
dibujo. Numero (10) CASA DE LAS TENERIAS O DESTILERIA , al Norte Fortin de las Tenerias, Con Flecha el rio Santa Lucia
Por. Pablo Ramos
Muchos Regiomontanos vieron dañadas sus propiedades y puesto en riesgo su integridad física, cuando Monterrey fue teatro de Guerra entre dos naciones hermanas en Septiembre de 1846,días antes del enfrentamiento el General en jefe y gobernador Militar de Nuevo León, General Pedro de Ampudia dicto ordenes para que los vecinos se resguardaran ellos y sus propiedades, trastocando la vida económica , social, religiosa de los Monterreyenos, al Fortificar la Ciudad muchas propiedades se encontraban en el camino de l enemigo y las fortificaciones Mexicanas, en el lado Este de la Orilla de las Ciudad el Arroyo Santa Lucia
era el limite natural de la pequeña ciudad de 13. 500 habitantes, de los cuales mas de la mitad había salido del teatro de guerra hacia el interior del Estado o hacia el Saltillo para evitar riesgos en su integridad física, los que no pudieron salir, se expusieron al fuego cruzado, a la orilla Norte del arroyo Santa Lucia mas de 11 vecinos tenían sus negocios de Tenerías o curtidurias , en el cruce del camino a Santo Domingo y la Muralla existía un negocio de Destilería del Sr. Camilo Gutierrez originario de Cañas, su negocio se encontraba detrás del Fortín de las Tenerías era una casa de dos pisos y que en su parte su daba al arroyo de Santa Lucia, Don Camilo era dueño según un censo de 1838, cuando se realiza el Fortín de las Tenerías edificacion en semiluna con 4 caras y 3 cañones, la gola de este daba a la Casa de las Tenerías como erróneamente se le conoce o destilería de Don Camilo Gutierrez, ahí en su alto techo soldados mexicanos del ejercito del Norte defendieron la ciudad de l ejercito invasor Norteamericano,ahí morirían varios héroes Mexicanos entre ellos el Capitán Juan SERVIN .

FUENTES:
1.- Libro. Edmundo Derbez: Sin Novedad Monterrey, UANL, 1998.
2.- Video. Fortin de las Tenerias. Hallazgos Arqueologicos Abril 2008 Monterrey.
3.- Fotografía casa de las Tenerías.
4.- Carta publicada en Humanitas 2006 UANL.
5.- INAH NUEVO LEON(Instituto Nacional de Antropologia e Historia).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
TU OPINION ES MUY VALIOSA . DIME QUE TE GUSTARIA QUE SE AGREGARA A ESTA PAGINA.