a descansar Los mexicanos pasaron sobre el y cuando lo encontramos tenia 24 heridas de lanza en la Cabeza y el pecho. Ahora adviertase la diferencia.


 El día después de la Batalla se veían a nuestros soldados por todas partes del campo de Batalla administrando refrescos a sus enemigos heridos y haciendo cuanto podían para aliviar su situación: al mismo tiempo andaban nuestros carros recogiéndolos para llevarlos al local destinado para su hospital. Su hambre fue aplacada por los víveres de nuestra comisaria, y nuestros cirujanos fueron al hospital de Santa Anna a asistir las amputaciones. El segundo dia después de la Batalla conté 32 carros cargados de mexicanos heridos que por orden del General se conducían a la ciudad para que fueran mas bien asistidos.






Un pobre que encontré en una barranca después que le dí agua se volvió a sus compañeros y les dijo” Estos americanos son generosos,dan agua a sus enemigos heridos y nosotros matamos los nuestros”.



Nuestros soldados recogieron centenares de mexicanos heridos mientras que no levantaron ni uno de sus compañeros. De nuestros soldados que caían heridos sino los levantábamos inmediatamente , no solo los asesinaban sino que los desnudaban.- Una escena nos conmovió mucho. Una mexicana fue encontrada en una cueva con 10 o 12 de sus paisanos a su derredor, cinco o seis de ellos muertos procurando por cuantos medios estaban a su alcance hacer las camas de los heridos lo mas blanda que podía, quitándoles las piedras que tenían debajo y haciéndoles almohadas de su cuerpo.

Cuando le ofrecimos pan lo rehusó dándoselo a los que sufrían a su derredor. A esta mujer se le debe erigir un monumento que durase mientras haya recuerdos de la batalla de Buenavista(la angostura) .

Después vi a esta buena mujer en uno de los carros acompañando a sus heridos, muy contenta,y creemos que agradecida de haber caída en manos misericordiosas.

Nuestros paisanos están representados aquí en su ministerio de caridad por la señora Sarah Bourgette,




natural de Missouri que hace mucho tiempo esta con el ejercito en clase de lavandera. Es conocida por el ejercito como la “Great Western” y aunque su figura es masculina tiene el corazón verdadero de una mujer. Desde la Batalla, apenas ha dormido, Constantemente esta empleada atendiendo los heridos o vistiendo los muertos haciendo muchos de los gastos de su propio bolsillo. Manifestó mucho sentimiento a la muerte del Capitán Lincoln(Quien usted sabe era hijo del Gobernador Lincoln de Massachusetts) .

En cuanto supo que había caído lo mando traer inmediatamente y lo lavo y vistió con sus propias manos. Yo asistí a vestirlo. De todos los muertos que he visto el a sido el único que he podido ver sin estremecerme. Su cara tenia una sonrisa, sin duda murió en momentos que veía algo que le agradaba. Recibió una bala en el espinazo y otra en la cabeza, debajo del Ojo derecho."



23 de septiembre del 2013 se llevo a cabo la ceremonia en recuerdo a los heroes de la batalla de la Angostura o de Buenavista  conde participaron funcionarios de Coahuila, historiadores, ciudadanos militares, el embajador de Irlanda, Honduras, descendientes de combatientes mexicanos,y donde se entrego un busto del presidente de Honduras de 1847 que se declaro a favor de Mexico., hubo rancho, y muestras de armas de la epoca y un gran recuerdo que culmino con la marcha del silencio y gaitas.

https://www.youtube.com/watch?v=JG7Ll9FrLU8&list=FLGCR6fxq2TAU5o0ozYQxOpQ





!VISITE MONTERREY! Y TAMBIÉN VISITE AL  MUSEO DE LA BATALLA DE LA ANGOSTURA EN SALTILLO COAHUILA,ESTE  22  y 23 DE FEBRERO DE 2013 Y SE PARTE DE LA HISTORIA Y

  CONOZCA  A MONTERREY, TIERRA DE HISTORIA Y TRADICIÓN



ver: http://adamjamesjones.wordpress.com/2012/02/08/new-mexico-massacre-the-taos-revolt/