por :Felipe Castro
en Historia en red, Historiadores, ciberhistoria, historia. Etiquetado:Blogs, difusión de la historia, Historiadores. Dejar un comentario
Varios blogueros hicieron el pasado mes una pausa veraniega, pero han regresado con nuevas ideas y propuestas. Agosto también nos trajo una adición a la blogosfera: Cine silente mexicano, de Luis Recillas Enecoiz. Transcribo de
Portada del blog "Cine Silente Mexicano"
su presentación:
Blog especializado en cine mudo mexicano. No por ello desdeño el cine creado a partir de la llegada del sonido, sin embargo la importancia histórica que conlleva lo hecho por aquellos pioneros en las postrimerías del siglo XIX y albores del XX no debe ser olvidada. Cine silente mexicano se orienta al estudio, análisis y difusión del cine mudo mexicano dando especial énfasis al escenificado en Toluca. Poco se habla de esta ciudad como cuna del cine, sin embargo la riqueza documental del archivo local referente a diversiones públicas es inmensa.”
Los que vienen de tiempo atrás son:
Aculco, lo que fue y lo que es, de Javier Lara Bayón
Ancient Mesoamerica News Updates, de Erik Boot
Arqueología militar, de Marco Cervera
Ayer y hoy de la Iglesia Católica en México, de David Carbajal López
La batalla de Monterrey, 1846, de Pablo Ramos

Bibliofilia novohispana, de Marco Fabrizio Ramírez Padilla
Caleidoscopio histórico: formas y colores de la historia , por Mariel Rodríguez Sánchez
Calixtlahuaca Archaeological Project, de Michael E. Smith y otros autores
Clionáutica, de Arno Burkholder de la Rosa
Clíotropos, de Felipe Castro Gutiérrez
Crónica de Torreón, de Sergio Antonio Corona Páez
De aquí p´al real, de Iván Escamilla.
Del museo imaginario, de Adriana Gallegos Carrión
Fotógrafos de la revolución, de Arturo Guevara Escobar
Leo gente muerta, de Pamela Romero Pereyra
Leyendas mexicanas y tradiciones de México, de Homero Adame
Lo histeriable, de Marco Antonio Flores Moreno
Maya News Update, de Erik Boot
Mayistas, de Rocío García Valgañón y otros autores
Mexique Ancien (varios autores)
Monedas de México, de Silectes
La nao va. Una invitación abierta para conocer la historia del Galeón de Manila, de Cuauhtemoc.
Patrimonio Huichapan, de Martxele
El señor del hospital, de Benjamín Arredondo
Vámonos al bable, de Benja Xocoyotl
........................................
SEPTIEMBRE MES "DE LA BATALLA DE MONTERREY 1846"


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
TU OPINION ES MUY VALIOSA . DIME QUE TE GUSTARIA QUE SE AGREGARA A ESTA PAGINA.